martes, 29 de julio de 2025

ESCENAVILES OCTUBRE - DICIEMBRE 2025













TEATRO 2025 



‘YO SÓLO QUIERO IRME A FRANCIA’ 

VIERNES 17 DE OCTUBRE, 20:00 

SÁBADO 18 DE OCTUBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

FUNCION DE ABONO A ELEGIR 

ESTRENO ABSOLUTO 

Autoría y dirección: Elisabeth Larena 

Con María Galiana, Alicia Armenteros, Nieve de Medina y Ledicia Sola Inés asiste al velatorio de Pilar, quien decide dejarle su casa en herencia sin haberla  conocido nunca y sin avisar a Leo, su nieta. Juntas descubrirán un pasado que no conocían,  abriendo viejas heridas familiares que se remontan hasta la niñez de la propia Pilar durante  los últimos meses de la Guerra Civil y su juventud en la Sección Femenina. 



‘EL HIJO DE LA CÓMICA’ 

VIERNES 24 DE OCTUBRE, 20:00 

FUNCIÓN DE ABONO 

SÁBADO 25 DE OCTUBRE, 20:00 

FUNCIÓN FUERA DE ABONO 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

ESTRENO ABSOLUTO 

Adaptación y dirección: José Sacristán 

Escenografía audiovisual: Juan Estelrich 

Con José Sacristán 

Historia de Fernanda López, la rubia, su bisabuela, de la que heredó el color de pelo y que  era de Valdelaguna, un pueblo al lado de Chinchón, y de Carolina Gómez, costurera, la  abuela que cuidó de su infancia como Natividad López, sus labores, basada en la obra “El  tiempo amarillo 1921-1943”, de Fernando Fernán-Gómez.






‘LA GRAN CACERÍA’ 

VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

Autoría, dirección e interpretación: Juan Mayorga 

Acompañamiento escénico: Luz Arcas 

Iluminación: Virginia Rodríguez 

Una noche de insomnio, un viajero -a cuyas palabras pone cuerpo el propio autor- atraviesa  el Mediterráneo, el mar más denso en Historia y en historias. Regresa al continente desde  Sicilia, y en esta hora oscura, mientras navega por las aguas que fueron llamadas Mare  Nostrum, su mente es asaltada una y otra vez por las imágenes de La gran cacería, un  mosaico romano que ha encontrado en su visita a la gran isla. 




‘LOS YUGOSLAVOS’ 

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

Autoría y dirección: Juan Mayorga 

Iluminación: Juan Gómez-Cornejo 

Escenografía y vestuario: Elisa Sanz  

Con Luis Bermejo, Javier Gutiérrez, Natalia Hernández y Alba Planas 

En ‘Los yugoslavos’ todo empieza cuando un camarero pide ayuda a un cliente a quien ha  visto levantar, con palabras, el ánimo de otro. Lo que el camarero ruega a ese desconocido  es que hable a su esposa, la cual parece estar hundiéndose en la tristeza y el silencio. El  camarero espera que el cliente descubra las palabras salvadoras que él no es capaz de  encontrar para su mujer. 



‘1936’ 

SÁBADO 22 NOVIEMBRE, 18:00 

AUDITORIO CENTRO NIEMEYER 

Texto: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga Dramaturgia: Albert Boronat y Andrés Lima 

Dirección: Andrés Lima 

Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan 

Iluminación: Pedro Yagüe 

Con Cristina Arias, Mamen Camacho, María Morales, Antonio Durán Morris, Willy  Toledo, Juan Vinuesa, Paco Ochoa y el coro 


El golpe de estado militar del 18 de julio de 1936 en España dio lugar a una guerra civil que  duró tres largos años. Si entendemos el “shock” como el golpe violento sobre una sociedad  que da lugar a implementar un régimen económico, político y social, España en el 36 es el  inicio de un gran shock que durará 40 años y que todavía tiene una influencia decisiva en  todos los estamentos y clases de la sociedad española.




