jueves, 21 de noviembre de 2024

XIII NOCHE NEGRA AVILES 2024

 



La XIII Noche Negra cubre Avilés con su manto de cultura accesible y multidisciplinar


Un año más, cuando la oscuridad temprano cubre las calles, la concejalía de Cultura de Avilés la viste de un manto de arte participativo, accesible, festivo, adecuado a todos los públicos, y siempre de forma gratuita, sea necesaria inscripción o no. Es la Noche Negra, que alcanza su XIII edición y se celebra el viernes 29 de noviembre. Desde el vértice creativo de la Factoría Cultural, como una niebla que salpica diferentes espacios.

Una noche en el que niñas, niños, jóvenes y adultos, todas las edades festejen el arte como un espacio donde la creatividad no tiene límite, donde contactar y experimentar codo con codo con los y las artistas, y sus procesos funcionales, en 31 actividades. Ha sido presentado esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, acompañada por Anabel Barrio, directora de la Factoría Cultural, Angélica García, de la Galería Amaga y coordinadora de la Noche junto a Anabel Barrio, y Francis Redondo, autor del cartel.

"La Noche Negra y la Noche Blanca son dos las actividades más queridas de nuestro intenso calendario cultural, por todo lo que supone de invitar e incitar a público y artistas a convivir en los espacios creativos, a aprender juntos, a conseguir una manifestación pura de nuestro firme convencimiento de una cultura que implique y llegue a todas las personas", resaltó Yolanda Alonso.

Redondo fue seleccionado el 2022 para una de las Ayudas a la Producción Artística de la Factoría Cultural en Artes Gráficas, por el proyecto "Tocando tu mirada". Su cartel forma parte de una serie de obra gráfica titulada como xilografías lunares. "Como bien presenta el título -explica el autor-, representa un paisaje lunar apoyándose en el dibujo natural de la madera, realizado con chapela finísima de madera que permite ser retroiluminada, siendo la imagen el resultado de impresión y luz".

Las exposiciones tendrán un protagonismo singular, como la del Museo de Bellas Artes de Asturias, "La sonrisa estética", que toma de sus fondos artistas de Avilés y los exhibe en su ciudad, en la Casa de Cultura y el CMAE. Pero también la Muestra de Artes Plásticas de Asturias 2024, con, entre otras, la artista local Alba Matilla Iglesias, Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2024. O la siempre innovadora propuesta del V Ciclo de Ilustración.

Coincidiendo con la cercanía del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (el 3 de diciembre), la asociación DIFAC colabora de forma activa en la Noche. Alrededor de la diversidad funcional se exhibirán los vídeos del XI concurso de fotografía y el II de carteles sobre la conmemoración de dicha fecha, con la participación de los menores premiados. También saldrá a antena Diversa Radio Activa, y la propia DIFAC propone un taller de adornos navideños, con un deseo para el próximo año.

Proyecto fotográfico, decoración con plantas, integración de herramientas interactivas en propuestas a priori de artes plásticas, porcelana, reciclaje de latas e hilos, cómo contar historias con el dramaturgo José Busto, o un taller de primeros lectores y lectoras a partir de las ilustraciones del autor francés Hervé Tullet... Sin faltar las espectaculares cocciones de cerámica, en este caso no Rakú, sino un innovador horno experimental con tiro directo.

Además, en la Factoría Nacho Suárez presentará el calendario Urban Sketchers, y el dinero recaudado con su venta se destinará a fines solidarios. Y habrá tiempo para el baile, con el Estudio Danza Step, y la música, con sesión de DJ e ilustración: los conciertos de Aitor Herrero Quartet, en colaboración con el Festival Fifty-Fifty, y el cierre del Factoría Sound, con Rosalie Cunningham, ya sin entradas.

 

Otros espacios

Una vez más son numerosos los espacios de Avilés que se incorporan a la fiesta del arte, públicos y privados, culturales o no.

Es el Caso del Centro Niemeyer, con visita gratuita a sus exposiciones ("El ojo pródigo", de Ángel Vergara en la cúpula, y On abortion, de Laia Abril, en la Sala de Fotografía. La Escuela Superior de Arte, con la exposición "Alacuerno", por parte de Eva Canal. El Espacio Portus, con el concierto De profundis, o el Centro de Servicios Universitarios con la reunión del Club Juvenil de Lectura de Avilés en torno a la escritora Niloa Gray.

Vuelve a sumarse el alumnado del IES Menéndez Pidal, con la exposición de Miguel Macías "La huella contaminante"; en su sala DZ. Así como las galerías Amaga, con la clausura de la exposición de Luis Repiso, y Espacio Óvalo, con la exposición digital de Susana Perancho.

Esta edición se suma La Curtidora, con una visita guiada por el arquitecto Omar RO.MA.

Sin olvidar, en la plaza de abastos, el concierto de música de los 80 que ofrecerá Nacho Wayn, y corte de jamón con el cortador Avelino Faes.





Programa completo XIII Noche Negra


FACTORÍA CULTURAL Avenida de Portugal, 13

EXPOSICIONES

-Exposición fotográfica "Acordes  de Papel” de Ignacio Gil.

Colaboración con el festival  Fifty Fifty  Del 7 al 29 de noviembre de 2024.

-34 Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias 2024

Con la participación de: Alba Matilla Iglesias (Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2024), Andrea Álvarez Fernández, Telva Barriendos Portugués, Inés Benito Riesgo, Iratxe Esteve Cuesta, Raquel Lobo y Jonás San Miguel Pilarte. Del 13 de noviembre al 5 de diciembre.

-V Ciclo de Ilustración.

Programa de exposiciones de la Ventana de la Factoría Cultural de Avilés "Micronarrativas gráficas" coordinada por Raquel Lagartos. Ilustradora Julia Cejas. Autora residente en Valencia. Licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de dibujo. Trabaja como ilustradora para libros infantiles y juveniles. Autora de cómic. Mezcla procesos analógicos y digitales creando imágenes sueltas y expresivas, con manchas de tinta y trazos irregulares.

Programación completa:

  • 29.11 – 08.01 Julia Cejas
  • 09.01 – 17.02 Irati F.G.
  • 18.02 – 25.03 Miguel Martos
  • 26.03 – 05.05 Rubén Gil
  • 06.05 – 15.06 Josep Salvia

-ENFOCA LA disCAPACIDAD. Vídeos del 11º concurso de fotografía y el 2º de carteles conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, inauguración en compañía de los menores premiados. A las 19:00 horas.

 

TALLERES (Previa inscripción en el teléfono 985548617

- Introducción a la integración de elementos interactivos y sonoros en creaciones plásticas.

Impartido por María Castellanos y Alberto Valverde, 4 horas. 17:30h a 21:30 h. El taller ofrece una introducción a la integración de herramientas interactivas en proyectos de artes plásticas, tanto en formatos bidimensionales como tridimensionales. Se proporcionarán las claves para el uso de un microprocesador que permitirá crear interacciones sonoras. Se empleará un dispositivo llamado “Touchi Kit”, desarrollado por los propios artistas , para generar estas interacciones.

- Impresión Botánica.

Andrea Álvarez artista seleccionada en la Muestra de Arte Joven del Principado de Asturias 2024. De 17:30 h a 21:30 h. Uso de las plantas como medio decorativo y de sus múltiples posibilidades. Presentación de la técnica y materiales . Realización de diseños propios y cocción de los materiales debate sobre sensaciones y expectativas, visualización de resultados y puesta en común.

- Dando a la lata “TORROTO”.

Impartido por Juan Guerra. De 19:30h a 21:30 h. Aunamos el reciclaje de latas y de materiales en construcción en una pieza.

- Diversa Radio Activa.

De 18:00h a 20:00h. Programa en directo amenizado con música. 15 locutor@s con diversidad funcional. Dirigido por Berni, acompañado por varios integrantes del programa Operación Alarde. La temática del programa será variada sobre la ciudad de Avilés y su cultura.

- El proyecto fotográfico personal.

Impartido por Rosa Isabel Vázquez. Ayuda a la Producción Artística de la Factoría Cultural de Avilés 2024. De 19:30h  a 21:30h. Construir un proyecto personal es un proceso interno fundamental para el artista en el que el conocimiento de una metodología, así como de referencias muy diversas, resulta de gran ayuda a la hora de iniciar, estructurar y desarrollar su obra. En este taller, se abordarán estas cuestiones aplicadas al ámbito fotográfico.

- Adornos Navideños.

Junta Directiva de DIFAC y socios colaboradores. De 18:00 a 19:00 h. Actividad intergeneracional e inclusiva en la que los participantes trabajarán la empatía con personas con discapacidad. Realización de arbolitos navideños en los que se plasmará un deseo para el próximo año.

- Creación de complementos de porcelana fina.

Dirigido por Cristina López Lobo a partir de las 18:00 h. Creación de distintas piezas como pendientes, sortijas, horquillas… Con porcelana fría flexible experimentando también con otros materiales como filigranas de metal y cristales. Se darán a conocer las distintas utilidades de la porcelana fría flexible. Secado, tinte y acabados.

- Cómo contar historias.

Impartido por José Busto (dramaturgo). Ayuda a la Producción Artística de la Factoría Cultural de Avilés 2024. De 17:00 h a 18:00 h, de 18:00 h a 19:00 h y de 19:00 h a 20:00 h. Existen tantas historias como maneras de contarlas. La diferencia entre el «qué» contar y el «cómo» hacerlo radica sobre todo en la estructura que elijamos para contar nuestro relato. Existen diferentes tipos de estructuras que cualquier guionista o dramaturgo debe conocer para elegir la que más se adapte a cómo quiere contar su historia.

- Ilustración infantil "Jugando con Hervé Tullet".

Ayuda a la Producción Artística de la Factoría Cultural de Avilés 2024. Impartido por Verónica González. 18:00 h a 19:30 h. Este taller para primeros lectores propone trabajar sobre una obra del autor Hervé Tullet y proporcionar a los niños herramientas de expresión individuales y colectivas. La intención es que, tras leer varios libros de Hervé, cada niño puede inventar y conceptualizar plásticamente un personaje y desarrollar una ilustración. Mural colaborativo entre todos los niños asistentes.

HERVÉ TULLET Hervé Tullet es un artista, autor e ilustrador francés nacido en 1958, conocido por su innovador enfoque en la literatura infantil. Su obra se caracteriza por la interactividad, invitando a los niños a participar activamente en la lectura a través de libros que estimulan el juego y la creatividad. Su libro más famoso, Un libro (Press Here), se ha convertido en un fenómeno mundial por su simplicidad e ingenio. A lo largo de su carrera, Tullet ha creado más de 80 libros que desafían las convenciones tradicionales de la ilustración y la narrativa. Además, realiza talleres creativos para niños en todo el mundo, promoviendo la importancia del arte en la educación.

