¡Imagina un viaje inolvidable por el corazón de España, donde cada ciudad te ofrece una experiencia cultural única y enriquecedora! 🌟
Avilés: Comienza tu aventura en esta encantadora ciudad asturiana. Pasea por su casco histórico y visita el Centro Niemeyer, un icono de la arquitectura moderna que alberga exposiciones, conciertos y obras de teatro.
Gijón: Continúa hacia Gijón, donde el mar Cantábrico te dará la bienvenida. Disfruta de su vibrante vida cultural con festivales de música, danza y cine. No te pierdas el Jardín Botánico Atlántico y el Museo Evaristo Valle.
Oviedo: La capital asturiana te espera con su impresionante catedral gótica y el Teatro Campoamor, sede de los Premios Princesa de Asturias. Recorre sus calles llenas de historia y disfruta de su rica oferta gastronómica.
Mieres: En esta acogedora villa minera, podrás explorar su patrimonio industrial y disfrutar de eventos culturales en el Auditorio Teodoro Cuesta. No olvides probar la sidra local en una de sus tradicionales sidrerías.
Pola de Lena: Este pintoresco pueblo te sorprenderá con su iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena, declarada Patrimonio de la Humanidad. Participa en sus fiestas locales y descubre la hospitalidad de sus habitantes.
León: La majestuosa catedral de León, con sus impresionantes vidrieras, te dejará sin aliento. Sumérgete en su vibrante vida cultural con visitas al MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) y al Auditorio Ciudad de León.
Palencia: En Palencia, podrás admirar su catedral y el Cristo del Otero, una de las estatuas más altas de Europa. Disfruta de su programación cultural en el Teatro Principal y en el Centro Cultural Lecrác.
Valladolid: Esta ciudad te cautivará con su rica historia y su animada vida cultural. Visita el Museo Nacional de Escultura y el Teatro Calderón, y no te pierdas la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
Segovia: La impresionante vista del acueducto romano te dará la bienvenida a Segovia. Explora su Alcázar y la catedral, y disfruta de su oferta cultural en el Teatro Juan Bravo y en el Festival de Segovia.
Madrid: Termina tu viaje en la vibrante capital de España. Madrid te ofrece una programación cultural inigualable con museos de renombre mundial como el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza. Disfruta de espectáculos en el Teatro Real y en el Teatro Español, y sumérgete en la vida nocturna de la ciudad.
Este viaje te permitirá descubrir la riqueza cultural de cada ciudad, creando recuerdos inolvidables y conectándote con la esencia de España. ¡Prepárate para una experiencia única y emocionante! 🚀✨
Con 5 minutos de retraso ha llegado a la Estación de Avilés el primer servicio de Alta Velocidad entre Madrid y Avilés. Con plena ocupación en el trayecto, cabe destacar que casi medio centenar de pasajeros eligieron como destino la villa avilesina.
El tren Alvia Serie 130 de Talgo se compone de once vagones con una capacidad de 299 plazas de las cuales 63 son de clase preferente.
Presencia institucional de primer nivel del Gobierno regional. Estaban Gimena Llamedo, ahora presidenta en funciones por las vacaciones de Barbón, y Alejandro Calvo, consejero de Fomento. Por parte de Renfe acudió Mariano Santiso, gerente de la zona norte, que hoy vivió su último día de trabajo en la compañia antes de su jubilación.
El Alvia que unirá Avilés y Madrid operará de domingo a viernes. Saldrá de la madrileña estación de Chamartín-Clara Campoamor a las 9:15 horas, y llegará a Avilés a las 13:04 horas. En su camino tendrá parada en Valladolid (10:16 h.), Palencia (10:43 h.) León (11:29 h.), Mieres (12:20 h.) y Oviedo (12:37 h.).
Por su parte, el Alvia que partirá desde Avilés lo hará a las 17:14 horas, llegando a Madrid a las 21:09 h. Tendrá paradas en Oviedo (17:40 h.), Pola de Lena (18:14 h.), León (18:55 h.), Palencia (19:40 h.) y Valladolid (20:05 h.).
"Lanzadera Alta Velocidad" a Oviedo
Cabe recordar que desde el 21 de mayo está operativo el servicio de autobús "Lanzadera Alta Velocidad" desde Avilés, que tiene el objetivo de facilitar la conexión con el primer AVE con destino a Madrid que parte desde Oviedo, con salida a las 6:31 horas.
