Shakespeare por Donellan y Lima, Lola Herrera y Natalia Dicenta, siete estrenos... escenAvilés salta a 2025 a lo grande
La obra de William Shakespeare llega en "Los dos hidalgos de Verona", estreno absoluto dirigido por Declan Donellan; "La comedia de los errores", por Andrés Lima; "Julieta en Verano", de Hecho en Asturias, y el musical "Romeo y Julieta"
David Serrano retoma su tradición de estrenar en Avilés con "Un tranvía llamado deseo"; Magüi Mira, "La música"; Claudio Tolcachir, "El camino a La Meca", y Juan Carlos Fisher, "El efecto"
Vuelven Sergio Peris-Mencheta y Juan Diego Botto al Palacio Valdés; y habituales de Avilés como Denise Despeuroux y Ron Lalá se asoman al Centro Niemeyer
Hecho en Asturias sigue apoyando a los creadores asturianos con tres representaciones en el Teatro Palacio Valdés, que incluyen el estreno absoluto de "desTROYAndo" de Sergio Gayol
En la Sala Club, el Off Niemeyer ofrece teatro verbatim, "La celestina" y ciencia ficción distópica
Decía Peter Brook que "una buena representación es como una partida de pimpón, y los cinco actos de una obra de Shakespeare componen una única frase larga, una frase que acelera, reduce velocidad, guarda silencio, pero nunca se detiene". Cuatro siglos después, sigue atrapando en una XII temporada de escenAvilés que salta a 2025 a lo grande, con cuatro referencias del genio de Strattford-upon-Avon de enero a marzo, a los que sumar nombres capitales de la escena contemporánea y siete estrenos absolutos en 18 funciones.
Y como la programación conjunta de la concejalía de Cultura de Avilés y el Centro Niemeyer celebra a Shakespeare, no podía faltar uno de los directores internacionales más ligados a su figura, y continuador del legado de Brook, Declan Donellan, que regresa a la ciudad con un estreno absoluto en doble función: "Los dos hidalgos de Verona".
El director británico de origen irlandés coloca la pieza más internacional de un puzzle conformado por protagonistas que por sí solos realzarían cualquier gran ciclo escénico, y en Avilés definen la normalidad, habituales de los tres escenarios de la ciudad, del Teatro Palacio Valdés y los del Centro Niemeyer.
Una retahíla sonora y bien conocida en Avilés, con directores de la talla de Andrés Lima, David Serrano, Claudio Tolcachir, Juan Carlos Fisher, Yayo Cáceres, Magüi Mira, Denise Despeyroux o Sergio Peris-Mencheta. Intérpretes como Lola Herrera en un mano a mano con su hija Natalia Dicenta, Fernanda Orazi, Fran Perea, Alicia Borrachero, Ana Duato, Darío Grandinetti, Nathalie Poza, Juan Diego Botto... Textos de Tennessee Williams, Sófocles, Marguerite Duras, la propia Despeyroux, Mauricio Kartun...
Un lujo que no es tal, sino una programación del lado de la ciudadanía y para todos los públicos, presentada esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, y Carlos Cuadros, director general del Centro Niemeyer.
"No sé si decir que nos hemos acostumbrado a lo bueno, con programas del más alto nivel en cada trimestre de escenAvilés, pero sí que puedo afirmar que la propuesta de este comienzo del 2025 nos sitúa una vez más en un registro que tan solo ciudades de mayor tamaño, y recursos económicos que multiplican los nuestros, pueden lograr. Esto es el resultado de muchos años de trabajo, de ganarnos la confianza y el respeto del teatro español", resaltó Yolanda Alonso.
Estrenos absolutos
Además de la mencionada "Los dos hidalgos de Verona", el primer gran estreno del 2025 es ya un clásico, pues David Serrano mantiene la tradición de alzar el telón de sus producciones en Avilés, en esta ocasión a doble función, algo que empieza a ser común en el Teatro Palacio Valdés, una dentro del abono y la otra fuera. Nathalie Poza y Pablo Derqui son Blanche DuBois y Stanley Kowalski, en un clásico imperecedero del siglo XX: "Un tranvía llamado deseo" de Tennessee Williams.
Tampoco podía faltar a su feliz conjunción con Avilés Magüi Mira, que desde el Palacio Valdés sorprenderá con "La música" de Marguerite Duras, y una dupla imperdible con Ana Duato y Darío Grandinetti.
Y si de duelo interpretativo se trata, pocos del nivel comparable al que puedan ofrecer dos mitos de la escena española, Lola Herrera y Natalia Dicenta, madre e hija dirigidas por Claudio Tolcachir en "El camino a La Meca", con el apartheid como trasfondo. También en doble sesión (dentro y fuera de abono) en el Teatro Palacio Valdés.
De nuevo en doble cita, Juan Carlos Fisher cuenta con un reparto encabezado por Alicia Borrachero y Fran Perea, bien conocida en Avilés la expresividad interpretativa de ambos, explorando en esta ocasión su vis cómica en el estreno de "El efecto", de Lucy Prebble, en el Palacio Valdés.
Y el último de los estrenos de teatro no musical toma Hecho en Asturias por bandera, y la más novedosa creación de Sergio Gayol, en coproducción de Teatro del Cuervo y Pájaros Pintados Creación Teatral: "Destroyando".
Lo que no son estrenos
No todo son estrenos, y sí todo en escenAvilés mantiene la esencia de la calidad y la vanguardia. El sello shakespeariano se topa con la maestría en la dirección de Andrés Lima, y espacio en el Teatro Palacio Valdés fuera de abono: "La comedia de los errores", con Pepón Nieto como protagonista.
