domingo, 13 de abril de 2025

SEMANA SANTA CIUDADES AVE ASTURIAS - MADRID




Descubre la Semana Santa en Destino Avilés 

Tradición, emoción y cultura en cada rincón


Vive una Semana Santa única

Desde las majestuosas procesiones que recorren las calles empedradas hasta el sonido profundo de los tambores que marcan el compás de la devoción, la Semana Santa en las ciudades AVE es una experiencia que despierta los sentidos. Cada destino es un escenario donde la historia cobra vida entre incienso, saetas y la luz dorada de los cirios iluminando la noche.

Accesible, auténtica y llena de momentos inolvidables

Gracias a la conexión del AVE, puedes sumergirte en la esencia de la Semana Santa sin perder un solo instante. Olvídate del tráfico y llega en pocas horas a ciudades donde la tradición se siente en cada esquina. Explora mercados de artesanía, disfruta de la gastronomía local con platos típicos de esta época y encuentra rincones con vistas privilegiadas para ver las procesiones más icónicas.

Una experiencia que te quedará grabada en el alma

Siente la emoción al ver pasar un trono cargado de historia, escucha el eco de una saeta improvisada que corta el silencio y déjate envolver por la calidez de una ciudad que abre sus puertas al visitante. Ya sea que busques recogimiento, cultura o simplemente una escapada con encanto, la Semana Santa en las ciudades AVE te regala momentos que solo se pueden vivir en directo.


🚆 Reserva tu viaje ahora y sé parte de una tradición inolvidable.


👉 Destino Avilés: Donde cada trayecto es una historia por descubrir.



SEMANA SANTA CIUDADES AVE ASTURIAS - MADRID


Era una brisa fresca de primavera, el aroma del incienso comenzaba a impregnarse en el ambiente y las calles de algunas de las ciudades más emblemáticas de España se preparaban para celebrar una de las tradiciones más esperadas: la Semana Santa. En esta travesía, exploramos cómo Avilés, Oviedo, Gijón, Mieres, Pola de Lena, León, Valladolid, Palencia, Segovia y Madrid, cada una con su esencia particular, dan vida a la pasión y devoción características de estas fechas.

En **Avilés**, las luces se apagan mientras los pasos de los cofrades resuenan en el adoquinado. La Semana Santa aquí es un momento para recordar la fe y el arte, con los pasos que hacen eco en las iglesias góticas, llevando consigo la devoción de generaciones que pasan de mano en mano.

Mientras tanto, en **Oviedo**, la catedral se convierte en el epicentro de la celebración. La música de la banda resuena en la plaza, y los feligreses se arremolinan mientras el aroma del torrija recién horneada se mezcla con el incienso. Las imágenes, cuidadosamente vestidas en ricos bordados, se pasean por la ciudad, contando historias de amor y sacrificio para aquellos que se detienen a admirar.

**En Gijón**, la Semana Santa se tiñe de un azul especial con el sonido del mar de fondo. La tradición de las procesiones marineras permite a los pescadores rendir homenaje a su fe, mientras que se ven luces reflejadas en el agua, creando un espectáculo de luz y devoción sobre las olas. Aquí, cada procesión es un recuerdo de la conexión entre el mar y la fe.

A medida que viajamos hacia **Mieres** y **Pola de Lena**, la travesía nos lleva a una experiencia más íntima. Las calles de estas localidades se llenan de un aire familiar donde las familias se reúnen para rendir homenaje a la Semana Santa, involucrándose en rituales que han perdurado a través del tiempo. Aquí, vemos la unión y la comunidad en cada rincón, desde los pasos hasta el arte de la gastronomía.

En **León**, la Semana Santa se presenta con un rigor y solemnidad que captura la atención de cualquiera que la observe. Las viejas murallas de la ciudad resguardan historias que se cuentan a través de cada paso, susurrando la historia religiosa y cultural de la región. Las procesiones son un teatro vivo, donde los rostros de los nazarenos en sus túnicas oscuras cuentan una historia profunda de fe.

La ciudad de **Valladolid**, conocida por su rica gastronomía y arte, no se queda atrás. Aquí, las procesiones son un despliegue de color y belleza, en las que cada imagen es una obra maestra. La Semana Santa se convierte también en una oportunidad para saborearla, con deliciosos platos tradicionales que invitan a disfrutar y pararse a charlar.

Mientras tanto, en **Palencia**, la comunidad se une para compartir su cultura. Las procesiones son momentos de reflexión, donde el arte de la imaginería cobra vida y las melodías de las saetas resuenan con fuerza en los corazones de los que asisten.