‘LAS AMISTADES PELIGROSAS’ 

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

ESTRENO ABSOLUTO 

Autoría: Christopher Hampton 

Adaptación de la novela Las relaciones peligrosas de Pierre Choderlos de Laclos Versión: Mercedes Abada 

Dirección: David Serrano 

Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda 

Iluminación: Juan Gómez Cornejo 

Con Pilar Castro, Roberto Enríquez, Ángela Cremonte y Carmen Balagué 

A pesar de que la novela fue publicada en 1782, es un texto que habla sobre asuntos de  máxima actualidad en nuestros días, como el abuso de poder, el consentimiento o de cómo  el dinero consigue, desgraciadamente, comprarlo casi todo. 



LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA 

VIERNES 12 DICIEMBRE, 20:00 

AUDITORIO CENTRO NIEMEYER 

Autoría: Ramón María del Valle-Inclán 

Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy 

Escenografía: Tomás Muñoz 

Iluminación: Ion Aníbal López 

Con Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Miguel Cubero,  Pablo Rivero Madriñán, José Bustos e Iballa Rodríguez 

Hace cien años, Ramón María del Valle-Inclán pergeñó, en un momento de plenitud literaria,  la trilogía Martes de Carnaval. En ella figura la obra Los cuernos de don Friolera, en la que  su protagonista, un militar, entra en una espiral de locura al recibir un texto anónimo con  información infundada sobre su mujer —al modo en que las fake news interesadas pueblan  hoy Internet—.  

OFF NIEMEYER 




‘TEBAS LAND’ 

VIERNES 10 DE OCTUBRE, 20:00 

SALA CLUB CENTRO NIEMEYER 

Texto: Sergio Blanco 

Dirección: Corina Fiorillo 

Con Lautaro Perotti y Gerardo Otero 


Tomando como tema central la figura del parricidio, el dramaturgo franco-uruguayo Sergio  Blanco escribió Tebas Land, pieza inspirada en el legendario mito de Edipo, y en un
expediente jurídico creado e imaginado por el propio Blanco en el cual se narra el juicio de  un joven parricida. La obra comenzó su andadura en Argentina con gran éxito, lo que la llevó  de gira por toda América. 


EL VENDEDOR DE HUMO’ 

VIERNES 31 DE OCTUBRE, 20:00 

SALA CLUB CENTRO NIEMEYER 

Autoría: Joan Font y Piti Español 

Dirección e interpretación: Joan Font 

Iluminación: Jordi Ventosa y Verónica Salatino 

Escenografía: Joan Raga y Joan Font 

El vendedor de humo es un repaso teatral en la vida artística y personal de Joan Font,  creador y director de Comediants, empezando por su nacimiento –y sentiremos las  campanas de Olesa de Montserrat, donde nació, anunciándolo- y acabando por la comunicación de su muerte, que llegará por una llamada telefónica y otro toque de  campanas. 



‘MUERDE’ 

VIERNES 5 DICIEMBRE, 20:00 

SALA CLUB CENTRO NIEMEYER 

Dirección & Dramaturgia: Francisco Lumerman 

Asistencia de dirección: Emiliano Lamoglie 

Escenografía: Agustín Garbelloto  

Iluminación: Ricardo Sica 

Con Luciano Cáceres  

A René sus pensamientos se le desatan sin vuelta atrás. Muerde es un thriller en solitario,  casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras  Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló. 

HECHO EN ASTURIAS  



‘ABURRIMIENTO VOCACIONAL’ 

MIÉRCOLES, 8 DE OCTUBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

ESTRENO ABSOLUTO 

Autoría y dirección: Patri Caso 

Iluminación: Pilar Velasco 

Diseño de espacio sonoro: David Roldán Oru 

Fotografía y vídeo:  David Linuesa 

Con Laura Ubach



‘Aburrimiento vocacional’ es un himno a una generación que no se escucha en los  escenarios. Es un compromiso para con la juventud de ahora y de antes. Es un grito de  empatía y soledad. En 2025, el 44% de la población española de entre 18 y 24 años está  afectada por depresión, ansiedad o estrés. Los factores de mayor impacto son: la  incertidumbre sobre el futuro, la inestabilidad laboral, la exposición a noticias negativas en  los medios de comunicación, la agitación político-social y el aislamiento social. 

‘LE ORDENO A USTED QUE ME QUIERA’ 

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

ESTRENO ABSOLUTO 

Autoría y dirección: Emilio Ruiz Barrachina  

Escenografía: Pablo Camuñas  

Iluminación: Rafael Echeverz 

Con Jenny Llada 

En una velada llena de ironía y nostalgia. Jenny Llada encarna a Sofía Subirán, una mujer  que nunca imaginó ser el primer amor de un futuro gobernarte de España, comparte con el  público su divertida y surrealista historia de vida. Desde los años treinta, con una copa en  mano y una mirada afilada, Sofía desgrana las hilarantes y torpes cartas de amor que  recibió de un obsesivo Paquito, entonces un joven teniente de voz atiplada y alma  apasionada



‘EL BUEN MARIDO’ 

MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

ESTRENO ABSOLUTO 

Dramaturgia y Dirección: Pilar G. Almansa 

Escenografía: Nuria Trabanco 

Iluminación: Cristina Gómez 

Con Rosa Merás y Sergio Gayol 

Ostrogodia, un lejanísimo planeta, está al borde del colapso ecológico. Sus gobernantes han  avistado la Tierra por telescopio, y creen que podría ser un buen destino para su raza. Por  eso deciden enviar a Teodogonda, su mejor agente, al planeta azul, paraque les informe  sobre el terreno. Los ostrogodos son muy de invadir, pero no así, a lo loco...



MÚSICA EN ESCENA  

 



CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (OSPA) JUEVES 6 DE NOVIEMBRE, 20:00 

AUDITORIO CASA MUNICIPAL DE CULTURA 

Shunske Sato, violín y director 

Sinfonía nº 1 en mi bemol mayor K.16 de W. A. Mozart 

Fuga en mi bemol mayor, K.405 de J. S. Bach, W. A. Mozart 

Concierto para violín en la menor, BWV1041 - J. S. Bach 

Sinfonía en sol menor op. 6 nº 6 de J. S. Bach 

Rondó en do mayor K.373 de W. A. Mozart 

Sinfonía nº 41 Júpiter K.551 de W. A. Mozart 


CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (OSPA) JUEVES 13 DE NOVIEMBRE, 20:00 

AUDITORIO CASA MUNICIPAL DE CULTURA 

François Leleux, oboe y director 

Obertura El carnaval romano de H. Berlioz 

Concierto para oboe de W. A. Mozart 

Sinfonía nº 1 de J. Brahms 




‘UNA NOCHE DE ZARZUELA’ 

VIERNES 19 DE DICIEMBRE, 20:00 

TEATRO PALACIO VALDÉS 

Dirección: Susana Gómez  

Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda 

Dirección musical y piano: Miguel Huertas  

Chelista: Irene Celestino 

Percusionista: Iván Mellén  

Clarinete: Cecilia Serra 

Con María Rodríguez, Rebeca Cardiel, Paco Sánchez, Álvaro Andrés Lara, Ruth  González, Ricardo Calderón, Ángel Walter, Juanma Cifuentes y E. Sánchez-Ramos  

María Rodríguez será la figura clave encarnando el personaje de Paloma, una mujer a la  que, en un momento de su vida, le llegan recuerdos de su pasado en forma de números  musicales.



ABONOS 

TEATRO 2025 

A) Patio de butacas, palcos de platea y butacas de 1er piso del Teatro Palacio  Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer…………………………………… 137,25 €  B) Palcos de 1er piso y butacas y palcos de 2º piso del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer .................................................................. 122,25 €  C) General del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer......... 99,75 €  

OFF NIEMEYER 

Sala Club Centro Niemeyer ……………………………………......…………. 45,00 €  

Nuevos abonos: del miércoles 30 de julio al martes 5 de agosto 

En las taquillas de la Casa Municipal de Cultura, Centro Niemeyer y por Internet  https://www.unientradas.es 

https://uniticket.janto.es/palaciovaldes 

https://uniticket.janto.es/centroniemeyer 

www.centroniemeyer.es 

www.teatropalaciovaldes.es 

Horario primer día de venta: desde las 11:00 

ENTRADAS 

TEATRO 2025 

Yo sólo quiero irme a Francia …………….. C) 14,00 € …. B) 20,00 € …. A) 24,00 € El hijo de la cómica…………………………C) 14.00 € …. B) 20,00 € …. A) 24,00 € La gran cacería……………………………. C) 14,00 € .… B) 20,00 € …. A) 24,00 € 

Los yugoslavos…………………………….. C) 14,00 € .… B) 20,00 € …. A) 24,00 €  1936 …………………………………………. Auditorio: 38,00 € / Escenario: 35,00 € Las amistades peligrosas ………………….. C) 14,00 € …. B) 20,00 € … A) 24,00 €  Los cuernos de Don Friolera ..……………………………….…………………. 25,00 €

OFF NIEMEYER 

Tebas Land ……………………………………………….…………..……... 20,00 € El vendedor de humo ……………………………………………….……… 20,00 € Muerde ………………………………...…………….………………..……... 20,00 € 

HECHO EN ASTURIAS  

Aburrimiento vocacional ………………………………………………………… 12,00 € Le ordeno a usted que me quiera …….…… C) 8,00 € …. B) 10,00 € … A) 12,00 €  El buen marido …………………………………………………………………… 12,00 € 

MÚSICA EN ESCENA  

Conciertos OSPA …………………………………………………………………… 18,00 € Una noche de zarzuela…………C) 16,00 € .................. B) 22,00 € .............A) 26,00 € 

  

VENTA DE ENTRADAS SUELTAS 

Venta: desde el jueves, 7 de agosto 2025 

Horario primer día de venta: a partir de las 11:00 

Venta en taquilla: en la Casa de Cultura y Centro Niemeyer 

Venta en taquilla del Teatro Palacio Valdés: solo la tarde de cada representación, una hora antes de que comience el espectáculo 

VENTA POR INTERNET:  

https://www.unientradas.es 

Centro Niemeyer: 

www.centroniemeyer.es 

https://uniticket.janto.es/centroniemeyer 

Teatro Palacio Valdés: 

www.teatropalaciovaldes.es 

https://uniticket.janto.es/palaciovaldes



DESCUENTOS  


50% de descuento para estudiantes en entradas de última hora:  

En la taquilla del Teatro Palacio Valdés, con presentación del carnet del centro docente.  Descuentos válidos para las actuaciones que se desarrollen en el Centro Niemeyer:  

- Para socios del Club Cultura Principado de Asturias. Ver condiciones en  www.clubculturaasturias.com 

- Precio Joven: 5 € para menores de 30 años que se acrediten con DNI en la Taquilla del  Centro Niemeyer el día del evento (sujeto a disponibilidad) 

HORARIOS DE TAQUILLAS 

Casa Municipal de Cultura: 

 Lunes a viernes: 9:00 a 21:00 

 Sábados domingos y festivos: inhábiles 

Centro Niemeyer: 

Todos los días de 10:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:30 (hasta el 7 de septiembre), después  hasta las 19:30 

Teatro Palacio Valdés

 Solo la tarde de cada representación, UNA hora antes de que comience el espectáculo.13




No hay comentarios:

Publicar un comentario

FIESTAS DE SAN AGUSTIN AVILES 2025

La música toma las fiestas de San Agustín, con grandes orquestas y las actuaciones de Carlos Baute y Huecco Las fiestas de San Agustín se en...