Se trata de una línea exprés que parte desde la estación de autobuses de Avilés a las 5:30 horas, y que está operativa de lunes a viernes. Este servicio fue una petición de la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, al Gobierno de Asturias, para facilitar la conectividad de Avilés con las líneas de Alta Velocidad que parten a primera hora de la mañana desde Oviedo.
Este servicio de autobús "Lanzadera Alta Velocidad" Avilés-Oviedo estará incluido dentro de la plataforma de movilidad CONECTA, que permite viajar en transporte público por Asturias con un coste máximo de 30 euros al mes.
El Grupo Filatélico Avilesino promueve la emisión de un matasellos especial para celebrar la llegada de la alta velocidad
Se puede conseguir en el vestíbulo de la estación de Renfe con un sobre rotulado para la ocasión mañana lunes
El Grupo Filatélico Avilesino pondrá en circulación un nuevo matasellos especial conmemorativo de la llegada de la alta velocidad a Avilés con una conexión directa con Madrid. En la entidad no han querido dejar pasar una fecha tan señalada porque, como es sabido, la filatelia es una buena herramienta para dar a conocer la historia de una ciudad y de un pueblo.
Con tal fin solicitaron a la Dirección de Filatelia de Correos en Madrid, la emisión de este matasellos que se pone en circulación mañana lunes, día 22 de julio, en horario de 12,30 a 13,30 y de 16,30 a 18,30 horas, en el vestíbulo de la Estación de Renfe de Avilés. Con el matasellos también se ha emitido un sobre especial conmemorativo.
Desde el Grupo Filatélico Avilesino animan a todos los avilesinos y avilesinas y al público en general para que adquieran este recuerdo, tal y como ocurrió en 2015 cuando se cumplían el 125 aniversario de la llegada del Ferrocarril a Avilés. Otro hito marcado en la historia de la villa.
El corredor de alta velocidad entre Asturias y Madrid incrementa su oferta a partir de hoy con más de 10.500 plazas extra a la semana con la puesta en servicio de los trenes Avlo de bajo coste y una nueva conexión con Avilés. La oferta actual entre Asturias, Castilla y León y Madrid se complementa con un Avlo diario por cada sentido, que parará en las estaciones de alta velocidad de la línea, y un Alvia entre Avilés y Madrid, también uno por sentido, pero de domingo a viernes.
El nuevo Avlo saldrá de Madrid a las 11.45 horas y llegará a Gijón a las 15.33 horas y, en sentido contrario, saldrá de Gijón a las 19.25 horas con llegada a Madrid a las 23.18 horas. En el caso del nuevo servicio Alvia a Avilés, la salida de Madrid será a las 9.15 horas para llegar a las 13.04 horas a Avilés. En sentido contrario, saldrá de Avilés a las 17.14 horas con llegada a Madrid a las 21.09 horas.
El tren de primera hora
Además de estas incorporaciones, que añaden prácticamente dos servicios diarios a los cuatro que ya existen entre Asturias y Madrid, Renfe modifica a partir de hoy la salida del AVE entre Madrid y Asturias de primera hora de la mañana, que hasta ahora tenía programada su salida a las 6.58 horas y que ahora prestará servicio desde Madrid a las 16.37 horas, llegando a Gijón a las 20.11 horas.
El servicio de la primera hora del día pasa a ser un Alvia con salida desde Madrid a las 6.49 horas y con llegada en Gijón a las 10.39 horas, en 3 horas y 50 minutos en vez de las 3 horas y 34 minutos del AVE que venía realizando ese primer trayecto diario.
581 plazas por las 507 del AVE
Renfe inició la venta de billetes para sus trenes low cost en Asturias el pasado 5 de julio, con una campaña de superprecios desde 7 euros para viajar hasta el 30 de septiembre. Aún se pueden conseguir precios menores incluso a los 19 euros de la tarifa básica. Este servicio se prestará con nuevos trenes S106 de Renfe con 581 plazas, que son los convoyes con mayor capacidad de viajeros por tren que existen en la actualidad en la red nacional. Los AVE tienen 507 plazas.