La primera cita en el Auditorio del Centro Niemeyer viene de la hispanouruguaya, y con un pedazo de Avilés en su corazón, Denise Despeyroux. Escribe, dirige, y también interpreta un texto con tintes autobiográficos y metateatrales, casi simbióticos en su historia vital: "Misericordia", con Pablo Messiez en el reparto, entre otros intérpretes.
Para la segunda cita, el Niemeyer recurre a un retorno infalible, el de Ron Lalá y su inimitable fusión de música y clásicos como una inmersión en un corral de comedias. Los Álvaro Tato, Yayo Cáceres y compañía recorren sus cuatro primeras obras en "4 x 4".
El segundo no estreno del Teatro Palacio Valdés es una tragedia griega, "Electra", de Sófocles, en versión y dirección Fernanda Orazi y dentro de la Programación Platea.
Y el fin de semana del 21 al 23 de marzo, una de esas parejas irrepetibles del teatro español, fieles a Avilés, que cuando se juntan regalan teatro con mayúsculas: Juan Diego Botto escribe y Sergio Peris-Mencheta dirige "14,4", una odisea de la emigración. Botto, dos días después pone voz junto a Nur Levi al patriarca de la poesía estadounidense en "Sobre las hojas de hierba. (Walt Whitman)".
Off Niemeyer
La Sala Club del Centro Niemeyer recibe tres funciones en el Off. Teatro de la realidad o verbatim sobre el caso Weinsten en "The shit show", con autoría y dirección de Elisabet Altube. Un clásico de la literatura española como "La celestina", versionada y dirigida por Darío Galo. Y ciencia ficción y distopía en "Yo soy 451", basada en la obra de Ray Bradbury, dirigida por María Cárdenas y Xavo Giménez.
Hecho en Asturias
Hecho en Asturias sigue apoyando a la creación asturiana y, además del referido estreno de Sergio Gayol, contará en el Teatro Palacio Valdés con otras dos funciones. La vuelta del respetado Teatro Estudio Gijón con uno de sus autores fetiche, el argentino Mauricio Kartun en "Desde la lona". Y una creación colectiva de Luz de Gas Teatro y Teatro del Cuervo: "Julieta en Verano".
Música en Escena
Música en Escena ofrece dos propuestas. Por un lado, el tradicional concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, OSPA, dirigida por Nuno Coelho, en el Auditorio de la Casa de Cultura. Por otro, el estreno absoluto de un musical sobre uno de los más conocidos textos de Shakespeare, dirigido por Silvia Villaú: "Romeo y Julieta. El musical", en tres representaciones en el Teatro Palacio Valdés.
Abonos y entradas
El plazo de renovación de abonos del pasado ciclo será del 21 al 25 de noviembre. Los nuevos abonos, se podrán adquirir del 27 de noviembre al 1 de diciembre. Y las entradas se pondrán a la venta el 3 de diciembre, en todos los casos, a partir de las 11.00 horas del día de inicio, y en los canales habituales, las taquillas de la Casa de Cultura y del Centro Niemeyer, y por Internet, en:
https://uniticket.janto.es/palaciovaldes
https://uniticket.janto.es/centroniemeyer
TEATRO 2025
‘LA COMEDIA DE LOS ERRORES’
VIERNES, 17 DE ENERO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
FUNCIÓN FUERA DE ABONO
Autoría: William Shakespeare
Versión de Albert Boronat
Dirección: Andrés Lima
Con Pepón Nieto, Fernando Soto, Rulo Pardo y otros
Comedia con hondos antecedentes teatrales cuyo intrincado y desopilante enredo cuestiona de tal modo lo supuestamente verdadero que hasta resulta un error pensar que de los errores se aprende.
'MISERICORDIA'
VIERNES, 24 DE ENERO, 20:00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
Autoría y dirección: Denise Despeyroux
Con Denise Despeyroux, Virginia Muñoz, Pablo Messiez, Cristóbal Suárez y Marta Velilla
Una autoficción metateatral en la que la autora, hija del exilio uruguayo y miembro de una familia disfuncional, evoca el retorno de su viaje de infancia para conocer sus raíces.
‘UN TRANVÍA LLAMADO DESEO’
VIERNES, 31 DE ENERO, 20:00
(FUNCIÓN DE ABONO)
SÁBADO, 1 DE FEBRERO, 20:00
(FUNCIÓN FUERA DE ABONO)
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Autoría: Tennessee Williams
Versión y dirección: David Serrano
Con Nathalie Poza, Pablo Derqui, María Vázquez, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Rómulo Assereto y Carlos Carracedo
Obra cumbre de la dramaturgia del siglo XX, clásico vigente más de setenta años después de su estreno, se presenta ahora en una versión alejada de su conocida adaptación cinematográfica.
‘4 x 4’
VIERNES, 14 DE FEBRERO, 20:00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
Creación colectiva de Ron Lalá
Dramaturgia y letras: Álvaro Tato
Composición y arreglos: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena y Daniel Rovalher
Dirección escénica: Yayo Cáceres
Dirección musical: Miguel Magdalena
Con Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher
Un escogido recorrido musical y teatral por las escenas esenciales de las cuatro primeras obras que consagraron a Ron Lalá como una de las compañías actuales más premiadas y aclamadas.
‘ELECTRA’
SÁBADO, 15 DE FEBRERO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
PROGRAMACIÓN PLATEA
Autoría: Sófocles
Versión y dirección: Fernanda Orazi
Con Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños
Tal vez lo clásico de un clásico sea esa capacidad de donación de la experiencia siempre nueva, como plasma su directora en esta versión de Electra en su perenne desafío.
‘LA MÚSICA’
VIERNES, 21 DE FEBRERO, 20:00
SABAD0, 22 DE FEBRERO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Autoría: Marguerite Duras
Versión y dirección: Magüi Mira
Con Ana Duato y Darío Grandinetti
Una pareja separada se reúne para ultimar los trámites de su divorcio. En su reencuentro se reconocen al tiempo como íntimos y extraños cuando evocan lo sucedido en su relación.
