Diseño de Maxi ́s Agenda
Logo 0 Logo 1 Logo 2 Logo 3 Logo 0 Logo 4 Logo 5 Logo 6 Logo 0 Y TÚ

EL TIEMPO

domingo, 18 de mayo de 2025

QUE SABES DE LA WEB DE MODA?





DESTINO AVILÉS inicia su nueva andadura.

Te proponemos un juego que podrás completar siguiendo la información que te proporciona la web. 

No es difícil: Muy pronto empezaremos a realizar sorteos para vosotr@s


Imagina un lugar donde cada tren te acerca a una experiencia inolvidable. Donde la cultura, la gastronomía y el alma de las ciudades te esperan a solo unas horas de distancia. Ese lugar existe, y tiene nombre: Destino Avilés.


¿Qué es Destino Avilés?

Una plataforma digital que reúne la programación cultural y gastronómica de las ciudades conectadas por el AVE entre Asturias y Madrid.


Más que un blog: una guía viva, en constante actualización, para viajeros curiosos y apasionados por la cultura.


¿Qué puedes encontrar en la web?

✅ Agenda de eventos culturales actualizada.

✅ Noticias locales de Avilés y su entorno.

✅ Recomendaciones gastronómicas y planes únicos.

✅ Rutas sugeridas e ideas para escapadas culturales.

✅ Promociones de negocios locales.


¿Por qué Destino Avilés es diferente?

Información verificada, sin algoritmos ni filtros.


Conexión directa con la realidad local y sus protagonistas.


Ciudades con encanto cultural y gastronómico que forman parte del proyecto (Ruta AVE Asturias - Madrid):

Avilés, Oviedo, Gijón, Mieres, Pola de Lena, León, Palencia, Valladolid, Segovia y Madrid.

Cada una con su propio sabor, eventos únicos y riqueza turística.



Cercanía, autenticidad y una experiencia sin ruido digital.


🔁 Guarda esta publicación y empieza tu próxima aventura cultural.

#DestinoAvilés #TurismoCultural #CiudadesAVE #EscapadasConEncanto #ViajaDiferente #CulturaEnRuta


También estamos presentes en


Instagram: https://www.instagram.com/destino_aviles/


Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VazHquyISTkCjkRJJg2O



 


Quiz Destino Avilés

Quiz Destino Avilés

Pon a prueba tus conocimientos sobre esta plataforma cultural

Pregunta 1 de 10

Resultado

Has acertado 0 de 10 preguntas.

sábado, 17 de mayo de 2025

Ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones de Avilés



Se inicia la consulta pública previa para la elaboración de la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones

La consulta pública previa para la elaboración de la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones se inicia este viernes 16 de mayo. Se llevará a cabo durante un periodo de 20 días hábiles, hasta el 12 de junio, con el fin de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones. 


Con ello se pretende conformar una propuesta de ordenanza que pueda tomar en consideración ideas o sugerencias de la ciudadanía en torno a cuestiones como el ámbito geográfico de la ZBE, las limitaciones para el acceso de vehículos, las excepciones a establecer o cualquier otro aspecto sobre su aplicación.


Para ello, se ha habilitado en el portal web municipal una nueva sección (https://aviles.es/zona-de-bajas-emisiones) que reúne los documentos sobre los que se realiza la consulta pública.

En los próximos días se convocará a diferentes reuniones informativas al Grupo de Movilidad de los Consejos de Participación de Zona y a los grupos políticos municipales, y se mantendrán reuniones sectoriales sobre la regulación de la carga y descarga. En estos encuentros participará personal técnico municipal para facilitar la información necesaria y resolver las dudas que puedan surgir. Además, para aquellas personas que así lo soliciten, se pondrán a disposición versiones impresas del formulario de consultas, con el fin de recoger sus propuestas.


Cabe recordar que Avilés, como ciudad mayor de 50.000 habitantes, está obligada a contar con zona de bajas emisiones, según lo dispuesto en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. Asimismo, el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, dispone que las ZBE deben ser delimitadas y reguladas por las entidades locales en su normativa municipal.
















Objetivos de la ZBE

Los objetivos de la aprobación de la ordenanza de la ZBE de Avilés son los siguientes: 


  • Mejora de la calidad del aire y, como consecuencia, mejora de la salud pública al reducir las emisiones procedentes del tráfico rodado en un ámbito en el que miles de personas viven y desarrollan su actividad de forma diaria.


  • Mitigación del cambio climático, tanto por la reducción de las citadas emisiones procedentes del tráfico rodado como por las medidas de eficiencia energética asociadas a la ZBE.


  • Mejora de la calidad acústica. Mediante la implantación de la ZBE, se persigue controlar, monitorizar y disminuir los niveles de ruido, tanto a consecuencia de la limitación del tráfico como por la ordenación de ciertas actividades ruidosas en el ámbito de la ZBE.


  • Reducción del consumo de energía, tanto por la promoción de la eficiencia energética en el uso de los medios de transporte como por las mejoras que se plantean en las instalaciones de los edificios de titularidad municipal en el interior de la ZBE.


  • Ordenación de la movilidad. Se pretende ordenar el acceso a la ZBE para los diferentes vehículos que deban acceder, con el fin de minimizar las molestias ocasionadas por la presencia de todos estos vehículos, intentando que no coincidan ni en la zona de estancia ni en el tiempo de la misma.