Su configuración es de tres filas de asientos a un lado del vagón y dos al otro, en vez de los cuatro que en total tienen los AVE de la misma serie Avril. Los Avlo, con un funcionamiento comercial en cierto modo similar al de las aerolíneas de bajo coste, abren sin embargo la mano en cuanto al equipaje. Tanto la tarifa básica, de 19 euros, como el superprecio de lanzamiento, de 7 euros, incluyen un bulto de mano, de 36 por 27 y 25 centímetros, y una maleta de 55 por 35 y 25 centímetros sin coste.
También es posible añadir, pagando un plus, otro equipaje por persona hasta un máximo de 85 por 60 y 35 centímetros. Si se reserva en el mismo momento de adquirir el billete, el trámite cuesta 10 euros y, en caso de hacerlo con posterioridad, 15 euros. Este trámite se puede hacer por inrernet o en el momento de subir al tren.
En los Avlo también se puede elegir asiento por 8 euros adicionales, el mismo coste de los cambios de horario y de fecha o de las anulaciones de los billetes. Los asientos son reclinables y disponen de enchufe para recarga de dispositivos y luz de lectura. No tienen vagón bar pero sí máquinas expendedoras que funcionan solo con tarjetas de crédito.
Los trenes de bajo coste de Renfe, con su característico color morado, también tienen acceso en principio gratuito a PlayRenfe, la wifi de la compañía ferroviaria. Las mascotas no son bienvenidas, salvo que se trate de perros guía y de asistencia, y las bicicletas y los patinetes tienen que ser plegables y ajustarse a las medidas establecidas para el equipaje de cabina sin límite de peso, que serán mayores si se pagan los 10 euros extra del equipaje extra en el momento de comprar el billete.
La compañía está de estreno ya que las primeras 10 unidades del modelo S106, suponen la renovación y rejuvenecimiento de su flota, ofreciendo más plazas, mejores tiempos de viaje, mayor confort y mejores prestaciones.
Los billetes salen a la venta mañana 18 de abril con una campaña de lanzamiento de 78.350 billetes con ‘Superprecios’ en todos los nuevos servicios AVE, desde 18 euros, con compra anticipada de diez días.
Tren Madrid - Avilés
Busca el tren Madrid - Avilés que mejor se adapte a tus necesidades y planes en nuestra página y disfruta de tu viaje a Avilés en tren. Recuerda que el tren es la manera más rápida, cómoda y sostenible de viajar. Elige la opción que mejor se adapte a ti, ¡nosotros te lo ponemos fácil!
Comprando tus billetes con antelación encontrarás los precios más baratos. Benefíciate también de nuestros descuentos para niños, jóvenes, seniors, familias numerosas y más.
La estación de Avilés está abierta desde las 05:00 h hasta las 00:30 h y cuenta con múltiples servicios:
- Información y venta de billetes
- Máquinas autoventa de billetes
- Aparcamiento de vehículos
- Parada de taxi
- Conexión con autobús
- Adaptada a personas con movilidad reducida
Podrás coger un tren desde Madrid Chamartín Clara Campoamor con destino Avilés desde las 06:36 h para aprovechar al máximo el día.
¡Haz las maletas! Oviedo te espera. Su gastronomía, sus paisajes, su historia, su cultura... ¿Te lo vas a perder? Planea ya tu viaje en tren a Oviedo desde Madrid con nosotros.
Recorrido del AVE a Asturias
Existen diferentes recorridos en función del día de la semana:
Madrid-Gijón
- Existen dos frecuencias diarias de Alvia que hacen parada en todas las paradas (Segovia, Valladolid, Palencia, León, Pola de Lena, Mieres, Oviedo y Gijón): salen a las 10.24 y a las 14.52 de Madrid y llegan a Gijón a las 14.21 y a las 18.50, respectivamente.
- Un Alvia diario pasa por todas las paradas salvo por Segovia y Pola de Lena, con salida a las 18.35 y llegada a Gijón a las 22.23 horas.
- De lunes a sábado, un tren Alvia hace el recorrido Madrid-Valladolid-Palencia-León-Oviedo-Gijón, con salida a 06.36 y llegada a las 10.22 horas.
- Un Intercity sale todos los viernes a las 17.20 horas con parada en León, Oviedo y Gijón con llegada a las 20.59 horas.
Gijón-Madrid
- Un Alvia diario pasa por todas las paradas de la línea con salida a las 11.05 horas y llegada a las 15.03 horas.
