El Premio Avilés Ciudad de Vanguardia, otorgado por la Cadena SER, es un galardón que busca reconocer a personas, entidades o proyectos que han contribuido significativamente a la transformación, modernización e imagen de Avilés.
"ALCALDESA, MARIVÍ, MUCHAS GRACIAS POR RECIBIRNOS EN EL AYUNTAMIENTO UN AÑO MÁS
DIRECTOR DE LA CADENA SER EN ASTURIAS, PABLO
AUTORIDADES, MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN, REPRESENTACIÓN DEL REAL AVILÉS INDUSTRIAL… DIEGO BAEZA, PRESIDENTE… PEDRO… ENHORABUENA
EL AGRADECIMIENTO, EN NOMBRE DE LA CADENA SER, A TODOS LOS QUE NOS ACOMPAÑÁIS. ESPECIALMENTE TAMBIÉN A LOS ALCALDES DE CORVERA, CASTRILLÓN E ILLAS… IVÁN, ELOY, ALBERTO…
Y TAMBIÉN A LOS REPRESENTANTES DE OTROS CLUBES Y ENTIDADES QUE QUERÉIS COMPARTIR CON NOSOTROS ESTE ACTO… REPRESENTACIÓN DEL HISPANO O DEL NAVARRO
Nos reunimos hoy para celebrar la concesión del VIII Premio Avilés Ciudad de Vanguardia al Real Avilés Industrial. Este premio, como destacaba Juan Carlos, reconoce la labor de una persona o entidad que haya contribuido en beneficio de la comunidad, en el ámbito de la comarca de Avilés.
Hay muchos aspectos que, como gusta decir, ponen a una ciudad en el mapa. A Avilés la pone en el mapa el Centro Niemeyer, los estrenos teatrales en el Palacio Valdés, estar a la vanguardia de la vida cultural… También su espectacular casco histórico, sus eventos festivos (su Antroxu, su comida en la calle…). Sus referentes gastronómicos. Y también el deporte, con el tejido deportivo de la comarca y con eventos nacionales e internacionales de primer nivel, como el Duatlón o el Triatlón.
Pero hay pocas cosas que pongan tanto en el mapa, y con tanta asiduidad, a una ciudad, a una región, a una comarca… Como el fútbol. Su repercusión mediática y social, su exposición pública, su seguimiento, las quinielas, las informaciones, los viajes de aficionados…
Porque cuando un equipo sube, una ciudad sube. Cuando el Real Avilés asciende, Avilés asciende.
Y pocas explosiones de júbilo colectivas unen tanto a una comunidad, a una ciudadanía, como un éxito de su equipo de fútbol. Y ahí no hay edades, no hay ideologías políticas… No hay distinción de ningún tipo. Dos desconocidos, sin nada más en común, pueden abrazarse en el graderío del Suárez Puerta por una euforia que solo el deporte, a través de ese sentimiento colectivo de pertenencia, de esa identificación con los colores, con otras generaciones (con la de tus padres o con la de tus hijos), puede generar.
Hoy celebramos un ascenso, el conseguido en 2024, que acerca al Real Avilés Industrial un poco más a la élite… Que pone a esta ciudad y a este club más cerca del lugar que algún día ocuparon (y que merecen ocupar) en el deporte español. Pero reconocemos también, con este premio, la trayectoria de un club que, al igual que esta villa, ha sabido reinventarse, reconvertirse, superar las crisis (que no han sido pocas) y disfrutar hoy de un momento dulce.
Nadie dijo que fuera fácil. Evidentemente, no lo ha sido. Hoy disfrutamos todos de un momento dulce del Real Avilés. Y de un futuro prometedor, no solo por los resultados del equipo, sino por los proyectos que invitan a soñar con un futuro halagüeño: esa ciudad deportiva ambiciosa para la que esta misma semana se ha dado un paso crucial con la adquisición definitiva de los terrenos de Truyés en Corvera… Las ideas para mejorar el estadio. Y claro, ver al equipo en playoff de ascenso es un gran aliciente.
Pero el camino no ha sido sencillo. De hecho, ha sido tortuoso. Se han superado tiempos oscuros, de temor por la mera supervivencia, de gestiones siniestras que dejaron heridas que no cicatrizan de un día para otro, porque tampoco sería natural que lo hicieran. Pero hoy, este club y la ciudad que lo acoge pueden decir con orgullo que se ha salido de ese agujero, que el Real Avilés Industrial sigue vivo y que el futuro es esperanzador. Este club, al que hoy homenajeamos, es fiel reflejo de esta villa: luchadores ambos, con carácter, con personalidad propia, no dejándose minar por la rivalidad o la competencia y con capacidad para reinventarse cuando los tiempos lo demandan.
