Uno de los carnavales más originales que tiene lugar en el Norte de España se celebra cada año, y desde hace treinta y siete, en Avilés. Por aquel entonces, en 1987, Avilés contaba con un alto índice de paro y una elevada contaminación en consecuencia de la industria que le rodeaba y rodea, hasta que a uno de los miembros de la conocida Peña Ixuxú se le ocurrió la idea de crear un descenso en canoa por una de las calle principales, la calle Galiana. La cosa no quedándose ahí, se convocó mediante pasquines pegados por fachadas y escaparates la primera edición con éxito, mucho éxito. En aquel primer descenso colaboraron fundamentalmente tres bares: el «Don Floro», con Sierra y Alfonso a la cabeza; el «Ochobre», con «Toni Maravillas» y el «Trasgu» y de normas no había nada escrito.
Las reglas que más tarde se impusieron son simples: se prohíbe la participación de vehículos de desguace o de aquellos impulsados a motor, que sólo estén decorados con ramas, telas, papeles o plásticos, además de que la altura máxima no podrá superar los cuatro metros y el ancho los tres metros.
Y para rematar el Descenso, las calles de Avilés se inundan de espuma, imaginaros el resto… Fue en 1993 cuando la fiesta llegó a su punto más álgido hasta la fecha, colapsando el centro de Avilés con más de 250 artilugios bajando por la calle.
El Descenso Fluvial e Internacional de la Calle Galiana de Avilés cumple este año su XXXVII edición, con la participación de 37 espectaculares artilugios. Nada que ver con aquella piragua rota a la que pusieron ruedas los “ideólogos” del acto más icónico del carnaval de la ciudad asturiana.
Muchos los tildaron de locos cuando, en 1987, se acercaron al consistorio para compartir con el concejal responsable su idea: convertir en navegable la calle de Galiana. La primera pega es que no había suficiente presión en la acometida de agua. Pero esto se solucionó con la colaboración de vecinos y hosteleros que no dejaron de lanzar calderos de agua a los participantes, incluso con mangueras desde algunos bares.
CRECIMIENTO DEL DESCENSO
Con el paso de los años los bomberos se encargaron de regar con sus mangueras no solo el recorrido, también a los participantes y después se sumó la espuma. Ahora sí que Galiana era navegable.
Y en esos momentos llegaron a participar más de 250 artilugios de todo tipo. La mayoría se instalaban sobre coches de desguace y disfrazados de las formas más variopintas. Sin embargo, por motivos de seguridad se prohibió el uso de esos vehículos y ese fue el momento en el que los participantes se “profesionalizaron”.
Las peñas comenzaron a preparar diseños cada vez más sofisticados, cada vez más grandes, incluso con mástiles plegables para poder salvar el tendido eléctrico. Y ahora, en pleno siglo XXI, las peñas los preparan con mimo en naves que les cede el Ayuntamiento de Avilés.
XXXVII Descenso Internacional y Fluvial de Galiana
El sábado 1 de marzo llega la cita más esperada del Antroxu para los avilesinos, la XXXVII edición del Descenso Internacional y Fluvial de la calle Galiana.
Podrán participar todos los artilugios artesanales debidamente disfrazados, al igual que sus ocupantes, y quedarán excluidos los vehículos de desguace, así como cualquier otro propulsado a motor. A excepción de aquéllos que por su especial volumen o complejidad técnica lo precisen a efectos de frenada o dirección, así como los artilugios exclusivamente decorados con ramas.
Se establecen 8 premios dotados de 300, 350, 400, 550, 800, 1.200, 2.000 y 3.200 euros para los ocho primeros clasificados, lo que supone una cuantía total de 8.600 euros y un aumento de 2.100 euros respecto al último año.
Además del aumento de la cuantía de los premios, este año los criterios de valoración también serán diferentes. Sobre un total de 100 puntos, se valorará la creatividad en el diseño (40 puntos), la calidad en la ejecución del artilugio (40 puntos), la temática (10 puntos), así como los disfraces y actividades de animación de los participantes: coreografías, parodias, ambientación (10 puntos).
La circulación y el estacionamiento de vehículos se verán afectados durante la celebración de los eventos de Antroxu
La Policía Local informa de que con motivo de la celebración de los actos de la programación festiva del Antroxu de Avilés 2025, desde mañana viernes y hasta el miércoles 5 de marzo, tanto el estacionamiento como la circulación de vehículos se verán afectados en distintos puntos de la ciudad, tal y como se describen a continuación:
Sábado 1 de marzo
Estacionamiento de vehículos:
A partir de las 08:00 horas quedará prohibido el estacionamiento de vehículos en el tramo de la avenida de Portugal comprendido entre la avenida de Cervantes y la plaza del Carbayedo.