- Un Alvia diario pasa por todas las paradas salvo Segovia con salida a las 15.30 y llegada a las 19.23 horas.
- Un Alvia diario hace el recorrido Gijón-Oviedo-León-Palencia-Valladolid-Madrid con salida a las 19.27 y llegada a las 23.14 horas.
- Un Alvia de lunes a viernes hace el recorrido Gijón-Oviedo-León-Palencia-Valladolid-Madrid con salida a las 06.28 y llegada a las 10.15 horas.
- Un Alvia hace todos los sábados el recorrido Gijón-Oviedo-León-Palencia-Valladolid-Madrid con salida a las 08.25 y llegada a las 12.12 horas.
- Un Alvia hace todos los domingos el recorrido Gijón-Oviedo-León-Madrid con salida a las 17.19 y llegada a las 20.59 horas.
Duración del AVE a Asturias
Los tiempos de viaje de todos los trenes, informa Renfe, se acortarán en más de una hora de duración. Para la segunda fase de la expansión de la alta velocidad a Asturias se reducirán aún más los tiempos gracias a la entrada de nuevos trenes. El trayecto entre Madrid y Pola de Lena se hace en alta velocidad y el tramo Pola de Lena-Gijón se ha de hacer compartiendo vías con los trenes de Cercanías.
Así, la nueva duración del trayecto Madrid-Gijón será de entre 3 horas y 39 minutos y 3 horas y 58 minutos. Por el contrario, el trayecto Gijón-Madrid contará con tiempos muy similares y horquillas de entre 3 horas y 40 minutos y 3 horas y 58 minutos, según explica Renfe en su página web.
La progresiva entrega por parte de Talgo de los trenes AVE y Avlo de la serie 106 y una vez finalizados los procesos de formación del personal de conducción, permitirá a Renfe incorporar estos nuevos trenes a los servicios que comunican Asturias con Madrid. Con cada nueva fase de explotación, Renfe lanzará nuevas campañas de Superprecios.
En esta segunda fase, en el primer trimestre del año, está previsto que se ponga en marcha un nuevo servicio Alvia entre Avilés y Madrid, además de que los nuevos trenes AVE se incorporarán a la conexión entre Asturias y Madrid mejorando los tiempos de viaje al poder alcanzar los 300 kilómetros por hora en algunos tramos del trayecto. También se incorporarán los trenes Avlo, que tienen precios más económicos, con paradas en todas las estaciones del recorrido, con lo que se incrementarán las frecuencias, las plazas y el ahorro en los tiempos de viaje.
11 ene 2024
P. G.
Filas de tres y máquinas de 'vending': Así será la línea de bajo coste de alta velocidad de Asturias que llega en marzo
Esto se traduce en que los Avlo tienen más plazas: 581 frente a 507 de los servicios AVE. En estos últimos, todas las plazas, incluidas las que comparten mesa, tienen wifi y pantalla táctil con los contenidos de la plataforma Play Renfe, que incluyen partidos de la Liga en directo, (todo ello en función de que no se circule por una zona con problemas de cobertura en la red móvil). Estas ventajas se pierden en los Avlo de bajo coste. En las redes sociales hay encendidos debates sobre el interior de los trenes: se cuestiona la comodidad de las hileras con tres butacas —especialmente la del medio— y también las pantallas táctiles en un momento en que casi todo el mundo tiene dispositivos digitales propios. Otros defienden la medida para mejorar el entretenimiento de los viajeros. También parece que las butacas del medio se venderán en último lugar en la subasta de las plazas.
Los nuevos trenes mejoran la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Todas las entradas están al mismo nivel que el andén, sin escalones ni rampas de acceso, y los espacios destinados a estos viajeros son más amplios y cómodos. Los servicios también están adaptados.
Renfe también ganará en eficiencia energética con estos trenes, pues se ha conseguido que pesen menos que sus predecesores Talgo, lo que redunda en un menor consumo y mejores valores en aceleración.
Tras la apertura de la Variante de Pajares, y a la espera de la entrega de los primeros trenes Avril, el planteamiento del Principado pasaba por mantener las paradas en Mieres y Pola de Lena en servicios complementarios de Alvia/AVLO y duplicar en el verano de 2024 las plazas disponibles en la línea Asturias-Madrid, así como reforzar los servicios y los horarios durante los fines de semana para facilitar los desplazamientos de viernes a domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario