La Feria de la Seronda es la fiesta de otoño más destacada que se celebra en el concejo de Illas (Asturias), concretamente en su capital, Callezuela.
Se celebra anualmente en otoño, a menudo durante un fin de semana del mes de octubre.
Es una feria tradicional que gira en torno a la estación del otoño (seronda en asturiano), sus productos y las tradiciones asturianas. Las actividades suelen incluir:
Mercado: Puestos de venta de productos artesanos y agroalimentarios típicos del otoño, como quesos, miel, repostería, sidra y, por supuesto, castañas (elemento central del amagüestu o fiesta de la castaña). También hay puestos de bisutería, complementos, etc.
Gastronomía: Platos típicos de la temporada, como tortos con picadillo o la degustación de castañas asadas y sidra dulce (el mosto de la manzana).
Cultura y Tradición: Animación infantil, teatro, música tradicional asturiana (a cargo de bandas de gaitas y grupos folclóricos), juegos tradicionales y talleres o demostraciones (por ejemplo, de talla de madera).
Concursos: "II CONCURSO DE BIZCOCHOS DE MAÍZ"
La fiesta busca celebrar el entorno natural y las costumbres rurales del concejo de Illas al caer la hoja.
ACTA DEL "II CONCURSO DE BIZCOCHOS DE MAÍZ"
En Callezuela, Illas, siendo las horas, del sábado 18 de octubre de 2025, reunido el Jurado del II Concurso de Bizcochos de Maíz, celebrado con motivo del XVIII Feria de la Seronda, organizado por la "Asociación para la recuperación de la memoria del Maíz Asturianu, Tarucu", compuesto por: Isabel Alonso Moris, Guisandera de Illas. Carlos Guardado, patrono de la Fundación Grande Covián Luis Javier Del Valle, en representación de los quesos asturianos Miguel Sierra, presidente de la "Asociación para la recuperación de la memoria del Maíz Asturianu, Tarucu". Amada Álvarez Pico, Presidenta del Club de Guisanderas de Asturias.
Actuando Miguel Sierra como secretario del Jurado.
Y una vez realizadas las degustaciones de los 12 Bizcochos, presentados a Concurso.
Y habiéndose valorado ponderado cada uno de ellos entre 0 y 10 puntos los parámetros de Presentación (0 a 2 puntos), Originalidad (0 a 1 punto), Textura (0 a 2 puntos), Sabor (0 a 3 puntos) y Otros a considerar por el Jurado (0 a 1 punto).
ACUERDAN POR UNANIMIDAD que los tres primeros clasificados, han sido:
3.- Bizcocho: presentada por: LAURENTINO GONZÁLEZ MARTÍN, DE ILLAS, CON 37 PUNTOS que recibe Trofeo y 1 saco de 1 kilo de harina de Maíz de harina asturiano de la Asociación Tarucu y Diploma enmarcado conmemorativo del Ayuntamiento de Illas. Entrega: CARLOS GUARDADO
2.- Bizcocho: "UN MAÍZ DE CINE" DE AVILÉS, presentada por: CAROLINA ALBERT GUERRA, CON 37 PUNTOS 3/4 37'5 PUNTOS que recibe Trofeo y 1 saco de 2 kilos de harina de Maíz de harina asturiano de la Asociación Tarucu y Diploma enmarcado conmemorativo del Ayuntamiento de Illas. Entrega: ISABEL ALONSO MORIS
1.- Bizcocho: BIZCOCHO DE MAÍZ Y MANZANA, presentada por: INÉS RUIZ PIEDRA, DE AVILÉS, CON 38,5 PUNTOS que recibe Trofeo y 1 saco de 3 kilos de harina de Maíz de harina asturiano de la Asociación Tarucu y Diploma enmarcado conmemorativo del Ayuntamiento de Illas. Entrega: MIGUEL SIERRA
Siendo la elaboración más puntuada del concejo de Illas, la presentada por: LAURENTINO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ que recibe Pandereta artesanal de Illas y diploma enmarcado conmemorativo del Ayuntamiento de Illas. Entrega: ALBERTO TIRADOR, ALCALDE
Firmando el presente, como conformidad del mismo, el secretario del Jurado, Miguel Sierra.