No podemos dejar de mencionar **Segovia**, donde el icónico acueducto se convierte en testigo de tradiciones que han moldeado su historia. La Semana Santa aquí se mezcla con el misterio antiguo de sus calles adoquinadas, mientras las procesiones despiertan una atmósfera mágica en cada esquina.

Finalmente, en **Madrid**, la capital, todo cobra una magnitud diferente. Las calles se llenan de vida y emoción, mientras las procesiones caminan en medio de una gran multitud que atestigua el fervor y la devoción que se siente. La variedad de tradiciones de toda España se manifiesta en cada rincón, y cada barrio aporta su toque único a esta celebración.

Así, la Semana Santa en Avilés, Oviedo, Gijón, Mieres, Pola de Lena, León, Valladolid, Palencia, Segovia y Madrid, se revela como un viaje en el tiempo, un abrazo entre el pasado y el presente, donde cada ciudad cuenta su propia historia de fe, arte y unidas en la comunidad. Las tradiciones resuena en cada esquina, en cada procesión y en cada corazón, recordándonos que, a pesar de las diferencias, todos compartimos el mismo deseo de conexión y fe.



Todos los programas de Semana Santa, estarán aquí publicados


AVILES                https://destinoaviles.blogspot.com/p/semana-santa-aviles.html


      OVIEDO               https://destinoaviles.blogspot.com/p/oviedo.html

                   
       GIJON                  https://destinoaviles.blogspot.com/p/semana-santa-gijon.html

                    
        MIERES              https://destinoaviles.blogspot.com/p/semana-santa-mieres.html



                     
         LEON                  https://destinoaviles.blogspot.com/p/semana-santa-leon.html




          PALENCIA          https://destinoaviles.blogspot.com/p/semana-santa-palencia.html


           SEGOVIA           https://destinoaviles.blogspot.com/p/semana-santa-segovia.html


            MADRID            https://destinoaviles.blogspot.com/p/semana-santa-madrid.html






miércoles, 9 de abril de 2025

DESCUBRE DESTINO AVILES

 


Destino Avilés: Tu guía cultural imprescindible para viajar por las ciudades AVE de Asturias a Madrid

¿Te apasiona la cultura? ¿Sueñas con escapadas diferentes, sin prisas y lejos de las rutas turísticas masificadas? Entonces, hay un sitio en internet hecho para ti: Destino Avilés. Una plataforma única que te invita a explorar lo mejor de la oferta cultural, artística y gastronómica de las ciudades conectadas por la alta velocidad entre Asturias y Madrid.





¿Qué es Destino Avilés y por qué te interesa?

Destino Avilés es mucho más que un blog. Es una herramienta dinámica pensada para viajeros curiosos, amantes de lo auténtico y profesionales del turismo que buscan destacar. Reúne información actualizada, contrastada y cuidadosamente seleccionada sobre lo que realmente está ocurriendo en las ciudades AVE de esta ruta: Avilés, Gijón, Oviedo, Mieres, Pola de Lena, León, Palencia, Valladolid, Segovia y Madrid.




¿Qué encontrarás en la web?

📅 Agenda Cultural Viva

  • Conciertos, exposiciones, ciclos de cine, ferias, festivales y más.
  • Toda la programación de forma clara, actualizada y por ciudad.



🍴 Rutas y Recomendaciones Locales

  • Lugares donde comer como un local.
  • Rutas a pie, visitas a museos, propuestas para cada estación.

🗺️ Itinerarios personalizados

  • Escapadas de fin de semana por zonas AVE.
  • Sugerencias para disfrutar el destino sin estrés, con alma.

¿Por qué confiar en Destino Avilés?

👉 Sin algoritmos, sin clickbait, sin anuncios intrusivos.
Destino Avilés nace de una visión clara: recuperar el valor de lo auténtico. Las publicaciones son elaboradas con criterio periodístico y sensibilidad cultural, sin caer en la superficialidad de las redes.

Además, colabora con agentes locales, artistas y responsables culturales de cada ciudad, garantizando contenido contrastado, humano y de calidad.




¡Bienvenidos a la magia del teatro en Destino Avilés! 🌟

En nuestra sección especial, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de las artes escénicas. Desde Madrid hasta Avilés, pasando por Segovia, Palencia, Valladolid, León, Pola de Lena, Mieres, Gijón y Oviedo, cada ciudad Ave Asturias - Madrid es un escenario lleno de historias que esperan ser contadas.