![]() |
https://destinoaviles.blogspot.com/2025/01/teatro-camino-la-meca.html |
‘EL CAMINO A LA MECA’
VIERNES, 28 FEBRERO, 20:00
(FUNCIÓN DE ABONO)
DOMINGO, 2 DE MARZO, 19:00
(FUNCIÓN FUERA DE ABONO)
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Autoría: Athol Fugard
Versión y dirección: Claudio Tolcachir
Con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla
Una incomprendida escultora sudafricana, obsesionada con su obra, protagoniza en 1974, en pleno apartheid, la confrontación de su sistema de vida a través del encuentro con una joven trabajadora social.
‘EL EFECTO’
VIERNES,14 DE MARZO, 20:00
(FUNCION DE ABONO)
SABADO,15 DE MARZO,20:00
(FUNCION FUERA DE ABONO)
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Autoría: Lucy Prebble
Adaptación: Juan Carlos Fisher y Rómulo Assereto
Dirección: Juan Carlos Fisher
Con Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera e Itzan Escamilla
La creadora de la célebre serie Succession ofrece una experiencia teatral intensa y estimulante que examina con profundidad y humor el origen del amor y los límites de la ética.
‘14.4’
Viernes, 21 de marzo, 20:00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
Autoría: Juan Diego Botto
Dirección: Sergio Peris-Mencheta
Con Ahmed Younoussi
Ahmed consigue a sus nueve años cruzar escondido en un camión los 14.4 kilómetros que le separan de España, donde le espera una odisea que se aleja de lo soñado.
‘SOBRE LAS HOJAS DE HIERBA. (WALT WHITMAN) ’
Domingo, 23 de marzo, 19:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
FUNCIÓN FUERA DE ABONO
Dramaturgia y dirección: Juan Diego Botto y Alejandro Pelayo
Composición musical y pianista en escena: Alejandro Pelayo
Con Juan Diego Botto y Nur Levi
Los poemas de Walt Whitman, acompañados por una composición de música original, introducen el marco histórico y vital del poeta reflejando la transición cultural entre los siglos XIX y XX.
‘LOS DOS HIDALGOS DE VERONA’
VIERNES, 28 DE MARZO, 20:00
(FUNCIÓN DE ABONO)
SÁBADO, 29 DE MARZO, 20:00
(FUERA DE ABONO)
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Autoría: William Shakespeare
Adaptación y dramaturgia: Declan Donnellan y Nick Omerod
Dirección: Declan Donnellan
Con Jorge Basanta, Prince Ezeanyim, Alberto Gómez Taboada y otros
Una de las primeras comedias que afina las tensiones entre la amistad y el amor, en versión de un director considerado entre las primeras autoridades mundiales en la obra shakespeariana.
OFF NIEMEYER
‘THE SHIT SHOW’
SÁBADO, 11 DE ENERO, 20:00
SALA CLUB CENTRO NIEMEYER
Autoría y dirección: Elisabet Altube
Con Mónica Miranda y Ariana Martínez
Una pieza verbatim sobre el caso Weinstein (fragmentos de una entrevista del New York Times y de actas del proceso) a través de tres personajes: periodista, víctima y abogada defensora.
‘LA CELESTINA’
SÁBADO, 1 DE FEBRERO, 20:00
SALA CLUB CENTRO NIEMEYER
Autoría: Fernando de Rojas
Versión y dirección: Darío Galo
Música original: Di Prinzio Consort
Con Carolina Calema y los músicos Cristina Suey, violonchelo, Carlos Sánchez, percusión, Arturo Pueyo, flauta, y Mario García, guitarra
Celestina juega con títeres y máscaras para representar a los amos y a los criados, a los personajes de la clase alta y de la baja, manejados y manipulados por ella.
‘YO SOY 451’
SÁBADO, 15 DE MARZO, 20:00
SALA CLUB CENTRO NIEMEYER
Basado en la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Versión: Xavo Giménez
Dramaturgia: María Cárdenas
Dirección: María Cárdenas y Xavo Giménez
Con Xavo Giménez
En un mundo distópico en el que leer está prohibido, un bombero quema libros. Pero ¿qué pasa si un día se lleva un libro a casa en lugar de quemarlo?
HECHO EN ASTURIAS
‘DESDE LA LONA’
JUEVES, 9 DE ENERO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
Teatro Estudio Gijón
Autoría: Mauricio Kartun
Dramaturgia y dirección: Miguel G. Expósito
Con Manuel Pizarro, Martina Bueno, Filiberto Blanco y Mariano Alfonso
Alegoría del país que fue, del que construimos y del que será, a través del ritual teatral: actores forjando un mundo que invita a la reflexión y a la emoción
‘DESTROYANDO’
MIÉRCOLES, 15 DE ENERO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Teatro del Cuervo y Pájaros Pintados Creación Teatral
Autoría: Victoria Álvarez Musetti
Dramaturgia y dirección: Sergio Gayol
Con Paula del Estal, María Ansa, Ángela Tomé, Manuela Orbegozo y Sergio Gayol
Juego metateatral en un accidentado casting sobre la obra de Eurípides virando a la tragicomedia de mujeres que reinaron en Troya y sobrevivieron a la guerra para acabar como esclavas.
‘JULIETA EN VERANO’
JUEVES, 13 DE FEBRERO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
Luz de Gas Teatro y Teatro del Cuervo
Creación colectiva de Mayra Fernández, Ana Eva Guerra, Nacho Ortega, Marino Villa y Moisés González
Bajo la dirección de Lucía Miranda
Dos compañías asturianas suman su experiencia en un equipo común reuniendo un grupo de jóvenes intérpretes que reflexionan sobre el icónico texto de Shakespeare desde una perspectiva contemporánea.
MÚSICA EN ESCENA
‘ROMEO Y JULIETA. EL MUSICAL’
VIERNES 7 A LAS 20:00 y SABADO 8, A LAS 17:00 Y 20:00 DE FEBRERO
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Libreto y letras: César Belda y Chemari Bel, basado en la obra de William Shakespeare
Dirección escénica y coreografías: Silvia Villaú
Música y dirección musical: César Belda
Con Gianpaolo Picucci, Silvia Villaú, Antonio Ródenas, Santiago Cano y otros
ORQUESTA SINFÓNICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Jueves, 20 de febrero, 20:15
AUDITORIO CASA MUNICIPAL DE CULTURA
‘A LA MEMORIA DE UN ÁNGEL’
Ma mère l’oye, de M. Ravel
Concierto para violín A la memoria de un ángel, de A. Berg
Sinfonía nº 3 en fa mayor, de J. Brahms
Solista: Carolin Widmann, violín
Director: Nuno Coelho
ABONOS
TEATRO 2025
A) Patio de butacas, palcos de platea y butacas de 1er piso del Teatro Palacio
Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer 150,75 €
B) Palcos de 1er piso y butacas y palcos de 2º piso del Teatro Palacio Valdés
y Auditorio del Centro Niemeyer 132,75 €
C) General del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer 105,75 €
OFF NIEMEYER
Sala Club Centro Niemeyer 42,00 €
HECHO EN ASTURIAS
Teatro Palacio Valdés 22,50 €
Renovación de abonos. (Abonados al ciclo anterior): del 21 al 25 de noviembre
Nuevos abonos: del 27 de noviembre al 1 de diciembre
En las taquillas de la Casa Municipal de Cultura, Centro Niemeyer y por Internet
https://uniticket.janto.es/palaciovaldes
https://uniticket.janto.es/centroniemeyer
www.centroniemeyer.es
Horario primer día de venta: desde las 11:00
ENTRADAS
TEATRO 2025
La comedia de los errores C) 14,00 € B) 20,00 € A) 24 ,00 €
Misericordia 23,00 €
Un tranvía llamado deseo C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €
4 x 4 23,00 €
Electra C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €
La música C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €
El camino a la Meca C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €
El efecto C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €
14.4 23,00 €
Sobre las hojas de hierba C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €
Los dos hidalgos de Verona C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €
OFF NIEMEYER
The Shit Show 20,00 €
La Celestina 20,00 €
Yo soy 451 16,00 €
HECHO EN ASTURIAS
Desde la lona 10,00 €
DesTROYAndo 10,00 €
Julieta en verano 10,00 €
MÚSICA EN ESCENA
Romeo y Julieta. El musical C) 25,00 € B) 34,00 € A) 48 ,00
Concierto OSPA 18,00 €
VENTA DE ENTRADAS
Venta: desde el 3 de diciembre
Horario primer día de venta: a partir de las 11:00
Venta en taquilla: en la Casa de Cultura y Centro Niemeyer
Venta en taquilla del Teatro Palacio Valdés: solo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo
VENTA POR INTERNET:
Centro Niemeyer:
https://uniticket.janto.es/centroniemeyer
Teatro Palacio Valdés:
DESCUENTOS
50% de descuento para estudiantes en entradas de última hora:
En la taquilla del Teatro Palacio Valdés, con presentación del carnet del centro docente.
Descuento para socios del Club Cultura Principado de Asturias: Descuento válido para las actuaciones que se desarrollen en el Centro Niemeyer.
Ver condiciones en www.clubculturaasturias.com
HORARIOS DE TAQUILLAS
Casa Municipal de Cultura:
Lunes a Viernes: 9:00 a 21:00
Sábados domingos y festivos: inhábiles
Centro Niemeyer:
Todos los días de 10:30 a 14:30 y 15:30 a 19:30
Teatro Palacio Valdés:
Solo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo.
‘Seis personajes en busca de autor’
y una exhibición de nuevas dramaturgias, protagonistas del nuevo trimestre de escenAvilés
Dos estrenos absolutos: ‘Blaubeeren’, la nueva obra de Peris-Mencheta, y ‘La lazarilla’, una adaptación de Eduardo Galán
Nuevas dramaturgias: teatro de los objetos, la adaptación de ‘Caperucita en Manhattan’, la dramaturgia de Ana Rujas y el regreso de Roberto Martín Maiztegui a Avilés en una producción del Centro Dramático Nacional
Off Niemeyer: ‘Here Comes Your Man’ en el marco del Festival de Cine LGTBI, teatro testimonio con Clara Campoamor y Victoria Kent y teatro inclusivo de Mireia Gabilondo
Hecho en Asturias: ‘Saudade’, un viaje a los secretos de Pessoa, y una nueva versión de ‘Hamlet’, la gran tragedia de Shakespeare
Música en Escena: concierto de Larreal, la OSPA y el Cuarteto Quiroga, el musical ‘Kinky Boots’ y la compañía de Antonio Najarro
La programación conjunta de la concejalía de Cultura de Avilés y el Centro Niemeyer celebran un nuevo trimestre de escenAvilés con ‘Seis personajes en busca de autor’, obra capital del siglo XX, y una exhibición de nuevas dramaturgias representadas por un teatro de los objetos, la adaptación de ‘Caperucita en Manhattan’, la dramaturgia de Ana Rujas y el regreso de Roberto Martín Maiztegui a Avilés.
Este nuevo trimestre contará con dos estrenos absolutos y una gran y variada oferta para los tres escenarios de la ciudad (el Teatro Palacio Valdés y el Auditorio y la Sala Club del Centro Niemeyer), tal y como señalaron en la presentación de esta mañana la concejala de Cultura de Avilés, Yolanda Alonso, y el director general del Centro Niemeyer, Carlos Cuadros.
‘El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca’, comenzará la programación del trimestre el viernes, 4 de abril, en el Palacio Valdés, con la autoría de Xavier Bobés y Alberto Conejero, que rescatan la historia de una promesa que no se pudo cumplir, la que hizo el maestro Antoni Benaiges a sus alumnos en Burgos, un día de invierno, cuando les prometió el mar.
En enero de 1936, se publicó El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca. El librito “contiene, en formato de verso, más que prosa, las expresiones de los escolares de cómo se imaginan el mar, sus miedos y sus sueños”. Ahora, Xavier Bobés y Alberto Conejero, autores y directores del espectáculo, proponen una pieza, fruto de su primer encuentro como creadores, un dispositivo en que los objetos, el poema y el material documental conviven sin jerarquías.
La adaptación de ‘Caperucita en Manhattan’, en el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de nuestras novelistas más importantes del siglo XX, da el pistoletazo de salida al trimestre desde el Auditorio del Centro Niemeyer, el viernes, 25 de abril, con adaptación y dirección de Lucía Miranda. Escrita en 1990, es una de sus novelas más queridas por sus lectores y que conecta con toda una generación.
Carmen Martín Gaite hace una reinterpretación del cuento de Perrault y es un claro ejemplo del poder de la ficción como espacio seguro, como refugio ante la adversidad. Es una loa a la libertad y a la dificultad de ejercerla, un manifiesto a ser tú mismo. Una obra que parece estar escrita hoy, en una época en la que anhelamos parar, en la que las mujeres no dudan en ocupar los espacios públicos y en la que a diario nos enfrentamos a la difícil labor de elegir un camino.
Con el ingenioso diseño de escenografía de Alessio Meloni, nos adentramos en una vibrante laundry (versión actual de una lavandería comunal), un espacio que bien podría encontrarse en cualquier rincón de Nueva York. Esta ambientación no solo recrea con precisión la cotidianidad de la gran ciudad, sino que también sirve como el escenario perfecto para reflejar la diversidad de personas y vidas que se entrecruzan en su ajetreo diario.
El jueves 8 y viernes 9 de mayo se celebra el estreno absoluto de ‘Blaubeeren’ en el Palacio Valdés, con adaptación y dirección de Sergio Peris-Mencheta, que dirige esta pieza de teatro documental sobre el Holocausto y supone su regreso a Avilés y a los escenarios, tras dirigir ’14.4’ desde un hospital de Los Ángeles.
Peris-Mencheta, garantía de solvencia dramatúrgica y emoción, toma un sorprendente álbum de fotos nunca antes vistas, que nos muestra la vida cotidiana, inquietantemente ordinaria, que se desarrollaba en torno a los oficiales nazis del campo de concentración de Auschwitz. ‘Blaubeeren’ cuenta la historia de estas fotografías, lo que nos revelan sobre el Holocausto y lo que nos revelan sobre nuestra humanidad.
El viernes, 30 de mayo, el Auditorio del Centro Niemeyer acoge ‘Seis personajes en busca de autor’, una de las obras más paradigmáticas del teatro del siglo XX. “Gran parte de la dramaturgia contemporánea, ya sea de una forma consciente o no, se ve atravesada por ella”, asegura Antonio Álamo, quien presentará aquí una adaptación de la célebre obra del autor italiano Luigi Pirandello, bajo la dirección de Pepa Gamboa.
La obra de Pirandello regresa así a Avilés, desde que fuera representada en el Palacio Valdés en la versión de Miguel Narros en 1994, cuando se cumplen 100 años de la edición de la obra, una de las más paradigmáticas e influyentes del teatro del siglo XX. Una comedia que se mezcla con la tragedia, la fantasía con la realidad y los personajes con los actores, un encuentro entre dos compañías difícil de representar en los tiempos que corren, ya que conlleva contar con un elenco de una docena de actores.
El sábado 14 de junio, el Auditorio del Centro Niemeyer, recibe a ‘La otra bestia’, una criatura que habita dentro de Ana Rujas, la que nos mira detrás de sus ojos, con voz ronca y cuchillo entre los dientes, preparada para apuñalarnos por la espalda. ‘La otra bestia’ es su alter ego, su sello más personal, un espectáculo multidisciplinar que recuerda la necesidad de redención a través del arte.
Esta polifacética actriz y creadora, es la autora de este laboratorio íntimo en el que se mezclan teatro, poesía, ficción y autobiografía. Pedro Ayose y José Martret dirigen una pieza confesional, a partir de textos directos y muy afilados, que expande el lenguaje de lo dramático para golpearnos con contundencia en nuestro bajo vientre. La imposibilidad de la escritura, el fracaso de la identidad y la necesidad de encuentro devuelven al escenario la importancia del «yo es otro» de Rimbaud.
El viernes, 20 de junio, en el Palacio Valdés, llega el turno de Roberto Martín Maiztegui, volando solo con ‘Los brutos’, una producción del Centro Dramático Nacional, una historia del tránsito desde la escuela hasta la vida artística y de lo que Nito deja atrás por el camino: su mejor amigo, su novia, su familia.
Martín Maiztegui había estado ya en el Off Niemeyer en 2021, con ‘Sueños y visiones de Rodrigo Rato’, con Pablo Remón como coautor, en la que retrataron una época de sueños y espejismos, a través del auge y la caída de un personaje, Rodrigo Rato. Ahora, lo hace con ‘Los brutos’, una obra literaria, con múltiples historias dentro de la historia, una batería de ficciones interpretadas por unos pocos actores que dan vida a distintos personajes. Algunas son tristes, muchas otras cómicas. Todas persiguen lo mismo: buscar lo excepcional en lo real y protegerlo, así, del paso del tiempo, de la desaparición.
