sábado, 28 de diciembre de 2024

DESTINO AVILES TV

 



Avilés recupera su voz! A comienzos de año, llega Destino Avilés TV, el canal que revolucionará la comunicación local con la información cultural más completa y actualizada.

Después de años sin televisión local, este nuevo medio nos acerca al corazón de Avilés con un plató de 300 m² equipado con tecnología de vanguardia y un equipo de 12 profesionales expertos. Desde noticias, entrevistas y cine, hasta música en directo y programas exclusivos, todo está diseñado para mantenerte informado y entretenido.

¿Quieres ser parte del cambio? En Destino Avilés TV, la interacción con los espectadores será clave. Podrás opinar, participar y conectarte a través de tus redes sociales favoritas, creando una comunidad vibrante. Además, gracias a un convenio con un gran grupo multimedia, disfrutarás de contenido único y de calidad.

¡No te lo pierdas! Únete a Destino Avilés TV y apoya a tu ciudad en su crecimiento cultural y turístico. Descubre cómo el comercio, la hostelería y la hotelería local tendrán el protagonismo que merecen. Sigue nuestras redes sociales y mantente conectado para no perderte ningún detalle. ¡Avilés te espera!





viernes, 13 de diciembre de 2024

TEATRO: ¿DE DONDE VENIMOS?

 



‘¿DE DÓNDE VENIMOS?’ 

SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE, 20:00 

SALA CLUB CENTRO NIEMEYER 

ESTRENO ABSOLUTO 

Autoría: Santiago Sánchez y Hassane Kouyaté 

Dirección: Hassane Kouyaté 

Música: Víctor Lucas 

Con Santiago Sánchez 


Palabras de sabios, de locos, de sabios-locos, de poetas, de escritores que nos interpelan  acerca de los problemas e inquietudes que enfrentamos en momentos esenciales de nuestra  vida cotidiana. 


Una conmovedora evocación que no te dejará indiferente, “¿De dónde venimos?” es el sexto  trabajo que Sánchez levanta con la colaboración de Hassane Kouyaté, griot africano, maestro de  la palabra, coordinador artístico de la compañía de Peter Brook y actual responsable del Festival  des Francophonies del Ministerio de Cultura francés y el séptimo junto a Víctor Lucas como  compositor musical, uno de los talentos jóvenes más destacados de la actual escena española. 

Hay quien pasa por la vida y quien le saca partido. Quien la exprime, a quien le mete un gol,  quien se acostumbró a mirarla con dolor, quien se la bebe a tragos y quien no se atreve a hacerle  frente. Quien la vomita. Quien la disfruta. Quien la siente. “¿De dónde venimos?”, es todo eso:  una mirada hacia atrás y hacia adelante. Un puñado de emociones entrelazadas que parecen un  espectáculo. Sólo lo parecen. Porque un sólo actor, un músico y la vida pueden hacer muy buen  trío sobre un escenario. Y su juego, carecer de límites y posibilidad de definición. Por todo eso  hay que verla.


En “¿De dónde venimos?” estamos ante un encuentro emocional a partir de textos, músicas y  saberes que han ido llegando durante años de trabajo por tres continentes diferentes: Europa,  América y África. Un viaje teatral a través de palabras y sonidos de genios, locos, genios locos y  otros grandes de la sabiduría oral como Galeano, Mujica, Serrat, Cervantes, Pavlosky, Hampâté  Bâ, Reggianni, Cousse, Calderón, Hierro, Tchaikovsky, Lorca…y la tradición popular. 

El teatro ha sido a menudo un lugar donde mirar de cerca los hechos sociales, un espacio en el  que preguntarnos sobre los fenómenos de nuestras vidas, un punto de encuentro, un rincón  donde construir juntos un momento de humanidad. 

Cada vez más nos preocupan temas como la paz, el poder, la economía, la naturaleza...sin  embargo, a través de este trabajo, nos ha parecido fundamental plantearnos también otras  preguntas: ¿cuáles son los momentos esenciales de la vida? ¿qué motiva y condiciona lo que  hacemos? ¿De dónde venimos? 