  • Actualización de la ordenanza de la Ordenanza municipal de Tráfico: derogación de los preceptos de la Ordenanza municipal de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial de Avilés, que entren en contradicción con la regulación.











lunes, 5 de mayo de 2025

XVIII 'Avilés Ciudad Dylanita' 2025

 



La XVIII edición de 'Avilés Ciudad Dylanita' celebra el 84 cumpleaños de Bob Dylan






Como cada año, Avilés se torna en Ciudad Dylanita para rendir tributo a Bob Dylan con motivo de su cumpleaños. El músico de Minnesota alcanzará el sábado 24 de mayo la edad de 84 años y lo hará en activo, dentro de la gira interminable que lo mantiene sobre los escenarios de manera ininterrumpida desde 1988.


El viernes 23 de mayo, para celebrar que Dylan sigue al pie del cañón un año más, 'Avilés Ciudad Dylanita' volverá a reunir en el Espacio Escénico de la Factoría Cultural, desde las 20:30 horas, a un importante elenco de músicos dispuestos a homenajear a una de las figuras más influyentes de la historia de la música.  


La cita contará en esta ocasión con las actuaciones de Broken Roads, Silvidos y Gemidos, Chino el Indio Texano, Alexandra in Grey, Toni Bustamante y Nacho García, todos ellos respaldados por Zimmermans, banda de soporte conformada por músicos veteranos de la escena regional.


Las entradas, a un precio único de 10 euros, se pueden adquirir en www.mutick.com, y los establecimientos de la ciudad Café Lord Byron y Discos Elepé.


Antes, el jueves 22, la música de Dylan volverá a sonar en la calle, desde una plaza de España mutada en Boulevard Dylanita. Será a partir de las 12:00 horas, con versiones a cargo de Jorge Otero (Stormy Mondays), Pico y Michael Lee Wolfe.


A lo largo de las 17 ediciones ya celebradas de Avilés Ciudad Dylanita han participado más de 70 artistas, se han celebrado más de 20 conciertos paralelos en bares de la ciudad, se han organizado tres exposiciones fotográficas y se han proyectado tres películas o documentales sobre la figura de Dylan.



Programa XVIII Avilés Ciudad Dylanita


Jueves 22 de mayo


  • 12.00 horas. Boulevard Dylanita, con Jorge Otero (Stormy Mondays), Pico y Michael Lee Wolfe.


Viernes 23 de mayo


  • 20.30 horas. Concierto Avilés Ciudad Dylanita. Espacio Escénico de la Factoría Cultural, con Broken Roads, Silvidos y Gemidos, Chino el Indio Texano, Alexandra in Grey, Toni Bustamante y Nacho García, acompañados por Zimmermans como banda de soporte.



Zimmermans

La banda que comanda Tete Bonilla será la banda de soporte para el resto de invitados. Zimmermans está formada por músicos veteranos de la escena regional: el propio Tete Bonilla, Julio Gilsanz, José Ramón Feito, J.C. Cabin y Miguel Herrero.



Chino el Indio Texano

Chino El Indio es el tipo que está al frente de la banda asturiana Mota Blues, y que cuando viaja solo, se sube al escenario para reencarnarse en cualquier mito del rock planetario; esta vez lo hará, a su estilo, en el Dylan asturiano. Con su peculiar voz, y su estética que no deja indiferencia, Chino El Indio es un personaje fundamental de la escena musical asturiana.




Toni Bustamante

Veterano músico avilesino, es conocido por formar parte de bandas ya legendarias locales como Belcebú, Marvel, Tubos de Escape, Brecha, etc. Toni, un elegante y fino guitarrista, se convierte al Dylanismo por un día.




Silvidos y Gemidos

Hace casi 10 años, Silvia y Gemma interpretaron “Man gave Names to All the Animals”, una actuación que quedó grabada en la memoria de quienes asistieron a aquella edición de Ciudad Dylanita. Habituales del calendario musical asturiano cada fin de semana, prometen canciones clásicas de Dylan que todo el público podrá corear.



Nacho García

Cantautor avilesino alejado de los escenarios desde hace un tiempo que regresa para hacer honor al viejo Bob. Nacho ya participó en Avilés Ciudad Dylanita en varias ocasiones, pero de eso ha pasado ya más de un lustro.




Broken Roads

El dúo avilesino forman la banda de country más importante de la región, gracias a sus voces extraordinarias y exquisitas canciones. Esta vez se suben al repertorio de Bob Dylan con su estilo propio e inconfundibles interpretaciones vocales.




Alexandra in Grey

Sandra Lusquiños ya debutó en este festival hace casi diez años con la formación Umami; una década después encabeza esta banda avilesina de altos vuelos. Mientras graba nuevas canciones y prepara nuevos proyectos, deleitará al público con su increíble voz, atacando dos maravillosas canciones de Dylan.








FIESTAS PIEDRAS BLANCAS Y DIA DE CASTRILLON 2025

Programación Fiestas de Piedrasblancas y Día de Castrillón  Viernes 4 de julio  Desde las 11:00  Mercado Fantasía (c/ Pablo Iglesias)  Desde...