El estreno absoluto de ‘La Lazarilla’, el viernes 27 de junio, en el Palacio Valdés, con adaptación de Eduardo Galán y dirección de Carla Nyman, pone el broche del trimestre. Una adaptación teatral que ha intentado respetar al máximo tanto la estructura de los episodios narrados en ‘El Lazarillo de Tormes’ como la ironía y el humor cruel de algunos de sus episodios, pero ahora la narración de la historia es desde el punto de vista de una mujer.
Ciclo Off Niemeyer: tres obras sobre bullying, teatro testimonial e inclusivo
El ciclo Off Niemeyer arranca el domingo, 13 de abril, en la Sala Club del Centro Niemeyer, con ‘Here Comes Your Man’, dirigida por Jordi Cadellans y Raül Tortosa, y protagonizada por Sergi Cervera y Marc Ribera, con la que se pondrá el broche a la X edición del Festival de Cine LGTBI. ‘Here comes your man’ nace de la necesidad de hablar de quien ha sufrido insultos, discriminación y violencia en la escuela y años después, el recuerdo de la vergüenza y la marginación, sigue vivo en su memoria.
El sábado, 17 de mayo, tendrá lugar el segundo Off Niemeyer del trimestre con ‘Victoria viene a cenar’ en la Sala Club del Centro Niemeyer, con Teresa Soria Ruano y Celia Medrano. En ella, se imagina una noche entre Clara Campoamor y Victoria Kent, donde enfrentan sus posturas sobre el sufragio femenino en España.
Por último, el sábado, 7 de junio, en la Sala Club del Centro Niemeyer, tendrá lugar el Off Niemeyer ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’, un melodrama psicológico, de enredos y mentiras para hablar de las dificultades de la vida y de sus salidas. Mireia Gabilondo dirige, después del éxito de ‘Sexpiertos’, a los intérpretes Telmo Irureta y Aitziber Garmendia en un montaje que trata el tema de las diferentes discapacidades desde el género de la comedia.
Hecho en Asturias, honores a Pessoa y Shakespeare
El miércoles, 4 de junio, el Palacio Valdés acoge ‘Saudade’, con dramaturgia y dirección Ici Díaz, en la que hace un repaso a la trayectoria, la obra y los secretos más escondidos del autor portugués Fernando Pessoa, desde la mirada femenina de quien fue su único amor, y acompañado por sus fieles heterónimos.
Además, el martes, 17 de junio, se representará ‘Hamlet’ en el Palacio Valdés, con dirección de Patricia Rodríguez, que con una innovadora adaptación promete ser un juego teatral, musical y participativo, diseñado para acercar la emblemática tragedia de Shakespeare a audiencias de todas las edades.
Música en escena
El Real Conservatorio Profesional de Danza ‘Mariemma’, el centro de enseñanza de la danza que pertenece a la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, llega el Teatro Palacio Valdés el miércoles, 9 de abril, que se engloba dentro de la Semana Cultural del Conservatorio de Avilés.
Ese mismo mes, regresa a Avilés la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), junto al Cuarteto Quiroga, en un concierto que tendrá lugar el jueves, 24 de abril, en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura.
En abril habrá una triple sesión del musical ‘Kinky Boots’ en el Palacio Valdés, el viernes 25 (un pase) y sábado 26 de abril (dos pases) con un elenco espectacular, 170 cambios de vestuario, 70 pares de botas, tacones, pelucas, mucho color y diversión, para contar una historia real sobre los prejuicios, superación, amor y amistad en cualquiera de sus formas.
Por último, la compañía de Antonio Najarro, afronta su sexta producción, ‘Querencia’, el sábado, 10 de mayo, en el Teatro Palacio Valdés, con el deseo de revisitar sus orígenes, de recuperar y ensalzar la inspiración del lenguaje de los grandes ballets coreográficos que en su día hicieron grandes a figuras como Antonio Ruiz Soler y Mariemma, entre otros.
Abonos y entradas
El plazo de renovación de abonos del pasado ciclo será del 12 al 17 de marzo. Los nuevos abonos, se podrán adquirir del 19 al 24 de marzo. Y las entradas para las funciones de Música en Escena, a partir del 15 de marzo, y las entradas para las funciones de teatro, desde el 26 de marzo, en todos los casos, a partir de las 11.00 horas del día de inicio, y en los canales habituales, las taquillas de la Casa de Cultura y del Centro Niemeyer, y por Internet, en:
https://uniticket.janto.es/palaciovaldes
https://uniticket.janto.es/centroniemeyer
TEATRO 2025
‘EL MAR. VISIÓN DE UNOS NIÑOS QUE NO LO HAN VISTO NUNCA’
VIERNES, 4 DE ABRIL, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
PROGRAMACIÓN PLATEA
Autoría y dirección: Xavier Bobés y Alberto Conejero
Con Xavier Bobés y Sergi Torrecilla
Antoni Benaiges, maestro de un pequeño pueblo de Burgos, promete a sus alumnos llevarlos a ver el mar, que ninguno conoce. Pero es 1936 y la promesa no podrá cumplirse.
‘CAPERUCITA EN MANHATTAN’
VIERNES, 25 DE ABRIL, 20:00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
Dirección y dramaturgia: Lucía Miranda
Escenografía: Alessio Meloni
Iluminación: Pedro Yagüe
Vestuario: Anna Tussell
Composición musical: Nacho Bilbao
Ayudantía: Belén de Santiago
Con: Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, Mar Calvo
‘Caperucita en Manhattan’ es una reinterpretación que Carmen Martín Gaite hace del cuento de Perrault y es un claro ejemplo del poder de la ficción como espacio seguro, como refugio ante la adversidad.