Para intentar responder a esas cuestiones, nos hemos dejado llevar por diferentes disciplinas  del arte para iluminarnos. El espectáculo que proponemos es una invitación a crear juntos un  momento compartido, de encuentro, de placer… Un momento en el que escucharemos palabras  de sabios, de locos, de sabios-locos, de poetas, de escritores, palabras que nunca hemos oído,  que nos interpelan y que vamos a construir juntos.

















miércoles, 11 de diciembre de 2024

TEATRO "LOS DE AHI"



‘LOS DE AHÍ’ 

VIERNES, 13 DE DICIEMBRE, 20:00

SABADO, 14 DE DICIEMBRE, 20:00

TEATRO PALACIO VALDÉS 

ESTRENO ABSOLUTO 

Autoría y dirección: Claudio Tolcachir 

Con Malena Gutiérrez, Nuria Herrero, Gerardo Otero, Nourdin Batán y Fer Fraga


En un pequeño universo invisible, unos seres que despliegan torpemente sus historias trabajan  como repartidores distribuyendo envíos cuyo contenido ignoran y desconociendo quién los  manda y en qué país viven. 


Sinopsis

Un páramo apenas alejado de la urbe. Una ciudad extranjera. La máquina emplazada en el monte, una especie de taquilla inteligente organiza los pedidos. Los de ahí: Nuno, Munir, Dani y Eduardo esperan la señal, el sonido que les anuncia su próximo destino. La dirección del envío aparece en el mapa de sus teléfonos entre palabras ajenas y desconocidas. Recogen el paquete, se montan en la bicicleta y entregan el pedido. Adivinando un poco el recorrido. Ignorando del todo lo que se transporta. Y luego, otra vez al punto de partida. Hasta que la máquina emplazada en el monte vuelva a dar la señal. Invisibles a esa ciudad inabarcable que espera sus servicios, ellos tejen la vida, se organizan, se cuidan, desconfían. El silencio del paraje se puebla de bicicletas que caen, de sus voces llegadas de diferentes rincones del mundo. El ruido vital que resiste al vacío. Convivencia obligada que se transforma en lugar de pertenencia. En red social. En referente.

Mirja, una joven mujer oriunda del lugar se acerca al sitio. Su historia está atada irremediablemente a Nuno, uno de los repartidores. Trae con ella algo de lo que se intuye de aquella ciudad extraña.

Y entre todos ellos ronda Susan. Superviviente profesional. Inclasificablemente genuina. Vital por filosofía y convicción. Deseando desear para sentirse viva.

La máquina emplazada en el monte organiza la rutina. Los agrupa, los ordena. Un equilibrio frágil de cuerpos intentando ser. Invisibles en el silencio. Ruidosos. Llenos de vida.





Una obra en la que la vida aparece recordando lo humano, con la sencillez de unos personajes embebidos de su trabajo, que podría ser el de cualquiera, repartidores que entregan paquetes en sus bicicletas ignorando qué llevan, en un páramo apenas alejado de la urbe en un país extranjero. Son "Los de ahí", Nuno, Muir, Dani y Eduardo, junto a ellos Mirja, mujer oriunda del lugar y atada a Nuno, y entre todos ronda Susan, superviviente y por ello, o a pesar de ello, vital e inclasificable. 


Se entrecruzan en un equilibrio frágil, junto a la máquina inteligente que organiza los pedidos y lanza los destinos a sus teléfonos entre palabras ajenas y desconocidas. 


Dice Tolcachir que esta obra "es un pequeño universo invisible, lleno de vida. Seres ignorados, de los que normalmente no recordaríamos rostro ni nombre, despliegan torpemente sus historias mientras reparten envíos. Sin saber quién los manda, ignorando el contenido, desconociendo el idioma del país en el que viven".


Y reflexiona: "El teatro siempre tuvo en mi vida la capacidad de recordarme lo humano. Para bien y para mal. Alguna vez me hizo sentir menos monstruoso, me convidó a aceptarme personalmente como diferente. Otras veces removió mi estrechez, me obligó a ponerme en lugares incómodos. A intentar comprender lo compleja que es la vida. Derribar prejuicios y preceptos instantáneos. El teatro como espejo deformado que nos obliga a ver como por primera vez. A escuchar como por primera vez".


"Los de ahí" es una coproducción del Centro Dramático Nacional, Producciones Teatrales Contemporáneas, Teatro Picadero y Timbre 4. Con iluminación de Juan Gómez Cornejo, escenografía y vestuario de Lau Quiroga Paul, espacio sonoro de Sandra Vicente y con María García de Oteyza como ayudante de dirección.




















domingo, 24 de noviembre de 2024

Descubre España a toda velocidad







Descubre España a toda velocidad, pero saborea su cultura con calma  


Imagina descender de un tren de Alta Velocidad (AVE) en la ruta Asturias - Madrid, y en el momento en que pones un pie en la ciudad, ya no estás solo viajando en el espacio, sino en el tiempo, en la historia, y en el corazón de la cultura española. Nuestra plataforma es tu pasaporte a un viaje más allá de los kilómetros: es la llave que abre las puertas de los tesoros culturales que rodean cada estación del AVE.  