Acércate, Diviértete, Enamórate es más que un lema; es una invitación a vivir experiencias únicas y emocionantes. Imagina una noche en la que las luces se atenúan, el telón se levanta y te encuentras inmerso en una narrativa que te hace reír, llorar y soñar. Cada obra de teatro es una ventana a mundos nuevos, una oportunidad para desconectar de la rutina y conectar con emociones profundas.

En Destino Avilés, hemos reunido una programación teatral que promete deleitar a todos los públicos. Desde clásicos atemporales hasta innovadoras producciones contemporáneas, hay algo para cada amante del teatro. No importa si eres un apasionado del drama, la comedia, el musical o la tragedia, aquí encontrarás tu lugar.

¿Por qué esperar? Planifica tu próxima escapada cultural y descubre el encanto de nuestras ciudades a través de sus teatros. Deja que el arte te envuelva, te inspire y te enamore. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y el telón listo para levantarse!

Acércate, Diviértete, Enamórate en Destino Avilés. 🎭✨




AVILES               https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-aviles.html

GIJON               https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-gijon.html

OVIEDO            https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-oviedo.html

MIERES             https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-mieres.html

LENA                https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-lena.html

LEON                https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-leon.html

VALLADOLID   https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-valladolid.html

PALENCIA        https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-palencia.html

SEGOVIA          https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-segovia.html

MADRID          https://destinoaviles.blogspot.com/p/teatro-madrid.html




Una oportunidad para empresas culturales y turísticas

Si gestionas un hotel, restaurante, espacio cultural, evento o iniciativa local en alguna de estas ciudades, formar parte de Destino Avilés amplía tu alcance real.

Beneficios de anunciarte:

  • Llegas a un público viajero, activo y amante de la cultura.
  • Ganas visibilidad en un entorno limpio y especializado.
  • Te apoyas en contenidos editoriales, no solo publicidad.



📩 ¿Quieres aparecer en nuestras guías o reportajes? Escríbenos: destinoaviles@gmail.com

Un viaje con raíces, sin prisas y con propósito

Cada entrada en este blog es una invitación a mirar distinto. A vivir la cultura sin prisas, a redescubrir lo que tenemos cerca. Porque viajar no es solo moverse, sino conectarse con historias reales.




Descubre y comparte

🌟 Ya sea que busques ideas para tu próxima escapada o quieras dar visibilidad a tu proyecto turístico, Destino Avilés es tu lugar de encuentro con la cultura.

👉 Visita ya nuestra web oficial

Síguenos en redes:

📞 Contacto: 629 821 745
✉️ Email: destinoaviles@gmail.com



banner promo destino de Maxi ́s Agenda

sábado, 5 de abril de 2025

EL BOLLO AVILES 2025


 

El Bollo 2025 contará por primera vez con una fiesta final en El Muelle a cargo del festival ‘Monoloco’ tras la Comida en la Calle


Las fiestas de El Bollo se celebrarán del 19 al 21 de abril para recibir a la primavera con carrozas, tradición folclórica y unión entorno a la kilométrica mesa y mantel de la Comida en la Calle, que cumple 32 ediciones. La programación y el cartel anunciador de las fiestas han sido presentados esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura y Festejos de Avilés.




La periodista avilesina Lucía González (Avilés, 1983), subdirectora del diario El País desde noviembre de 2024, será la pregonera de las fiestas. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense (2005) y Máster en Analítica digital por la KSchool (2021), entre otros hitos de su extensa formación, antes de acceder a su actual cargo, también ejerció como subdirectora del diario La Vanguardia, de septiembre del 22 al septiembre del 24. Anteriormente, también en El País, fue responsable de Desarrollo de Audiencias (2021-22), Jefa de Sección de la edición Madrid, y Editora Jefa y fundadora de la web de cultura digital Verne (2014-18), labor por la cual obtuvo el Premio José Manuel Porquet del Congreso de Periodismo de Huesca.




Nacida en Avilés de padre avilesino y madre praviana, tiene a su vez dos hijos, de 10 y 7 años. Cursó sus estudios en el Colegio Público Quirinal y en el IES Número 5. Asimismo, pertenece a una familia de honda implicación en las tradiciones de la ciudad y sus celebraciones populares, desde la danza prima a El Bollo, pues es nieta de Eduardo Yuppo. La propia Lucía resalta la "enorme ilusión" que siente al ejercer de pregonera de unas fiestas tan queridas para ella, y en su ciudad.

La XXXII Comida en la Calle, el lunes 21 de abril, será el plato fuerte de El Bollo, contando ya con más de 11.000 reservas de sillas realizadas con cita previa. El lunes 7 de abril se abrirá el plazo para inscribirse sin cita, hasta agotar las plazas disponibles. Zonas como El Carbayedo, Galiana o el entorno de la plaza de Álvarez Acebal están ya completas.

Además, como novedad, las fiestas de El Bollo y San Timoteo (Valdés) se hermanarán de forma simbólica en el desfile del Domingo de Pascua. Una nutrida representación de cabezudos de la popular romería valdesana que se celebra cada 22 de agosto, participará por primera vez en el desfile de El Bollo con sus tradicionales ‘chambrones’ de colores. Desde Festejos se pretende seguir la estela iniciada en el Antroxu de juntar fiestas destacadas de la región, como en el Descenso de Galiana donde se unieron este año como jurado miembros de la organización del Descenso Folclórico del Nalón de Laviana.

También habrá presencia en las fiestas de El Bollo de autoridades de las ciudades hermanas de Avilés, San Agustín de la Florida y Saint-Nazaire. De la ciudad americana, las autoridades locales vendrán acompañadas de una nutrida representación de las ‘Sister Cities Asociation’. Por parte de la ciudad francesa, asistirá el teniente alcalde junto al jefe del gabinete. 




XXXII Comida en la Calle. Fiesta final ‘Monoloco’
El lunes la fiesta tocará a su fin con el plato fuerte de El Bollo, la XXXII Comida en la Calle, y lo hará también con música ya que este año, por primera vez, tendrá lugar una fiesta final con la actuación a partir de las 19:30 horas de varios Djs de ‘Monoloco’, en el parque del Muelle. Será un anticipo del festival que acogerá Avilés el 30 de abril. Durante la sesión se celebrará la final de los ‘Local Heroes’ que participarán en el festival y, como colofón, sonará la música de ‘Antiguas R.A.V.E.S’, donde no faltarán los sorteos de entradas, sorpresas y juegos interactivos. 




Además, este año la sobremesa se alargará hasta las 18:00 horas, cuando comenzará la retirada de los tableros de las diferentes calles. Y para amenizar el café, desde las 16.00 horas están programadas las siguientes actuaciones: 
Plaza Hermanos Orbón: Dúo Sueños
Plaza Carlos Lobo: Dj Ethan Meré
Plaza de Domingo Álvarez Acebal: Dj Héctor Fernández
No



Verbenas y conciertos
La música será una vez más el hilo conductor de las celebraciones. Para empezar, el sábado 19 de abril, no podría faltar una verbena, y la preparada para encender la noche hasta la madrugada será la orquesta gallega El Combo Dominicano, que estrena en Avilés para toda Asturias su show para 2025. La música arrancará a partir de las 23:30 horas en la calle de La Muralla, junto al parque del Muelle. 




El domingo 20, a las 20.30 horas se asomará al escenario de la plaza de España CASAPALMA, un grupo de folk cántabro que recogiendo el espíritu de la canción montañesa que habitó el siglo XX los pueblos de Cantabria, reconstruye y resignifica aquel legado por la vía de la música contemporánea. 




Tras ellos cerrará la noche el Agro Pop Rock de los asturianos FESORIA A LES ORTIGUES, que actuarán a partir de las 21:30 horas. Fesoria a les Ortigues se caracteriza por combinar el componente rural con las diferentes vertientes del Rock. Con una temática singular, los asturianos cuentan sus andanzas agrícolas cómo la lucha contra jabalíes o pulgones; el sufrimiento por las inclemencias del tiempo en el momento que imploran al cielo que cesen las heladas para no quemar la cosecha del mes.




XXXII Encuentro Coral de Habaneras de Avilés
El sábado 19 y el domingo 20 alcanza su XXXII edición el Encuentro Coral de Habaneras de Avilés, ambos días, a las 19.30 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura. En esta ocasión, contará con la participación de ocho agrupaciones corales procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y León. 

El sábado 19 actuarán el Orfeón Leonés (León), Ochote Asturias (La Fresneda), Coro Santa María de Solvay de Torrelavega (Cantabria) y Coral Avilesina. Al día siguiente, domingo 20, será el turno de la Coral Santa María de Castro Urdiales (Cantabria), Rondalla Sta. Uxía de Mandiá (Ferrol), Agrupación artística ferrolana Bohemios (Ferrol), Agrupación Polifónica Centro Asturiano de Avilés.