- Telar de creación y reutilización con cuerda e hilos.

Impartido por Loli  Manjón 18:00h a 20:00h. Piezas artísticas realizadas a partir de hilos, cuerdas o fibras naturales. Muestra-taller para la realización de piezas decorativas en pequeño formato, inspiradas en el artista portugués Joao Bruno Videira.

 

OTRAS ACTIVIDADES

- Cocción de cerámica en horno experimental con tiro directo.

Dirigido por Pablo Hugo Rozada. de 10:00 h a 20:00 h. Piezas realizadas por los alumnos de la Escuela Municipal de Cerámica.

- Presentación del calendario 2025 Urban Sketchers "Apuntes de Avilés".

Dirigido por Nacho Suárez. De 17:00 h hasta terminar existencias. Tras los apuntes de los alumnos del taller de arte Blanco Buría en la Noche Blanca se presenta el calendario de 2025. Podrá adquirirse por un módico precio para fines solidarios.

- Arte y Ritmo live: Sesión de DJ e Ilustración / Termanthia vs Grech.

De 20:00 h a 21:00 h. Performance que combina música electrónica y arte que permita a los asistentes ser espectadores de la creación de una pieza artística por Verónica Grech (Ayudas a la creación artística- Proyecto Women Faces ) acompañada de la Dj Termanthia. Una experiencia sensorial en la que la música electrónica y el arte visual se fusionan en un ambiente dinámico y creativo. Durante la actuación, la DJ presentará una selección de temas de género musical ambient mientras la ilustradora crea en vivo una obra inspirada en la música. formas de expresión artística.

- Estudio Danza Step.

  • “Di mi nombre”. Esta pieza surge de establecer un diálogo entre el lenguaje de la danza contemporánea y una música de inspiración flamenca interpretada, en este caso por la cantante Rosalía. La versión que utilizamos de la canción es un directo acústico de la cantante y el guitarrista Joselito Acedo.
  • “Starlight”. Pieza de danza clásica. Pieza expresiva donde a través del uso de las líneas, el espacio y la expresividad, junto con la música y el vestuario, representaremos lo efímero de los momentos vividos, como si de una lluvia de estrellas se tratase.

- Concierto. Aitor Herrero Quartet.

Cuarteto de jazz originario de Asturias. En torno a la Exposición fotográfica "Acordes  de Papel” de Ignacio Gil. Colaboración del Festival Fifty Fifty con la Noche Negra 2024. Liderado por el trompetista Aitor Herrero. Este grupo se dedica a la interpretación de standards de jazz, explorando grandes clásicos del repertorio con un estilo propio y sofisticado. Su propuesta musical se inspira en leyendas de la trompeta como Chet Baker, Roy Hargrove y Clark Terry, figuras que influyen tanto en el sonido de Herrero como en la identidad del cuarteto.

Cada uno de sus integrantes aporta su sello único y sensibilidad, participando activamente en los momentos de improvisación, lo cual permite que cada interpretación sea única y llena de frescura. Con un enfoque que combina lirismo y virtuosismo, el cuarteto logra conectar con el público a través de una experiencia de jazz en vivo donde el espíritu de los grandes maestros se entrelaza con la creatividad contemporánea de los músicos.

Para esta ocasión el cuarteto lo conforman Jose Ramón Feito al piano, Manu Molina a la batería y Javier San Marcos al contrabajo.

-Concierto Music Sound Rosalie Cunningham.

Ciclo Factoría Sound. 21:00 h . Venta anticipada 10€  en el día del concierto 12€

 

PROYECTOS EN ESPACIOS CULTURALES

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE. Plaza de Camposagrado S/N.

Exposición Alacuerno. Artista Eva Canal "El VENTANAL de la ESAPA" Inauguración 11:15 h. Eva Canal, directora creativa de Alacuerno, estudio de diseño creativo. Estudios Grado Superior de Diseño Gráfico en la Esapa. Promoción de 2025. Alacuerno es un estudio especialista en diseño gráfico, según su perfil creamos y reinventamos el lenguaje visual de las marcas por medio del branding, el packaging, el diseño web y la gráfica publicitaria. El lenguaje visual es sensible con el manejo de las fuentes tipográficas conjugando a la perfección ilustración y texto. Sus diseños de packaging y etiquetas crean un universo lleno de color, movimiento y orden.

SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA. Plaza Domingo Álvarez Acebal nº 2.

"La Sonrisa Estética". Artistas avilesinos en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias.

- Visita guiada por Vanessa Iglesias, historiadora del Arte. A las 18:00 h

- Taller de pintura "Urbanización y naturaleza". Impartido por Diana Coanda artista plástica. Inspiración sobre la obra " La enamorada en Oviedo"  de Ricardo Mojardín.

Se trata de explorar la fusión entre la naturaleza con el entorno urbano, Interpretar cómo la urbanización influye en nuestra relación con la naturaleza. De 19.00-19.45 y 19.45-21.

CMAE. Calle Llano Ponte nº 49.

"La Sonrisa Estética" Artistas avilesinos en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias. De 18.00 h a 21:00 h.

LA CURTIDORA. Curtidora Calle/ Gutiérrez Herrero 52.

De 18:30 a 19:30 Visita a las instalaciones. Se centrará en sus singularidades arquitectónicas de la mano del arquitecto y experto en patrimonio arquitectónico Omar RO.MA. de arquitectura de Asturias.

Inscripción en la página web Https://www.curtidora.com/evento/visita-arquitectonica-a-la-curtidora/

ESPACIO PORTUS. Calle Antonio Fernández Hevia (San Juan de Nieva) Margen dcha. de la Ría de Avilés, Carretera AS-329 al Faro.

18:00 h. Concierto De pofundis (chelo y violín) con Julia García Lavandero y Cecilia Ureña.

CENTRO NIEMEYER. Avenida de Zinc s/n. Apertura hasta las 22:00h.

Exposiciones  gratuitas.

-El Ojo Pródigo, de Ángel Vergara, en la Cúpula. Apertura

-On Abortion, en la Sala de Fotografía, de Laia Abril.

IES RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL. Lugar de Valgranda nº 19.

Sala ´DZ con la exposición “la huella contaminante “de Miguel Macías.

Proyecto de investigación llevado a cabo en la costa asturiana en la comarca de Muros de Nalón.

GALERÍA AMAGA. José Manuel Pedregal nº 4.

A las 19:00 h. Clausura exposición de Luis Repiso. Visita guiada por el artista. Previa inscripción: amaga@galeriaamaga.com

ESPACIO ÓVALO. Calle del Sol, nº 4.

"La importancia de la iluminación en el diseño". Charla acerca de la importancia de la iluminación en los espacios. Formas de iluminar y distintos tipos de  luminarias en función del resultado que se pretenda conseguir. Exposición digital y demostración de la mano de Susana Perancho Gómez.

CENTRO DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS. Calle de la Ferrería.

A las 18:30 h. Club Juvenil de Lectura, autora Niloa Gray. Nacida en 1997 en una ciudad costera de Barcelona, se graduó en Filología Inglesa y tiene un Máster en Literatura y Cultura Anglosajonas. Empezó a los diecisiete años a crear contenido literario en internet, Autora de literatura fantástica y romántica, y dando voz a los colectivos más vulnerables, Niloa llegó como una bocanada de aire fresco para la literatura new adult con su exitosa saga Reino de brujas formada por las dos novelas tituladas Anhelo de sombras y El grimorio del origen. De cómo ser una autora de éxito sin perder a la aficionada entusiasta que lleva dentro nos hablará en su visita como invitada del Club Juvenil de Lectura de Avilés, ciudad que ya visitó en 2023 con motivo del Celsius 232.

LLAGARÓN. Plaza Hnos. Orbón

De 17:00 h a 23:00 h. Música de los 80 con Nacho Wayn. Corte de jamón con Avelino Faes





martes, 19 de noviembre de 2024

ESCENAVILES ENERO - MARZO 2025

 


Shakespeare por Donellan y Lima, Lola Herrera y Natalia Dicenta, siete estrenos... escenAvilés salta a 2025 a lo grande



  • La obra de William Shakespeare llega en "Los dos hidalgos de Verona", estreno absoluto dirigido por Declan Donellan; "La comedia de los errores", por Andrés Lima; "Julieta en Verano", de Hecho en Asturias, y el musical "Romeo y Julieta"


  • David Serrano retoma su tradición de estrenar en Avilés con "Un tranvía llamado deseo"; Magüi Mira, "La música"; Claudio Tolcachir, "El camino a La Meca", y Juan Carlos Fisher, "El efecto"


  • Vuelven Sergio Peris-Mencheta y Juan Diego Botto al Palacio Valdés; y habituales de Avilés como Denise Despeuroux y Ron Lalá se asoman al Centro Niemeyer 


  • Hecho en Asturias sigue apoyando a los creadores asturianos con tres representaciones en el Teatro Palacio Valdés, que incluyen el estreno absoluto de "desTROYAndo" de Sergio Gayol


  • En la Sala Club, el Off Niemeyer ofrece teatro verbatim, "La celestina" y ciencia ficción distópica



Decía Peter Brook que "una buena representación es como una partida de pimpón, y los cinco actos de una obra de Shakespeare componen una única frase larga, una frase que acelera, reduce velocidad, guarda silencio, pero nunca se detiene". Cuatro siglos después, sigue atrapando en una XII temporada de escenAvilés que salta a 2025 a lo grande, con cuatro referencias del genio de Strattford-upon-Avon de enero a marzo, a los que sumar nombres capitales de la escena contemporánea y siete estrenos absolutos en 18 funciones.

Y como la programación conjunta de la concejalía de Cultura de Avilés y el Centro Niemeyer celebra a Shakespeare, no podía faltar uno de los directores internacionales más ligados a su figura, y continuador del legado de Brook, Declan Donellan, que regresa a la ciudad con un estreno absoluto en doble función: "Los dos hidalgos de Verona".


El director británico de origen irlandés coloca la pieza más internacional de un puzzle conformado por protagonistas que por sí solos realzarían cualquier gran ciclo escénico, y en Avilés definen la normalidad, habituales de los tres escenarios de la ciudad, del Teatro Palacio Valdés y los del Centro Niemeyer


Una retahíla sonora y bien conocida en Avilés, con directores de la talla de Andrés Lima, David Serrano, Claudio Tolcachir, Juan Carlos Fisher, Yayo Cáceres, Magüi Mira, Denise Despeyroux o Sergio Peris-Mencheta. Intérpretes como Lola Herrera en un mano a mano con su hija Natalia Dicenta, Fernanda Orazi, Fran Perea, Alicia Borrachero, Ana Duato, Darío Grandinetti, Nathalie Poza, Juan Diego Botto... Textos de Tennessee Williams, Sófocles, Marguerite Duras, la propia Despeyroux, Mauricio Kartun... 





Un lujo que no es tal, sino una programación del lado de la ciudadanía y para todos los públicos, presentada esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, y Carlos Cuadros, director general del Centro Niemeyer.


"No sé si decir que nos hemos acostumbrado a lo bueno, con programas del más alto nivel en cada trimestre de escenAvilés, pero sí que puedo afirmar que la propuesta de este comienzo del 2025 nos sitúa una vez más en un registro que tan solo ciudades de mayor tamaño, y recursos económicos que multiplican los nuestros, pueden lograr. Esto es el resultado de muchos años de trabajo, de ganarnos la confianza y el respeto del teatro español", resaltó Yolanda Alonso.


Estrenos absolutos

Además de la mencionada "Los dos hidalgos de Verona", el primer gran estreno del 2025 es ya un clásico, pues David Serrano mantiene la tradición de alzar el telón de sus producciones en Avilés, en esta ocasión a doble función, algo que empieza a ser común en el Teatro Palacio Valdés, una dentro del abono y la otra fuera. Nathalie Poza y Pablo Derqui son Blanche DuBois y Stanley Kowalski, en un clásico imperecedero del siglo XX: "Un tranvía llamado deseo" de Tennessee Williams.


Tampoco podía faltar a su feliz conjunción con Avilés Magüi Mira, que desde el Palacio Valdés sorprenderá con "La música" de Marguerite Duras, y una dupla imperdible con Ana Duato y Darío Grandinetti.


Y si de duelo interpretativo se trata, pocos del nivel comparable al que puedan ofrecer dos mitos de la escena española, Lola Herrera y Natalia Dicenta, madre e hija dirigidas por Claudio Tolcachir en "El camino a La Meca", con el apartheid como trasfondo. También en doble sesión (dentro y fuera de abono) en el Teatro Palacio Valdés.


De nuevo en doble cita, Juan Carlos Fisher cuenta con un reparto encabezado por Alicia Borrachero y Fran Perea, bien conocida en Avilés la expresividad interpretativa de ambos, explorando en esta ocasión su vis cómica en el estreno de "El efecto", de Lucy Prebble, en el Palacio Valdés.


Y el último de los estrenos de teatro no musical toma Hecho en Asturias por bandera, y la más novedosa creación de Sergio Gayol, en coproducción de Teatro del Cuervo y Pájaros Pintados Creación Teatral: "Destroyando".


Lo que no son estrenos

No todo son estrenos, y sí todo en escenAvilés mantiene la esencia de la calidad y la vanguardia. El sello shakespeariano se topa con la maestría en la dirección de Andrés Lima, y espacio en el Teatro Palacio Valdés fuera de abono: "La comedia de los errores", con Pepón Nieto como protagonista.


La primera cita en el Auditorio del Centro Niemeyer viene de la hispanouruguaya, y con un pedazo de Avilés en su corazón, Denise Despeyroux. Escribe, dirige, y también interpreta un texto con tintes autobiográficos y metateatrales, casi simbióticos en su historia vital: "Misericordia", con Pablo Messiez en el reparto, entre otros intérpretes.


Para la segunda cita, el Niemeyer recurre a un retorno infalible, el de Ron Lalá y su inimitable fusión de música y clásicos como una inmersión en un corral de comedias. Los Álvaro Tato, Yayo Cáceres y compañía recorren sus cuatro primeras obras en "4 x 4".


El segundo no estreno del Teatro Palacio Valdés es una tragedia griega, "Electra", de Sófocles, en versión y dirección Fernanda Orazi y dentro de la Programación Platea


Y el fin de semana del 21 al 23 de marzo, una de esas parejas irrepetibles del teatro español, fieles a Avilés, que cuando se juntan regalan teatro con mayúsculas: Juan Diego Botto escribe y Sergio Peris-Mencheta dirige "14,4", una odisea de la emigración. Botto, dos días después pone voz junto a Nur Levi al patriarca de la poesía estadounidense en "Sobre las hojas de hierba. (Walt Whitman)".


Off Niemeyer

La Sala Club del Centro Niemeyer recibe tres funciones en el Off. Teatro de la realidad o verbatim sobre el caso Weinsten en "The shit show", con autoría y dirección de Elisabet Altube. Un clásico de la literatura española como "La celestina", versionada y dirigida por Darío Galo. Y ciencia ficción y distopía en "Yo soy 451", basada en la obra de Ray Bradbury, dirigida por María Cárdenas y Xavo Giménez.


Hecho en Asturias

Hecho en Asturias sigue apoyando a la creación asturiana y, además del referido estreno de Sergio Gayol, contará en el Teatro Palacio Valdés con otras dos funciones. La vuelta del respetado Teatro Estudio Gijón con uno de sus autores fetiche, el argentino Mauricio Kartun en "Desde la lona". Y una creación colectiva de Luz de Gas Teatro y Teatro del Cuervo: "Julieta en Verano".


Música en Escena

Música en Escena ofrece dos propuestas. Por un lado, el tradicional concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, OSPA, dirigida por Nuno Coelho, en el Auditorio de la Casa de Cultura. Por otro, el estreno absoluto de un musical sobre uno de los más conocidos textos de Shakespeare, dirigido por Silvia Villaú: "Romeo y Julieta. El musical", en tres representaciones en el Teatro Palacio Valdés.



Abonos y entradas

El plazo de renovación de abonos del pasado ciclo será del 21 al 25 de noviembre. Los nuevos abonos, se podrán adquirir del 27 de noviembre al 1 de diciembre. Y las entradas se pondrán a la venta el 3 de diciembre, en todos los casos, a partir de las 11.00 horas del día de inicio, y en los canales habituales, las taquillas de la Casa de Cultura y del Centro Niemeyer, y por Internet, en: 




TEATRO 2025





‘LA COMEDIA DE LOS ERRORES’

VIERNES, 17 DE ENERO, 20:00

TEATRO PALACIO VALDÉS 

FUNCIÓN FUERA DE ABONO

Autoría: William Shakespeare

Versión de Albert Boronat

Dirección: Andrés Lima

Con Pepón Nieto, Fernando Soto, Rulo Pardo y otros

Comedia con hondos antecedentes teatrales cuyo intrincado y desopilante enredo cuestiona de tal modo lo supuestamente verdadero que hasta resulta un error pensar que de los errores se aprende.





'MISERICORDIA'

VIERNES, 24 DE ENERO, 20:00

AUDITORIO CENTRO NIEMEYER

Autoría y dirección: Denise Despeyroux

Con Denise Despeyroux, Virginia Muñoz, Pablo Messiez, Cristóbal Suárez y Marta Velilla

Una autoficción metateatral en la que la autora, hija del exilio uruguayo y miembro de una familia disfuncional, evoca el retorno de su viaje de infancia para conocer sus raíces.





‘UN TRANVÍA LLAMADO DESEO’

VIERNES, 31 DE ENERO, 20:00

(FUNCIÓN DE ABONO)

SÁBADO, 1 DE FEBRERO, 20:00

(FUNCIÓN FUERA DE ABONO)

TEATRO PALACIO VALDÉS

ESTRENO ABSOLUTO

Autoría: Tennessee Williams

Versión y dirección: David Serrano

Con Nathalie Poza, Pablo Derqui, María Vázquez, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Rómulo Assereto y Carlos Carracedo

Obra cumbre de la dramaturgia del siglo XX, clásico vigente más de setenta años después de su estreno, se presenta ahora en una versión alejada de su conocida adaptación cinematográfica.





4 x 4

VIERNES, 14 DE FEBRERO, 20:00

AUDITORIO CENTRO NIEMEYER

Creación colectiva de Ron Lalá

Dramaturgia y letras: Álvaro Tato

Composición y arreglos: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena y Daniel Rovalher

Dirección escénica: Yayo Cáceres

Dirección musical: Miguel Magdalena

Con Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y  Daniel Rovalher

Un escogido recorrido musical y teatral por las escenas esenciales de las cuatro primeras obras que consagraron a Ron Lalá como una de las compañías actuales más premiadas y aclamadas.





‘ELECTRA’

SÁBADO, 15 DE FEBRERO, 20:00

TEATRO PALACIO VALDÉS  

PROGRAMACIÓN PLATEA

Autoría: Sófocles

Versión y dirección: Fernanda Orazi

Con Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños

Tal vez lo clásico de un clásico sea esa capacidad de donación de la experiencia siempre nueva, como plasma su directora en esta versión de Electra en su perenne desafío.





‘LA MÚSICA’

VIERNES, 21 DE FEBRERO, 20:00

TEATRO PALACIO VALDÉS

ESTRENO ABSOLUTO

Autoría: Marguerite Duras

Versión y dirección: Magüi Mira

Con Ana Duato y Darío Grandinetti

Una pareja separada se reúne para ultimar los trámites de su divorcio. En su reencuentro se reconocen  al tiempo como íntimos y extraños cuando evocan lo sucedido en su relación.





‘EL CAMINO A LA MECA’

VIERNES, 28 FEBRERO, 20:00

(FUNCIÓN DE ABONO)

DOMINGO, 2 DE MARZO, 19:00

(FUNCIÓN FUERA DE ABONO)

TEATRO PALACIO VALDÉS

ESTRENO ABSOLUTO

Autoría: Athol Fugard

Versión y dirección: Claudio Tolcachir

Con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla

Una incomprendida escultora sudafricana, obsesionada con su obra, protagoniza en 1974, en pleno apartheid, la confrontación de su sistema de vida a través del encuentro con una joven trabajadora social.





‘EL EFECTO’

VIERNES,14 DE MARZO, 20:00

(FUNCION DE ABONO)

SABADO,15 DE MARZO,20:00

(FUNCION FUERA DE ABONO)

TEATRO PALACIO VALDÉS

ESTRENO ABSOLUTO

Autoría: Lucy Prebble

Adaptación: Juan Carlos Fisher y Rómulo Assereto

Dirección: Juan Carlos Fisher

Con Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera e Itzan Escamilla

La creadora de la célebre serie Succession ofrece una experiencia teatral intensa y estimulante que examina con profundidad y humor el origen del amor y los límites de la ética.





‘14.4

Viernes, 21 de marzo, 20:00

AUDITORIO CENTRO NIEMEYER

Autoría: Juan Diego Botto

Dirección: Sergio Peris-Mencheta

Con Ahmed Younoussi

Ahmed consigue a sus nueve años cruzar escondido en un camión los 14.4 kilómetros que le separan de España, donde le espera una odisea que se aleja de lo soñado.





‘SOBRE LAS HOJAS DE HIERBA. (WALT WHITMAN) ’

Domingo, 23 de marzo, 19:00

TEATRO PALACIO VALDÉS

FUNCIÓN FUERA DE ABONO

Dramaturgia y dirección: Juan Diego Botto y Alejandro Pelayo

Composición musical y pianista en escena: Alejandro Pelayo

Con Juan Diego Botto y Nur Levi

Los poemas de Walt Whitman, acompañados por una composición de música original, introducen el marco histórico y vital del poeta reflejando la transición cultural entre los siglos XIX y XX.





‘LOS DOS HIDALGOS DE VERONA’

VIERNES, 28 DE MARZO, 20:00

(FUNCIÓN DE ABONO)

SÁBADO, 29 DE MARZO, 20:00

(FUERA DE ABONO)

TEATRO PALACIO VALDÉS

ESTRENO ABSOLUTO

Autoría: William Shakespeare

Adaptación y dramaturgia: Declan Donnellan y Nick Omerod

Dirección: Declan Donnellan

Con Jorge Basanta, Prince Ezeanyim, Alberto Gómez Taboada y otros

Una de las primeras comedias que afina las tensiones entre la amistad y el amor, en versión de un director considerado entre las primeras autoridades mundiales en la obra shakespeariana.


OFF NIEMEYER





‘THE SHIT SHOW’

SÁBADO, 11 DE ENERO, 20:00

SALA CLUB CENTRO NIEMEYER

Autoría y dirección: Elisabet Altube

Con Mónica Miranda y Ariana Martínez

Una pieza verbatim sobre el caso Weinstein (fragmentos de una entrevista del New York Times y de actas del proceso) a través de tres personajes: periodista, víctima y abogada defensora.





‘LA CELESTINA’

SÁBADO, 1 DE FEBRERO, 20:00

SALA CLUB CENTRO NIEMEYER

Autoría: Fernando de Rojas

Versión y dirección: Darío Galo

Música original: Di Prinzio Consort

Con Carolina Calema y los músicos Cristina Suey, violonchelo, Carlos Sánchez, percusión, Arturo Pueyo, flauta, y Mario García, guitarra

Celestina juega con títeres y máscaras para representar a los amos y a los criados, a los personajes de la clase alta y de la baja, manejados y manipulados por ella.





‘YO SOY 451’

SÁBADO, 15 DE MARZO, 20:00

SALA CLUB CENTRO NIEMEYER

Basado en la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

Versión: Xavo Giménez

Dramaturgia: María Cárdenas

Dirección: María Cárdenas y Xavo Giménez

Con Xavo Giménez

En un mundo distópico en el que leer está prohibido, un bombero quema libros. Pero ¿qué pasa si un día se lleva un libro a casa en lugar de quemarlo?


HECHO EN ASTURIAS 






‘DESDE LA LONA’

JUEVES, 9 DE ENERO, 20:00

TEATRO PALACIO VALDÉS

Teatro Estudio Gijón

Autoría: Mauricio Kartun

Dramaturgia y dirección: Miguel G. Expósito

Con Manuel Pizarro, Martina Bueno, Filiberto Blanco y Mariano Alfonso

Alegoría del país que fue, del que construimos y del que será, a través del ritual teatral: actores forjando un mundo que invita a la reflexión y a la emoción





‘DESTROYANDO’

MIÉRCOLES, 15 DE ENERO, 20:00

TEATRO PALACIO VALDÉS

ESTRENO ABSOLUTO

Teatro del Cuervo y Pájaros Pintados Creación Teatral

Autoría: Victoria Álvarez Musetti

Dramaturgia y dirección: Sergio Gayol

Con Paula del Estal, María Ansa, Ángela Tomé, Manuela Orbegozo y Sergio Gayol

Juego metateatral en un accidentado casting sobre la obra de Eurípides virando a la tragicomedia de mujeres que reinaron en Troya y sobrevivieron a la guerra para acabar como esclavas.





‘JULIETA EN VERANO’

JUEVES, 13 DE FEBRERO, 20:00

TEATRO PALACIO VALDÉS

Luz de Gas Teatro y Teatro del Cuervo

Creación colectiva de Mayra Fernández, Ana Eva Guerra, Nacho Ortega, Marino Villa y Moisés González

Bajo la dirección de Lucía Miranda

Dos compañías asturianas  suman su experiencia en un equipo común reuniendo un grupo de jóvenes intérpretes que reflexionan sobre el icónico texto de Shakespeare desde una perspectiva contemporánea.

MÚSICA EN ESCENA





‘ROMEO Y JULIETA. EL MUSICAL’

VIERNES 7 A LAS 20:00 y SABADO 8, A LAS 17:00 Y 20:00 DE FEBRERO 

TEATRO PALACIO VALDÉS

ESTRENO ABSOLUTO

Libreto y letras: César Belda y Chemari Bel, basado en la obra de William Shakespeare

Dirección escénica y coreografías: Silvia Villaú

Música y dirección musical: César Belda

Con Gianpaolo Picucci, Silvia Villaú, Antonio Ródenas,  Santiago Cano y otros





ORQUESTA SINFÓNICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Jueves, 20 de febrero, 20:15

AUDITORIO CASA MUNICIPAL DE CULTURA

‘A LA MEMORIA DE UN ÁNGEL’

Ma mère l’oye, de M. Ravel

Concierto para violín A la memoria de un ángel, de A. Berg

Sinfonía nº 3 en fa mayor, de J. Brahms

Solista: Carolin Widmann, violín

Director: Nuno Coelho


ABONOS

 

TEATRO 2025

A) Patio de butacas, palcos de platea y butacas de 1er piso del Teatro Palacio 

Valdés y Auditorio del Centro  Niemeyer 150,75 € 

B) Palcos de 1er piso y butacas y palcos de 2º  piso del Teatro Palacio Valdés

y Auditorio del Centro Niemeyer 132,75 € 

C) General del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer 105,75 € 


OFF NIEMEYER

Sala Club Centro Niemeyer 42,00 €    

HECHO EN ASTURIAS

Teatro Palacio Valdés 22,50 € 

Renovación de abonos. (Abonados al ciclo anterior): del 21 al 25 de noviembre 

Nuevos abonos: del 27 de noviembre al 1 de diciembre

En las taquillas de la Casa Municipal de Cultura, Centro Niemeyer y por Internet 

https://uniticket.janto.es/palaciovaldes

https://uniticket.janto.es/centroniemeyer

www.centroniemeyer.es


Horario primer día de venta: desde las 11:00

ENTRADAS

TEATRO 2025

  • La comedia de los errores C) 14,00 € B) 20,00 € A) 24 ,00 €

  • Misericordia 23,00 € 

  • Un tranvía llamado deseo C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €

  • 4 x 4 23,00 €

  • Electra C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €

  • La música C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €

  • El camino a la Meca C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €

  • El efecto C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €

  • 14.4 23,00 €

  • Sobre las hojas de hierba C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €

  • Los dos hidalgos de Verona C) 12,00 € B) 18,00 € A) 22,00 €


  

OFF NIEMEYER

  • The Shit Show 20,00 €

  • La Celestina 20,00 €

  • Yo soy 451 16,00 €

HECHO EN ASTURIAS 

  • Desde la lona 10,00 €

  • DesTROYAndo 10,00 €

  • Julieta en verano 10,00 €

            

MÚSICA EN ESCENA

  • Romeo y Julieta. El musical C) 25,00 € B) 34,00 € A) 48 ,00

  • Concierto OSPA 18,00 €

                                                                               

VENTA DE ENTRADAS

Venta: desde el  3 de diciembre

Horario primer día de venta: a partir de las 11:00

Venta en taquilla: en la Casa de Cultura y Centro Niemeyer

Venta en taquilla del Teatro Palacio Valdés: solo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo


VENTA POR INTERNET

Centro Niemeyer:

www.centroniemeyer.es

https://uniticket.janto.es/centroniemeyer


Teatro Palacio Valdés:

www.teatropalaciovaldes.es


DESCUENTOS 


50% de descuento para estudiantes en entradas de última hora: 

En la taquilla del Teatro Palacio Valdés, con presentación del carnet del centro docente. 

Descuento para socios del Club Cultura Principado de Asturias: Descuento válido para las actuaciones que se desarrollen en el Centro Niemeyer.

Ver condiciones en www.clubculturaasturias.com


HORARIOS DE TAQUILLAS


Casa Municipal de Cultura:

  • Lunes a Viernes: 9:00 a 21:00

  • Sábados domingos y festivos: inhábiles

Centro Niemeyer:

  • Todos los días de 10:30 a 14:30 y 15:30 a 19:30

Teatro Palacio Valdés:

  • Solo la tarde de cada representación, dos horas antes de que comience el espectáculo.




https://destinoaviles.blogspot.com/2024/10/todo-teatro-ciudades-ave-asturias-madrid.html

¡Bienvenidos a la magia del teatro en Destino Avilés! 🌟

En nuestra sección especial, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de las artes escénicas. Desde Madrid hasta Avilés, pasando por Segovia, Palencia, Valladolid, León, Pola de Lena, Mieres, Gijón y Oviedo, cada ciudad Ave Asturias - Madrid es un escenario lleno de historias que esperan ser contadas.

Acércate, Diviértete, Enamórate es más que un lema; es una invitación a vivir experiencias únicas y emocionantes. Imagina una noche en la que las luces se atenúan, el telón se levanta y te encuentras inmerso en una narrativa que te hace reír, llorar y soñar. Cada obra de teatro es una ventana a mundos nuevos, una oportunidad para desconectar de la rutina y conectar con emociones profundas.

En Destino Avilés, hemos reunido una programación teatral que promete deleitar a todos los públicos. Desde clásicos atemporales hasta innovadoras producciones contemporáneas, hay algo para cada amante del teatro. No importa si eres un apasionado del drama, la comedia, el musical o la tragedia, aquí encontrarás tu lugar.

¿Por qué esperar? Planifica tu próxima escapada cultural y descubre el encanto de nuestras ciudades a través de sus teatros. Deja que el arte te envuelva, te inspire y te enamore. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y el telón listo para levantarse!

Acércate, Diviértete, Enamórate en Destino Avilés. 🎭✨




X Festival de Cine LGTBI Avilés