Desde museos llenos de historia, hasta rincones ocultos que solo los locales conocen, en cada parada te esperan experiencias que hablan de siglos de arte, gastronomía y tradición. Ya sea que busques un paseo por los mercados vibrantes de Segovia, una tarde tranquila admirando la arquitectura de Avilés, o una inmersión en la cultura contemporánea de Madrid, nosotros te llevamos de la mano.  

Porque sabemos que viajar es más que moverse de un punto a otro: es descubrir, sentir, conectar. Viaja en AVE, pero no olvides bajar el ritmo al llegar. Nuestra web está aquí para que puedas planificar cada parada con la certeza de que no te perderás ni un solo detalle cultural. Descubre la riqueza que esconde cada destino.  

No sólo llegues, vive cada lugar.  

  






Maxi González  

629821745  

destinoaviles@gmail.com  


 




 




Acércate, diViértete, Enamórate 

 
Descubre Destino Avilés, tu nueva plataforma cultural y turística que conecta las ciudades del recorrido de alta velocidad Asturias - Madrid. En nuestra web encontrarás una amplia variedad de contenidos culturales de las ciudades Ave: Madrid, Segovia, Palencia, Valladolid, León, Pola de Lena, Mieres, Gijón, Oviedo y Avilés.
 
 
¿Qué ofrecemos?
 
 
Contenidos culturales: Explora la riqueza cultural de cada ciudad con artículos, guías y recomendaciones.
 
Horarios de bus urbano: Consulta los horarios de los autobuses urbanos para planificar tus desplazamientos con facilidad.
 
Programación de teatro y música: Mantente al día con la programación de eventos teatrales y musicales en cada ciudad.
 
Noticias de interés: Infórmate sobre las últimas noticias y eventos relevantes.  

Planes de fin de semana: Especial fin de semana con un resumen de la programación más destacada de cada ciudad  
 
Nuestro objetivo 
 
En Destino Avilés, nuestro objetivo es ofrecer toda la información que los turistas demandan, concentrando sus intereses en una sola plataforma. Queremos facilitar tu viaje y enriquecer tu experiencia cultural, conectándote con lo mejor de cada ciudad en el recorrido de alta velocidad.  

  




¡Explora, descubre y disfruta con Destino Avilés!  

  

¡Imagina un viaje inolvidable por el corazón de España, donde cada ciudad te ofrece una experiencia cultural única y enriquecedora! 🌟  

Avilés: Comienza tu aventura en esta encantadora ciudad asturiana. Pasea por su casco histórico y visita el Centro Niemeyer, un icono de la arquitectura moderna que alberga exposiciones, conciertos y obras de teatro.  

Gijón: Continúa hacia Gijón, donde el mar Cantábrico te dará la bienvenida. Disfruta de su vibrante vida cultural con festivales de música, danza y cine. No te pierdas el Jardín Botánico Atlántico y el Museo Evaristo Valle.  

Oviedo: La capital asturiana te espera con su impresionante catedral gótica y el Teatro Campoamor, sede de los Premios Princesa de Asturias. Recorre sus calles llenas de historia y disfruta de su rica oferta gastronómica.  

Mieres: En esta acogedora villa minera, podrás explorar su patrimonio industrial y disfrutar de eventos culturales en el Auditorio Teodoro Cuesta. No olvides probar la sidra local en una de sus tradicionales sidrerías.  

Pola de Lena: Este pintoresco pueblo te sorprenderá con su iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena, declarada Patrimonio de la Humanidad. Participa en sus fiestas locales y descubre la hospitalidad de sus habitantes.  

León: La majestuosa catedral de León, con sus impresionantes vidrieras, te dejará sin aliento. Sumérgete en su vibrante vida cultural con visitas al MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) y al Auditorio Ciudad de León.  

Palencia: En Palencia, podrás admirar su catedral y el Cristo del Otero, una de las estatuas más altas de Europa. Disfruta de su programación cultural en el Teatro Principal y en el Centro Cultural Lecrác 

Valladolid: Esta ciudad te cautivará con su rica historia y su animada vida cultural. Visita el Museo Nacional de Escultura y el Teatro Calderón, y no te pierdas la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).  

Segovia: La impresionante vista del acueducto romano te dará la bienvenida a Segovia. Explora su Alcázar y la catedral, y disfruta de su oferta cultural en el Teatro Juan Bravo y en el Festival de Segovia.  

Madrid: Termina tu viaje en la vibrante capital de España. Madrid te ofrece una programación cultural inigualable con museos de renombre mundial como el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza. Disfruta de espectáculos en el Teatro Real y en el Teatro Español, y sumérgete en la vida nocturna de la ciudad.  

Este viaje te permitirá descubrir la riqueza cultural de cada ciudad, creando recuerdos inolvidables y conectándote con la esencia de España. ¡Prepárate para una experiencia única y emocionante! 🚀  

  

Para acceder a la web de Destino Avilés, simplemente visita www.destinoaviles.blogspot.com. Desde allí, podrás explorar todos los contenidos culturales, horarios de trenes, programación de eventos y noticias que hemos preparado para ti.  

  





  

Avilés: Donde la historia y el arte te esperan a cada paso  

En Asturias, a orillas del Cantábrico, existe una ciudad que parece dibujada con pinceladas de historia, arte y tradición. Avilés, esa joya oculta que guarda siglos de encanto, te espera con los brazos abiertos.  

Cuando camines por sus calles empedradas, sentirás el eco de tiempos pasados que se mezcla con la vibrante vida cultural actual. Desde su casco histórico perfectamente conservado, donde cada edificio cuenta una historia, hasta el majestuoso Centro Niemeyer, un emblema del arte contemporáneo que te dejará sin aliento, Avilés es un lugar donde lo antiguo y lo moderno se abrazan en perfecta armonía.  

Acércate, Vive, Enamórate. En cada rincón de esta ciudad encontrarás algo que te sorprenderá: la brisa del puerto que susurra leyendas marineras, los sabores únicos de su gastronomía local, y una escena artística que respira autenticidad. Avilés no solo se visita, se vive con intensidad.  

Déjate cautivar por su teatro, museos, y festivales que celebran la cultura en todas sus formas. Cada detalle, desde el cálido recibimiento de su gente hasta los colores de su arquitectura, te invita a descubrir más, a sumergirte más profundamente en su magia.  

Avilés te enamora, te inspira y te deja queriendo volver. Porque en cada visita, esta ciudad te regala algo nuevo y maravilloso.  








¡Bienvenidos a la magia del teatro en Destino Avilés! 🌟


En nuestra sección especial, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de las artes escénicas. Desde Madrid hasta Avilés, pasando por Segovia, Palencia, Valladolid, León, Pola de Lena, Mieres, Gijón y Oviedo, cada ciudad Ave Asturias - Madrid es un escenario lleno de historias que esperan ser contadas.


Acércate, Diviértete, Enamórate es más que un lema; es una invitación a vivir experiencias únicas y emocionantes. Imagina una noche en la que las luces se atenúan, el telón se levanta y te encuentras inmerso en una narrativa que te hace reír, llorar y soñar. Cada obra de teatro es una ventana a mundos nuevos, una oportunidad para desconectar de la rutina y conectar con emociones profundas.


En Destino Avilés, hemos reunido una programación teatral que promete deleitar a todos los públicos. Desde clásicos atemporales hasta innovadoras producciones contemporáneas, hay algo para cada amante del teatro. No importa si eres un apasionado del drama, la comedia, el musical o la tragedia, aquí encontrarás tu lugar.


¿Por qué esperar? Planifica tu próxima escapada cultural y descubre el encanto de nuestras ciudades a través de sus teatros. Deja que el arte te envuelva, te inspire y te enamore. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y el telón listo para levantarse!


Acércate, diViérteteEnamórate en Destino Avilés. 🎭✨



AVILES               https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-aviles.html

GIJON               https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-gijon.html

OVIEDO            https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-oviedo.html

MIERES             https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-mieres.html

LENA                https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-lena.html

LEON                https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-leon.html

VALLADOLID   https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-valladolid.html

PALENCIA        https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-palencia.html

SEGOVIA          https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-segovia.html

MADRID          https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-madrid.html







"Planifica tu viaje cultural"

La Web para los Amantes de la Cultura y Turismo "Imagina que tienes un fin de semana libre y decides viajar en AVE a una ciudad cerca...