A partir de las 10:00 horas quedará prohibido el estacionamiento de vehículos en la calle Doctor Graíño en el tramo comprendido entre las calle calle Jardines hasta la calle de la Cámara.
Circulación de vehículos:
A partir de las 9:30 horas, y hasta la finalización del traslado de los artilugios del Descenso de Galiana se producirá corte de tráfico en la Avenida de la Industria en el tramo comprendido entre la Travesía del Cristal y la Travesía del Torno.
las 10:30 horas, y hasta la finalización del traslado de los artilugios del Descenso de Galiana se producirán restricciones de tráfico puntuales, así como posibles retenciones por caravana de artilugios lentos en las calles: AS-238, Avda. de Gijón, Avda. de Cervantes y Avda. de Portugal.
A partir de las 11:00 horas, y hasta la finalización del traslado de los artilugios del Descenso de Galiana se producirán restricciones de tráfico puntuales, así como posibles retenciones por caravana de artilugios lentos en las calles: Avda. de Lugo, Avda. de Los Telares, C/ Emile Robin, Plaza de Pedro Menéndez, C/ Pedro Menéndez, Plaza de la Merced, C/ La Cámara, Plaza de España, C/ San Francisco, C/ Galiana y Avda. de Portugal.
A partir de las 15:00 horas, y hasta la finalización del Descenso de Galiana, quedará prohibida la circulación de los vehículos autorizados a residentes y comerciantes en toda la zona peatonal de las plazas de España, calle San Francisco, plaza de Domingo Álvarez Acebal, Galiana, calle de la Cámara y calle Doctor Graiño.
A partir de las 18:00 horas, y hasta la finalización del Descenso de Galiana, quedará prohibida la circulación de vehículos por las calles, Doctor Graíño, tramo comprendido entre la calle Fernández Balsera y calle Muralla.
A partir de las 23:30 horas quedará restringida la circulación de vehículos autorizados a residentes y comerciantes por el área peatonal de la plaza de España, con motivo del espectáculo musical que se celebrará en la citada plaza.
Ébano Supernova, de la peña Ébano, gana el XXXVII Descenso de Galiana del Antroxu de Avilés
El artilugio de "Ébano Supernova" de la peña Ébano ha resultado ganador del XXXVII Descenso Internacional y Fluvial de Galiana. Los ocho premios otorgados por el Ayuntamiento de Avilés a los mejores artilugios se han repartido del siguiente modo:
1º premio. Ébano Supernova. Peña Ébano (dorsal 34). 495 puntos. 3.200 euros
2º premio. Ebanubis, Fundadores de Egipto. Peña Esto es Ébano (dorsal 26). 484 puntos. 2.000 euros
3º premio. La Maxina'l Tiempu. Peña Los Arrexuntaos (dorsal 30). 471 puntos. 1.200 euros
4º premio. Galiatar. El Descenso de Pandora. Peña Los Disfrutones (dorsal 21). 451 puntos. 800 euros
5º premio. El Valhalla de Galiana. Peña Girotrópicos (dorsal 23). 451 puntos. 550 euros
6º premio. Avilés, Fuente de Marcianos. Peña El Puntazu (dorsal 33). 440 puntos. 400 euros
7º premio. Tecnoestella Festr. Peña Abuelo Anselmo (dorsal 29). 439 puntos. 350 euros.
8º premio. El Reino del Hielo. Peña Los Garruchinos (dorsal 19). 436 puntos. 300 euros.
Total premios: 8.600 euros
Las puntuaciones otorgadas a los artilugios ganadores son el resultado de la suma de las puntuaciones de los 5 miembros del jurado que valoraron 35 de los 36 artilugios participantes en esta edición, ya que una de las peñas solicitó no participar en el concurso de premios. Se premia el diseño (40%), la técnica de construcción (40%), la temática (10%), y la puesta en escena y disfraces de los peñistas (10%).
El Descenso fue seguido por unas 10.000 personas a lo largo de su recorrido, y por más de 4.200 en las cinco horas de retransmisión en directo en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Avilés. Además, fue emitido en directo en un programa especial de Conexión Asturias de la RTPA, desde las 18:00 horas.
La Peña Ébano es una destacada agrupación del Antroxu de Avilés, con más de tres décadas de historia. Fundada en 1988, debutó en el primer Descenso Internacional y Fluvial de Galiana con un dragón construido con papel y madera. Desde entonces, ha mantenido una participación activa y creativa en las festividades locales
En 2023, la Peña Ébano se alzó con el primer premio en el XXXV Descenso de Galiana gracias a su artilugio "Ghostanic", que obtuvo 442,5 puntos.
Además, en 2024, el bar Ébano, gestionado por miembros de la peña, ganó por segundo año consecutivo el Concurso de Chigres Antroxaos con una decoración inspirada en una galería pop-art que incluía figuras como Andy Warhol y Marilyn Monroe.La peña se caracteriza por su espíritu familiar y colaborativo, contando con más de sesenta integrantes de diversas edades. Cada miembro aporta sus habilidades, desde coreógrafos hasta electricistas y maquilladores, lo que ha fortalecido su presencia y éxito en las celebraciones del Antroxu avilesino.
Chigres antroxaos Avilés
El Antroxu de Avilés es una de las fiestas de carnaval más emblemáticas de Asturias, destacando por su carácter popular, creativo y participativo. Dentro de esta celebración, el Concurso de Chigres Antroxaos se ha convertido en una de las tradiciones más esperadas y aclamadas por vecinos y visitantes.
El certamen de Chigres Antroxaos nace con la intención de involucrar a la hostelería local en el carnaval, fomentando la decoración de los bares y establecimientos de Avilés con temáticas originales y creativas. A lo largo de los años, la iniciativa ha evolucionado, pasando de ser un evento menor a convertirse en un verdadero espectáculo visual en el que la decoración, el ambiente y la implicación del personal juegan un papel clave en la valoración de los jueces y el público.
Cada edición del concurso ha sido testigo de la creatividad desbordante de los bares participantes. Desde recreaciones históricas y mundos fantásticos hasta homenajes a iconos culturales, los chigres transforman sus espacios con escenografías impactantes y detalles meticulosos. Además, el personal también se disfraza acorde con la temática elegida, sumando así autenticidad y dinamismo a la experiencia de los clientes.
A lo largo de los años, diversos bares han destacado en el concurso, dejando huella en la memoria de los avilesinos. En 2024, el bar Ébano logró el primer premio por segundo año consecutivo con una decoración inspirada en el pop-art, con referencias a figuras como Andy Warhol y Marilyn Monroe. Este reconocimiento reafirmó su compromiso con la innovación y la estética en el carnaval.
Otros establecimientos han dejado su marca con propuestas temáticas que han abarcado desde recreaciones de circo hasta escenarios de ciencia ficción, demostrando que la imaginación no tiene límites en el Antroxu avilesino.
El Concurso de Chigres Antroxaos no solo embellece y dinamiza el casco urbano de Avilés, sino que también atrae a numerosos visitantes, impulsando el turismo y la economía local. Durante los días del Antroxu, las calles se llenan de curiosos que recorren los distintos bares para admirar sus decoraciones y disfrutar del ambiente festivo.
Con el paso del tiempo, el certamen ha seguido creciendo y ganando prestigio, con la posibilidad de integrar nuevas tecnologías y elementos interactivos para mejorar la experiencia de los asistentes. La expectativa de cada edición aumenta, consolidando el Concurso de Chigres Antroxaos como un pilar fundamental del Antroxu de Avilés.
CHIGRES ANTROXAOS
2019 - 1º premio: "Chigrin Roxu del Antroxu"
2023 - 1º premio; "Titanic"
2024 - 1º premio: "POP! Art GALLERY
2025 - 2º premio: "Ebano Estelar"
Ébano Supernova, de la peña Ébano, gana el XXXVII Descenso de Galiana del Antroxu de Avilés
El artilugio de "Ébano Supernova" de la peña Ébano ha resultado ganador del XXXVII Descenso Internacional y Fluvial de Galiana. Los ocho premios otorgados por el Ayuntamiento de Avilés a los mejores artilugios se han repartido del siguiente modo:
El jurado de la edición número 34 del Concurso de Chigres Antroxaos que organiza Hostelería Comarca Avilés-UCAYC, compuesto por representantes de la oficina de turismo de Avilés, Consejo de Reyes del Goxu y la Faba 2025, medios de comunicación social, empresa de gestión turística y comercial y el artista local “Favila”, acaba de hacer público su fallo. Después de las deliberaciones llevadas a cabo y una vez añadido el resultado del voto popular, el jurado acordó otorgar los siguientes premios:
SEGUNDO PREMIO: CAFÉ BAR ÉBANO
Dotado con 1.900,00 €, patrocinado por el Ayuntamiento de Avilés.