XIV Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés
La FATVA, la Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés, cumple catorce ediciones. Se inaugura el sábado 19 de abril a las 12.00 horas, y abrirá hasta el domingo 20 a las 21:00 horas, ofreciendo un sinfín de vasijas con usos y morfologías sorprendentes y representativas de cada lugar de procedencia, un abanico de formas y colores estarán al alcance de todas las personas que quieran acercarse por la Feria. Este año participan 14 alfareros de Toledo, Ourense, Jaén, Talavera de la Reina, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Almería, Zamora, A Coruña, Huesca y Salamanca. 




Desfiles de Carrozas y Xarrés
Las fiestas concitan uno de los momentos más esperados por las familias de Avilés durante el año, los desfiles de carrozas y xarrés, que las diferentes asociaciones preparan con mimo, y en el que participan las Xana, Xanina y las Damas de Honor. Serán dos pases: 
Domingo 20. 12.30 horas. Recorrido: Galiana, San Francisco, Plaza España, La Cámara, La Merced, Pedro Menéndez y Emile Robín.
Lunes 21. 12.00 horas. Recorrido: Salida desde la Pista de La Exposición por las calles Francisco Orejas Sierra, José Cueto, Plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez y final en Emile Robín

Los tickets para que los niños suban en el tren y los carros participantes en el desfile se podrá retirar en el Ayuntamiento de Avilés el sábado 12 de abril a las 16:00 horas hasta agotar existencias. 

PROGRAMA DE FIESTAS “EL BOLLO” 2025


SÁBADO 12 DE ABRIL

18.00 horas. Acto de presentación de la Xana, Xanina y Damas de Honor "El Bollo 2025". Con la actuación de la Bandina Tuluergo.
       Lugar: Salón de Recepciones de la Casa Consistorial (Plaza España)

SÁBADO 19 DE ABRIL

12.00 a 21.00 horas. XIV Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés (FATVA)
 Lugar: Plaza de Domingo Álvarez Acebal

12.30 horas. Pasacalles Bandina de Gaitas Urriello
 Lugar: Calles del centro histórico

19.30 horas. XXXII Encuentro Coral de Habaneras de Avilés
 Lugar: Auditorio de la Casa de Cultura

23.30 horas. Verbena de "El Bollo". Contará con la participación de la orquesta El Combo Dominicano
 Lugar: C/ La Muralla. Parque del Muelle.
 
DOMINGO 20 DE ABRIL

10.00 a 21.00 horas. XIV Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés (FATVA)
Lugar: Plaza de Domingo Álvarez Acebal

10.30 horas a 14:00 horas. Reparto del Bollo y el Vino
       Lugar: Plaza de Domingo Álvarez Acebal (campa de la Iglesia de San Nicolás).

12.00 horas. Pregón de las fiestas a cargo de LUCÍA GONZÁLEZ. Posterior descarga de inicio de las fiestas
 Lugar: Plaza de España

12.30 horas. Desfile de Carrozas y Xarrés del Domingo de Pascua
 Recorrido: C/ Galiana, San Francisco, Plaza España, La Cámara, Plaza de la Merced, Calle y Plaza de Pedro Menéndez, Emile Robin.

19.30 horas. XXXII Encuentro Coral de Habaneras de Avilés
 Lugar: Auditorio de la Casa de Cultura

20.30 horas. CASAPALMA en concierto
 Lugar: Plaza de España

21.30 horas. FESORIA A LES ORTIGUES en concierto
 Lugar: Plaza de España


LUNES 21 DE ABRIL

12.00 horas. 2º Desfile de Carrozas del Lunes de Pascua
Recorrido: Salida desde la Pista de La Exposición por las calles Francisco Orejas Sierra, José Cueto, Plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez y final en Emile Robín.

14.00 horas. XXXII Comida en la Calle. En las calles y plazas del centro histórico.

16.30 horas. Animación musical de sobremesa. En los siguientes puntos de la ciudad:
Plaza Hermanos Orbón: Dúo Sueños
Plaza Carlos Lobo: Dj Ethan Meré
Plaza de Domingo Álvarez Acebal: Dj Héctor Fernández

19.30 horas. FIESTA FINAL Comida en la Calle 2025. MONOLOCO DJs.
  Lugar: Parque del Muelle (Quiosco de la música).




SEMANA SANTA CIUDADES AVE ASTURIAS - MADRID

Descubre la Semana Santa en Destino Avilés  Tradición, emoción y cultura en cada rincón Vive una Semana Santa única Desde las majestuosas pr...