‘BLAUBEEREN’
JUEVES, 8 DE MAYO, 20:00
FUNCIÓN DE ABONO
VIERNES, 9 DE MAYO, 20:00
FUNCIÓN FUERA DE ABONO
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Autoría: Moisés Kaufman y Amanda Gronich
Adaptación y dirección: Sergio Peris-Mencheta
Con Clara Alvarado, Víctor Clavijo, Nacho López y otros
Un sorprendente álbum de fotos nunca antes vistas nos muestra la vida cotidiana, inquietantemente ordinaria, que se desarrollaba en torno a los oficiales nazis del campo de concentración de Auschwitz.
‘SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR’
VIERNES, 30 DE MAYO, 20:00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
Autor: Luigi Pirandello
Dirección: Pepa Gamboa, Antonio Álamo
Producción: Celestino Aranda
Adaptación: Antonio Álamo
Con Aiden Botia, Eva Egido, Ruth Gabriel, Nuria Gallardo, Ramón Langa, Chema León, Paula Muñoz, Didier Otaola, Montse Peidro, Fernando Ramallo, Jorge Torres, Lena Vega
Una obra cuya íntima vocación es encontrar funambulistas de la escena que sepan transitar de la comedia al drama y del drama a la comedia, del caos al orden y del orden al caos, del realismo a lo fantástico y de lo fantástico a lo real. o, por decirlo de la forma más sintética posible, puro teatro.
‘LA OTRA BESTIA’
SÁBADO, 14 DE JUNIO, 20:00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
Texto: Ana Rujas
Dramaturgia y dirección: José Martret y Pedro Ayose
Con Ana Rujas, Joan Solé y Teo Planell
‘La otra bestia’ habita dentro de Ana Rujas, la que mira detrás de sus ojos, con voz ronca y cuchillo entre los dientes. su alter ego, su letra escarlata, su sello personal. nadie escapa de sí mismo ni del monstruo interior. la feria de las catástrofes y los milagros ha llegado. pasen y vean.
‘LOS BRUTOS’
VIERNES, 20 DE JUNIO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
Autoría y dirección: Roberto Martín Maiztegui
Con Javier Ballesteros, Ángela Boix, Francesco Carril, Olivia Delcán y Emilio Tomé
Unos pocos actores encarnan distintos papeles que crean múltiples historias dentro de la historia, como los montadores que elaboran una película valiéndose de los brutos, el total del material rodado.
‘LA LAZARILLA’
VIERNES, 27 DE JUNIO, 20:00
FUNCIÓN FUERA DE ABONO
TEATRO PALACIO VALDÉS
ESTRENO ABSOLUTO
Adaptación: Eduardo Galán
Dirección: Carla Nyman
Con Soledad Mallol y Pepa Pedroche
Versión teatral de El lazarillo de Tormes en la que dos actrices interpretan los diferentes personajes de la novela aportando la visión crítica de la obra desde la perspectiva femenina.
OFF NIEMEYER
‘HERE COMES YOUR MAN’
DOMINGO, 13 DE ABRIL, 19:00
SALA CLUB CENTRO NIEMEYER
Autor: Jordi Cadellans
Dirección: Jordi Cadellans y Raül Tortosa
Con Sergi Cervera y Marc Ribera
‘Here Comes Your Man’ es un thriller psicológico que profundiza en las heridas invisibles del acoso escolar. La obra aborda las secuelas del bullying y la homofobia con un lenguaje directo y sin concesiones.
‘VICTORIA VIENE A CENAR’
SÁBADO, 17 DE MAYO, 20:00
SALA CLUB CENTRO NIEMEYER
Dramaturgia: Olga Mínguez Pastor
Dirección y adaptación: Carmen Nieves
Con Teresa Soria Ruano, Celia Medrano
Clara Campoamor ha invitado a Victoria Kent a cenar. Lo tiene todo preparado para este encuentro atemporal. Se trata de una noche decisiva, las dos intentarán defender sus posturas ante uno de los hitos más importantes de la historia española contemporánea: la lucha por conseguir el sufragio femenino.
‘SABES QUE LAS FLORES DE PLÁSTICO NUNCA HAN VIVIDO, ¿VERDAD?’
SÁBADO, 7 DE JUNIO, 20:00
SALA CLUB CENTRO NIEMEYER
Texto y dirección: Mireia Gabilondo
Producción: Centro Dramático Nacional - Tanttaka Teatroa
Con Mireia Gabilondo, Aitziber Garmendia, Telmo Irureta
Tres personas, o cuatro, mejor dicho:
Lucía tiene una depresión de caballo que hace que viva una experiencia vicaria a través de Yoldi, una maravillosa joven con discapacidad intelectual.
Yoldi cuidará las plantas de José Manuel, prestigioso psicoterapeuta que, por una parálisis cerebral, se ve abocado a una dependencia total. Sólo habla con su psiquiatra de una relación muy íntima que mantiene con Alexa, una inteligencia artificial.
Martina, psiquiatra, un pelín misántropa, que no puede más. No puede con la vida. No es capaz de ayudar a su hija Lucía ¿Va a tirar la toalla? A lo mejor, sí.
Por supuesto, ninguno de los tres, perdón, cuatro, sabe nada de lo que le sucede al resto, ni de sus desilusiones y ni de sus secretos; pero hay algo impepinable: que lo mejor que les ha pasado en esta vida ha sido conocerse y que sus caminos se cruzaran.
HECHO EN ASTURIAS
‘SAUDADE’
MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
La Westia Producciones
Dramaturgia y dirección: Ici Díaz
Con Francisco Pardo, César L. Alonso, Isabel Marcos, Xana del Mar e Ici Díaz
Los secretos escondidos por Fernando Pessoa, desde la mirada de Ofelia Queiroz, que fue su único amor. Un viaje de luces y sombras con los desbordamientos imposibles de sus heterónimos.