Nadie le podrá quitar al Real Avilés Industrial el honor de ser el club de fútbol más antiguo de Asturias y uno de los decanos de España, con su nacimiento documentado en 1903. Solo unos meses después de la creación del Real Madrid y apenas 4 años después de la del F.C. Barcelona. En Asturias, el resto vinieron después.
El Real Avilés Industrial puede y debe presumir de haber sido uno de los nueve clubes fundadores de la Federación Española de Fútbol, en 1909. Y, por supuesto, uno de los artífices de la puesta en marcha de la Federación Asturiana. Y de los frutos de aquella cantera del Ensidesa, que fue envidia de España.
La memoria, a corto plazo, puede no traernos grandes gestas, pero si ampliamos el foco podemos recordar los tiempos en los que el Real Avilés Industrial llenaba cada quince días el Suárez Puerta para sus partidos de Segunda División en los primeros años 90. Ha pasado tiempo, pero tampoco tanto. Hay que echar más la vista atrás para recordar Los Años Dorados, en los 50. Y también la etapa de los años 30. ¿Podría volver a suceder? A día de hoy, no está tan lejos.
Hace poco, ya con SER Avilés viva, estuvo cerca, con aquel playoff que se escapó en aquella fatídica tarde en Llagostera. En nuestro SER Deportivos Avilés de los lunes y en nuestro SER Deportivos Gijón de la sobremesa seguimos mirando siempre a este club, confiando en contar pronto aquello que ya soñábamos cómo contar hace unas temporadas.
Pero más allá de la categoría, el Real Avilés representa también el espíritu de superación, el orgullo por unos colores y la unión de diferentes generaciones en torno a un club. Y representa, allá donde va, los colores de una ciudad que hoy puede y debe presumir orgullosa de su equipo de fútbol. Porque hay otros, con más títulos, más dinero y en categorías superiores. Pero el vuestro, el de Avilés, el de los avilesinos y las avilesinas, es este. El Real Avilés Industrial. Enhorabuena a todos por este premio. ¡Puxa Avilés! ¡Y puxa el Real Avilés!"
“Muchas gracias, Pablo, Josu, Mariví, alcaldes, gracias Iván.
Hago extensible lasgracias, porque de lo que está hablando de la ciudad deportiva mucho tiene que ver por ti y te lo agradezco públicamente.Gracias, David, gracias colaboradores de la SER, gracias, Rafa, que te veo por ahí. Compañeros, nos veo del equipo.
Parte importantísima es vuestra.Sin vosotros esto sería imposible.Los que lleváis conmigo casi seis años, sobre todo a Mati y Dani.
Esto sabéis que era inimaginable, no podríamos pensarlo nunca, estoy nervioso, porque cuando me preguntaba David o Josu antes si uno se acostumbra, es imposible acostumbrarse a los premios.Yo creo que es la recompensa al trabajo, al esfuerzo y sobre todo a la constancia.Cuando llegué hace seis años, me marqué el objetivo de devolver la ilusión a un club de fútbol y sobre todo a una ciudad, a una comarca y a mi tierra, Asturias.
Veinte años fuera, hacen mella en uno. Echan mucho de menos la tierrina, comer fabes, ver a la familia y sobre todo disfrutar de su gente.Para mí ha sido muy difícil este trayecto, estos seis años que hemos pasado hasta llegar a este punto.
Es un punto de inflexión de este año, del ascenso, la compra de los terrenos para la futura ciudad deportiva, que es una ciudad deportiva de Asturias, de nuestra comarca. Va a impulsar a nuestros niños, sobre todo de la comarca, a que se sientan orgullosos de estar en una instalación de primer nivel y que no tengan que ver con envidia lo que tenemos a unos cuantos kilómetros y sobre todo, que disfruten de ello. Como habéis visto, vengo sin ningún papel para poder leer, pero es que me gusta ser espontáneo y creo que es marca de la casa esa espontaneidad que tengo.
Yo lo que quiero decir desde aquí es que estoy muy orgulloso de lo que hemos hecho, pero más orgulloso de lo que está por venir. Creo que todo lo vamos a vivir y que esperemos que sea lo antes posible. Sin más dilación, os agradezco a todo el mundo que estáis aquí.
No lo voy a alargar más porque me cuesta muchísimo hablar en público, lo paso absolutamente mal, después de un gran orador como es David, que resultó un speech tan bueno y con tantos argumentos que me he dejado descuadrado porque luego quedó mal David, pero bueno, a ver, eres un profesional muy bueno. Insisto, muchísimas gracias a todos y... Puxa Avilés”
"Alcaldesa de Avilés, alcaldes
de la Comarca, autoridades, director de la CADENA SER en Asturias, premiado, patrocinadores,
amigos…
Siempre es difícil intervenir
después del premiado porque, entre otras cosas, cuando el protagonista habla el
resto nos convertimos en actores secundarios. Sin embargo, y como diría Francisco
Umbral, yo he venido aquí a hablar de mi libro, en este caso, de la radio.
Si lo pensáis un equipo de
fútbol y la radio, no son tan distintos. Cuando empieza una temporada ambos se
marcan objetivos, en nuestro caso, seguir siendo la emisora líder y tampoco
dista mucho la planificación si las cosas van bien. Por ello y apelando a la
máxima de que lo que funciona no se toca, nosotros hemos decidido seguir con la
línea de la pasada temporada con algún retoque.
Uno de ellos es hablar de
las curiosidades de Avilés a través de la señora X, que hoy se encuentra entre nosotros,
pero que prefiere mantenerse siempre en el anonimato. Con ella hemos conocido,
por ejemplo, que antes de que existiera el edificio del ayuntamiento las
reuniones para tratar distintos asuntos se hacían en el cementerio o que en la
parte superior de la entrada de este edificio hay una Virgen del Pilar. Se trata
de una réplica de la original de 1764 que llegó tras la aprobación en pleno de
la petición de un predicador jesuita.
Otra cosa no, pero en SER
Avilés tenemos investigadores e historiadores varios porque el plantel que
conforman Román Antonio Álvarez y Pepa Sanz cuenta con un nuevo miembro: Iván
Muñiz. Los miércoles es tiempo para descubrir que la historia va y viene y que
los aranceles que plantea Trump ahora ya se vivieron de otra forma en la Edad
Media en Avilés o que hubo un tiempo que Jerusalén y sus instituciones tuvieron,
de alguna manera, presencia en el concejo de Illas. No se nos ocurría mejor
nombre que una cantilena, el género literario medieval pensado para la recitado
oral. Qué mejor lugar que la radio para ello.
Y los viernes Maxi González
ha tomado, de nuevo, el timón de los planes del fin de semana. Destino Avilés
se ha convertido en una cita marcado en rojo si alguien quiere saber qué puede
hacer el fin de semana en esta Comarca.
Por lo demás, el comic sigue
formando parte de nuestra vida con Jorge Iván Argiz que nos acerca los últimos
lanzamientos y sus conexiones con Avilés, el exconsejero Pablo Fernández Muñiz
sigue aportándonos su visión sanitaria y Marián Coya nos acerca al mundo del
misterio.
Para nosotros el contenido
es fundamental, pero en radio hay un binomio indisoluble que forman oyentes y
también anunciantes, esos que hacen posible que premios como este salgan
adelante así que gracias a nuestros patrocinadores: Puerto de Avilés,
Coca-Cola, ParqueAstur, Grupo Fertiberia, Pelayo Seguros, Laboral Kutxa y Grupo
Mota.
Por último, quiero cerrar esta
intervención con un apunte personal que tiene mucho que ver con la presencia en
el territorio.
Dentro de 15 días me caso en
este Salón de Recepciones con la mujer más increíble que he podido conocer y mi
mayor apoyo. Una ceremonia que va a ser amenizada por la Banda de Gaitas de
Corvera. Vivo en Castrillón y me falta cerrar el círculo con Illas, pero no se
preocupe alcalde que algo encontraremos.
Con esto lo que quiero decir es que para hablar de un lugar hay que patearlo, conocerlo, sentirlo y quererlo; disfrutar de sus calles, conocer a sus gentes y eso solo podemos hacerlo estando in situ. Nosotros hace más de una década aterrizamos en Avilés con el firme propósito de acercar la radio a los ciudadanos, de ser un canal informativo, pero también un punto de acompañamiento. 13 años después, no nos hemos movido y prometemos seguir siendo el altavoz político, deportivo, social y cultural de esta comarca. Porque se lo merece esta tierra y se lo merecen nuestros oyentes, entre los que estáis vosotros.
Muchas gracias."


No hay comentarios:
Publicar un comentario