‘HAMLET’
MARTES, 17 DE JUNIO, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
Guayominí Producciones
Dramaturgia e interpretación: Patricia Rodríguez, Arantxa Fernández Ramos y Hugo Manso
Dirección: Patricia Rodríguez
La universal historia de Hamlet en una versión libre que, combinando la comedia, el drama y la canción en vivo, trata de hacer honor a la gran tragedia de Shakespeare.
MÚSICA EN ESCENA
LARREAL
COMPAÑÍA DEL REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL
DE DANZA DE MADRID ‘MARIEMMA’
MIÉRCOLES, 9 DE ABRIL, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
States of Mind / 7ªSinfonía / QuandoCorpuS / Entre Cuerdas / Aquelarre / Sevillanas de autor
ORQUESTA SINFÓNICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
CUARTETO QUIROGA
‘ABRIENDO HORIZONTES’
JUEVES, 24 DE ABRIL, 20:00
AUDITORIO CASA MUNICIPAL DE CULTURA
Blind Contours nº2, de R. García-Tomás
Concerto grosso, de J. Orbón
Sinfonía nº 2, de Ch. Ives
Director: Nuno Coelho
‘KINKY BOOTS. EL MUSICAL’
VIERNES, 25 DE ABRIL, 20:00
SÁBADO, 26 DE ABRIL, 17:00 h y 20:30
TEATRO PALACIO VALDÉS
Theatre Properties
Libreto de Harvey Fierstein
Música y letras: Cindy Lauper
Dirección: Silvia Villaú
Con Tiago Barbosa, Carlos J. Benito, Silvia Villaú y otros
COMPAÑÍA ANTONIO NAJARRO
‘QUERENCIA’
Sábado, 10 de mayo, 20:00
TEATRO PALACIO VALDÉS
PROGRAMACIÓN PLATEA
Idea original y coreografía: Antonio Najarro
Maestra de ballet: África Paniagua
Música: Moisés Sánchez
Percusionista flamenco: Odei Lizaso
Bailarines solistas: Celia Ñacle, Lucía Cardeñoso, Tania Martín, Carlos Romero y
Daniel Ramos
ABONOS
TEATRO 2025
A) Patio de butacas, palcos de platea y butacas de 1er piso del Teatro Palacio
Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer………………………………………. 105,75 €
B) Palcos de 1er piso y butacas y palcos de 2º piso del Teatro Palacio Valdés
y Auditorio del Centro Niemeyer ........................................................................ 96,75 €
C) General del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer......... 83,25 €
OFF NIEMEYER
Sala Club Centro Niemeyer ……………………………………......………….…. 42,00 €
Renovación de abonos. (Abonados al ciclo anterior): del 12 al 17 de marzo
Nuevos abonos: del 19 al 24 de marzo
En las taquillas de la Casa Municipal de Cultura, Centro Niemeyer y por Internet
https://uniticket.janto.es/palaciovaldes
https://uniticket.janto.es/centroniemeyer
www.centroniemeyer.es
Horario primer día de venta: desde las 11:00
ENTRADAS
TEATRO 2025
El mar. Visión de unos niños……….…. C) 12,00 € …. B) 18,00 € …. A) 22,00 €
Caperucita en Manhattan ………………………………………………..…. 25,00 €
Blaubeeren …………............................. C) 12 ,00 € .…B) 18,00 €… A) 22,00 €
Seis personajes en busca de autor………………………………………… 27,00 €
La otra bestia ………………………………………………………………… 23 ,00 €
Los brutos …………………………….… C) 12,00 € …. B) 18,00 € …. A) 22,00 €
La lazarilla ………..……-……..…………C) 12,00 € …. B) 18,00 € …. A) 22,00 €
OFF NIEMEYER
Here comes your man ……………………………………………………... 18,00 €
Victoria viene a cenar ……………………………………….…………..…. 18,00 €
Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad? ….…….. 20,00 €
HECHO EN ASTURIAS
Saudade …………………………………………………………………… 10,00 €
Hamlet …………………………………………………………………….. 10,00 €
MÚSICA EN ESCENA
Larreal ………………………….… C) 10,00 € …. B) 12,00 € …. A)15,00 €
Concierto OSPA ……………………………………………………….. 18,00 €
Kinky Boot. El musical ………….. C) 30,00 € …. B) 45,00 € …. A) 55,00 €
Querencia ………………………... C) 14,00 € …. B) 20,00 € …. A) 24,00 €
VENTA DE ENTRADAS
Venta de entradas de Música en Escena: desde el 15 de marzo
Venta de entradas de representaciones de teatro: desde el 26 de marzo
Horario primer día de venta: a partir de las 11:00
Venta en taquilla: en la Casa de Cultura y Centro Niemeyer
Venta en taquilla del Teatro Palacio Valdés: solo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo
VENTA POR INTERNET:
Centro Niemeyer:
https://uniticket.janto.es/centroniemeyer
Teatro Palacio Valdés:
DESCUENTOS
50% de descuento para estudiantes en entradas de última hora:
En la taquilla del Teatro Palacio Valdés, con presentación del carnet del centro docente.
Descuento para socios del Club Cultura Principado de Asturias: Descuento válido para las actuaciones que se desarrollen en el Centro Niemeyer.
Ver condiciones en www.clubculturaasturias.com
HORARIOS DE TAQUILLAS
Casa Municipal de Cultura:
Lunes a viernes: 9:00 a 21:00
Sábados domingos y festivos: inhábiles
Centro Niemeyer:
Todos los días de 10:30 a 14:30 y 15:30 a 19:30
Teatro Palacio Valdés:
Solo la tarde de cada representación, UNA hora antes de que comience el espectáculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario