domingo, 14 de septiembre de 2025

DIVERSAVILES 2025

 



Cultura, diversidad e inclusión del 16 al 21 de septiembre en DiversAvilés 



En Avilés, cultura, diversidad e inclusión van de la mano y, del 16 al 21 de septiembre, DiversAvilés será la mejor muestra de ello. La concejala de Cultura, Yolanda Alonso, ha presentado esta mañana una programación que incluye propuestas de cine, teatro, música, exposiciones, talleres, encuentros y conferencias para celebrar la diversidad desde la participación y el acceso universal a la cultura en todas sus disciplinas.












Una programación que cuenta con la participación de 2 premios Goya: Telmo Irureta, premio al mejor actor revelación en 2023, protagonista de 'Sexpiertos', una función sobre el amor, el sexo, la soledad y los prejuicios que clausurará el Festival DiversAvilés el domingo 21. Y Pascal Kleiman, Goya 2009 al mejor Corto Documental: 'Héroes, no hacen falta alas para volar', único DJ que pincha con los pies y que ofrecerá una sesión en la Factoría Cultural junto a Sandy Love. Será el viernes 19 a las 22:00 horas.


El jueves 18 de septiembre, en la Casa de Cultura, el conocido como 'hombre de Titanio', Paul Montiel, compartirá su experiencia de vida en una charla titulada 'Rendirse no es una opción'. Antes, el miércoles 17, habrá un encuentro con Belén González del Amo y Emilio Barrachina en la Factoría Cultural. Belén, actriz invidente desde su infancia, explicará cómo afronta los retos asociados con su discapacidad visual. También ofrecerán un encuentro Antonio Centeno e Inma Ruiz de Lezama, para hablar de la sexualidad de las personas con diversidad funcional.


Habrá una ruta accesible que partirá desde la Casa de Cultura hasta el Conservatorio Municipal Julián Orbón, el martes 16 de septiembre, y cinco talleres: Braille, Lenguaje de signos, Dj y Zumba, que se desarrollarán en la Factoría Cultural, con inscripciones gratuitas en el teléfono  985 54 86 17. Tres proyecciones se podrán ver en el Auditorio de la Casa de Cultura, del 16 al 18 de septiembre: 'Una función inesperada' y los documentales 'Devolviendo o golpe' y 'Yes We Fuck'.


También se podrán contemplar las exposiciones '15 años rodando', 'Retratando Asturias' y 'Güela', que forman parte de un completo programa que convertirá a Avilés en la capital de la cultura, la diversidad y la inclusión.


Cartel de DiversAvilés

Arkaitz González es el autor del cartel de DiversAvilés. Ilustrador y autor de cómic de origen irunés, tras haber estudiado 4 años el curso de Art Grafic en la Escola Joso, ha trabajado como dibujante en la webserie de los célebres SuperThings, ha publicado en la editorial Panini 'El Metall del Desert', su primer cómic como autor completo, que tendrá una nueva vida en un futuro cercano con una edición en castellano y ampliada. Ha colaborado en varias publicaciones conjuntas y obras colectivas, y también ha trabajado como animador el la película de animación 'Dispararon al Pianista', de Fernando Trueba y Javier Mariscal.


En la actualidad combina la labor como profesor de Cómic en la Escola Joso y acaba de ver publicado su nuevo cómic, 'Astrid y su familia', con la editorial Fandogamia. Un cómic que ha terminado ya residiendo en Avilés, ciudad comiquera como pocas a la que llegó a mediados del año pasado.



Programa de actividades


Martes 16 de septiembre

  • 11:00 a 13:00 horas: Ruta accesible desde la Casa de Cultura al Conservatorio Julián Orbón. Participa DIFAC y Colegio Marcos del Torniello

  • 13:00 horas: Inauguración exposición '15 años rodando', Hall Casa de Cultura. Colección de pergaminos basados en el concurso de microrrelatos de DIFAC

  • 16:00 a 18:30 horas: Taller de lengua de signos, a cargo de FESOPRAS, Factoría Cultural

  • 20:15 horas: Cine de los Martes "Una función inesperada". Auditorio Casa de Cultura. Precio: 4€


 Miércoles 17 de septiembre

  • 10:00 a 11:00 horas: Encuentro con Belén González del Amo y Emilio Barrachina. Factoría Cultural. Moderador: Saúl Fernández

  • 11:00 a 13:00 horas: Taller de Baille. Factoría Cultura. Con la ONCE

  • 13:00 horas: Inauguración Exposiciones 'Güela' y 'Retratando Asturias'. Factoría Cultural

  • 13:00 a 14:00 horas: Taller de radio DiversAvilés. Factoría cultural

  • 20:15 horas: Cine: 'Devolviendo O Golpe'. Auditorio Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.


Jueves 18 de septiembre

  • 10:00 a 11:00 horas: Conferencia 'Rendirse no es una opción' con Paul Montiel, hombre de titanio. Auditorio Casa de Cultura. Participan centros educativos. Presentadora: Cristina del Río

  • 17:00 a 18:00 horas: Programa Diversa Radio Activa. Introducción a Antonio Centeno 'La erótica del encuentro' con DIFAC. Sala Polivalente Casa de Cultura.

  • 18:00 a 19:00 horas: Proyección 'Yes, we fuck'. Auditorio Casa de Cultura.

  • 19:00 a 21:00 horas: Encuentro con Antonio Centeno e Inma Ruiz de Lezana. Sala Polivalente Casa de Cultura.


Viernes 19 de septiembre

  • 11:00 a 14:00 horas: Concurso de talentos. Auditorio Casa de Cultura.

  • 16:00 a 17:30 horas: Taller de DJs. Factoría Cultural

  • 17:00 a 18:30 horas: Taller de Zumba. Factoría Cultural

  • 22:00 a 00:00 horas: Dj Pascal Kleiman y Sandy Love. Factoría Cultural


Sábado 20 de septiembre

  • 12:00 a 14:00 horas: Moda. Pase de modelos. Casa de Cultura

  • 19:00 a 21:00 horas: Actuación percusión y freestyle. Factoría Cultural


Domingo 21 de septiembre

  • 19:00 horas: Teatro 'Sexpiertos'. Casa de Cultura. Precio: 18 euros



Exposiciones


  • '15 años rodando', del 15 al 21 de septiembre. Casa de Cultura. 

Entrada libre. Lunes a sábados: 9:00 a 14:00h. / 16:00 a 21:00h. Domingos y festivos: 9:00 a 14:00h.

Exposición de los ganadores del concurso de relatos: 'La discapacidad' y las barreras', organizado por DIFAC, que cuenta ya con 15 ediciones.


  • 'Retratando Asturias', del 15 al 30 de septiembre. Factoría Cultural.

Entrada libre. Lunes a viernes: 09:00 a 14:30h. / 16:30 a 21:00h.

Exposición de los ganadores del I Certamen de pintura, dibujo y fotografía dirigido a “Artistas con diversidad funcional”, centros y asociaciones relacionadas con la promoción y atención de estos.


  • 'Güela', del 15 al 30 de septiembre. Factoría Cultural.

Entrada libre. Lunes a viernes: 09:00 a 14:30h. / 16:30 a 21:00h.

Marta López, a través de imágenes de la infancia, realiza un homenaje a su abuela, pero también a la memoria misma, efímera, parcial, pero siempre viva en los lugares y en quienes los habitamos.



Ruta accesible

El miércoles 16 de septiembre, de 11:00 a 13:00 horas: Ruta accesible desde la Casa de Cultura al Conservatorio Julián Orbón. Participa DIFAC y Colegio Marcos del Torniello.



Cine en el Auditorio Casa de Cultura

Desde el martes día 16 al jueves día 18, con una película, y dos documentales.


Martes 16 de septiembre: “Una función inesperada”, Auditorio Casa de la Cultura

Hora: 20:15

Venta de entradas en los canales habituales, precio 4€

Premios y selecciones:

- Mejor película y mejor actor en el festival de cine de Sun Valley

- Gran Premio del Jurado en el festival internacional de Boulder

Ficha Técnica:

Título Original: Ezra

Nacionalidad: Estados Unidos

Año: 2023

Duración: 111 minutos

Dirección: Tony Goldwyn

Guion: Tony Spiridakis

Fotografía: Daniel Moder

Música: Carlos Rafael Rivera

Montaje: Sabine Hoffman

Intérpretes: Bobby Cannavale, William Fitzgerald, Robert De Niro, Rose Byrne, Vera Farmiga, Whoopi Goldberg, Tony Goldwyn, Rainn Wilson, Tess Goldwyn, Sophie Mulligan, Daphne Rubin-Vega, Ella Ayberk

Sinopsis:

Max (Bobby Cannavale) adora a su hijo Ezra (William Fitzgerald), un niño de 11 años con autismo; pero las necesidades especiales de su educación son un constante foco de discusiones con su exmujer, Jenna (Rose Byrne). Max ha arriesgado su carrera y su matrimonio por su sueño de convertirse en cómico de stand-up y ahora vive con su padre, Stan (Robert De Niro), un talentoso pero excéntrico chef reconvertido en portero. Cuando Ezra es expulsado de otra escuela, Max toma la controvertida decisión de llevarse al niño en medio de la noche, embarcándose en una huida que les llevará a recorrer medio país y en la que Max aprenderá a entender mejor a Ezra… y a sí mismo.


Miércoles 17 de septiembre: “Devolvendo o golpe”, Auditorio Casa de la Cultura

Hora: 20:15 h

Entrada libre hasta completar aforo

Premios y selecciones:

- Premios a Mejor Película para el Jurado y para el Público en el festival Primavera de

Cine de Vigo

Ficha Técnica:

Título Original: Devolviendo o golpe

Nacionalidad: España

Año: 2022

Duración: 68 minutos

Dirección: Carlos Prado Pampín

Guion: Carlos Prado Pampín

Fotografía: Diego M. Barcia, Diego Santaclara

Música: Diego M. Barcia

Sinopsis:

Con 10 años, Aarón casi muere atropellado. Su madre, Rosa, luchará para que salga adelante y cumpla su sueño: ser campeón de España de boxeo.


Jueves 18 de septiembre: “Yes We Fuck”, Auditorio Casa de la Cultura

Hora: 18:00

Encuentro con Antonio Centeno e Inma Ruiz de Lezana a las 19:00h.


Talleres en la Factoría Cultural

Reserva gratuita de plazas en el teléfono 985 54 86 17 


  • Lenguaje de signos: a cargo de FESOPRAS, tiene como objetivo adquirir unos conocimientos básicos en LSE. El martes 16, de 16:00 a 18:30 h.

  • Braille: de la mano de la ONCE, en el que puedes conocer el nacimiento del código de lecto escritura braille, explorar distintos materiales en relieve y descubrir leyendo mensajes escritos en braille y practicar con la escritura. El miércoles 17, de 11:00 a 13:00 horas

  • DJs: impartido por DJ Berni Caverni. El viernes 19, de 16:00 a 17:30 horas.

  • Zumba: impartido por Gaby Zin. Es instructora de Zumba basic, Zumba gold, Zumba kids, Strong nation. Lleva 3 años dando clase a personas con diversidad funcional de la asociacion Rey Aurelio. El viernes 19, de 17:00 a 18:30 horas.


Música en la Factoría Cultural

La música llenará la sala escénica de la Factoría Cultural el viernes día 19 y sábado día 20 de septiembre. El viernes 19, con una dupla formada por el DJ Pacal Kleiman y Sandy Love, y el sábado 20, con la participación de Freestyle People, para disfrutar del rap con el apoyo de Gallos del Norte, y la percusión de la mano de la Banda DiversidArte.


Viernes 19, de 22:00 a 00:00 horas

DJ Pascal Kleiman

El único DJ que pincha con los pies y cuyo documental ganó un Goya, al mejor cortometraje documental. Se podrá ver y comprender su historia en el documental: «Héroes. No hacen falta alas para volar», dirigido por Ángel Loza. 


Sandy Love

Artista polifacética: productora musical, cantante, DJ, empresaria y presentadora de televisión. Lleva más de 25 años dedicada a la música electrónica, con actuaciones en más de 80 ciudades, ha compartido experiencias con figuras como David Guetta, Bob Sinclar y Paris Hilton. Desde hace más de dos décadas dirige el programa Cultureclubbing TV, emitido en canales locales y actualmente en 55 cadenas. Es una mujer que ha utilizado la música como herramienta de transformación y energía positiva para abrirse camino en un entorno exigente.


Sábado 20, de 19:00 a 21:00 horas

Freestyle People, proyecto creado por Gallos del Norte y la Asociación Poten100mos, es el primer grupo de freestyle (rap improvisado) inclusivo de la historia. Esta formación de artistas diversos lleva más de un año trabajando unidos/as por la improvisación.


Banda DiversidArte

En el año 2019 se forma esta banda con auténtica motivación y espíritu musical, con el objetivo de disfrutar y actuar en escenarios dignos convirtiéndose en una verdadera banda profesional. La Banda DiversidArte está dirigida por el maestro Antonio Arias Mosquera, y, en la actualidad, cuenta con 15 percusionistas con distintas diversidades, haciendo las delicias del público con sus cautivantes ritmos percusivos, dejándolo sin palabras en cada uno de sus conciertos.



Teatro en la Casa de Cultura

'Sexpiertos' será la apuesta escénica para está edición de DiversAvilés. Protagonizada por Telmo Irureta y Aitziber Garmendia, se representará el mismo domingo 21 de septiembre, en la Casa de Cultura, a las 21.00 horas. 


Dirigida por Mireia Gabilondo, el propio Telmo Irureta es autor del texto, junto a Kepa Errasti, de una obra en el que el amor, el sexo, la soledad y los prejuicios están a flor de piel.


Las entradas, con un precio único de 18 euros, y aforo limitado, están a la venta en los canales habituales, la taquilla de la Casa de Cultura y las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es. 


Encuentros y Conferencias


Belén Gonzalez del Amo y Emilio Ruiz Barrachina en la Factoría Cultural

  • Miércoles 17, de 10:00 a 11:00 horas

Belén González del Amo es una actriz ciega desde su infancia. Hasta los 6 años, recibió atención temprana por parte de la ONCE, organización dedicada a apoyar a personas con discapacidad visual. Esta atención incluyó la visita regular de una profesora especializada de la ONCE a su colegio, quien brindaba apoyo tanto a Belén como a sus profesores para facilitar su aprendizaje y adaptación en el entorno escolar. Además de la ayuda educativa, Belén también recibió apoyo psicológico para fortalecer su bienestar emocional y ayudarla a enfrentar los retos asociados con su discapacidad visual. Durante su infancia, Belén tuvo una perra guía, un apoyo fundamental para su autonomía. Al principio, sentía mucho miedo hacia la perra, pero con el tiempo y la convivencia, ese miedo fue desapareciendo, permitiéndole desarrollar una relación de confianza y compañerismo con su guía canina. Como actriz lleva formándose toda la vida y ha culminado su último trabajo con el CDN “La Gaviota”


Emilio Ruiz Barrachina, es poeta, escritor y director de cine. En 1997 regresa a España, después de vivir durante diez años en Latinoamérica como periodista, desempeñando cargos como el de corresponsal del Servicio para América Latina de la BBC.

Actualmente compagina la dirección de cine con el teatro, habiendo dirigido títulos como:

  • 2023 “La comedia sin título”

  • 2024 “Magia, una comedia fantástica”

  • 2025 “Le ordeno a usted que me quiera”


Encuentro con Paul Montiel ('El hombre de titanio') con la conferencia “Rendirse no es una opción”, en la Casa de Cultura

  • Jueves 18, de 10:00 a 11:00 horas

Paul Montiel tenía 23 años cuando, mientras disfrutaba de una cena con sus amigos en un puesto de comida rápida en la ciudad de Maracaibo (Venezuela), un coche perdió el control y el accidente cambió su vida, su físico y su destino para siempre. A causa de ese impacto perdió la pierna derecha y casi la izquierda, que fue salvada gracias a 80 clavos y un año en cabina hiperbárica para superar la infección.


Las cicatrices le sirven como recordatorio de que cada día hay que vivir como si fuera el último, con la misma intensidad y entusiasmo con la que Paul enfrenta diariamente en su gimnasio, participa en competiciones de alto rendimiento o motiva a miles de personas en momentos difíciles de la vida.


Encuentro con DIFAC para debatir sobre el libro “La erótica del encuentro”, que aborda la discapacidad y la vida sexual, en la Casa de Cultura

  • Jueves 18, de 17:00 a 18:00 horas

Será la previa a la presentación del documental “Yes We Fuck”, con Berni como regidor y presentador para la radio Diversa Radio Activa.


Encuentro con Antonio Centeno e Inma Ruiz de Lezana para hablar de la sexualidad de las personas con diversidad funcional

  • Jueves 18, de 19:00 a 21:00 horas

Antonio Centeno es licenciado en matemáticas, exprofesor de Secundaria y responsable del proyecto asistenciasexual.org. Ha participado en diferentes iniciativas artísticas vinculadas con la diversidad funcional. Por su parte, Inma Ruiz de Lezana, psicóloga y master en Sexología, está especializada en diversidad funcional y atención a la sexualidad en las diferentes discapacidades.




viernes, 12 de septiembre de 2025

CORVERA EJEMPLAR 2025

 




CORVERA EJEMPLAR 2025



En Corvera, cada año se encienden las luces de la memoria colectiva para reconocer a quienes hacen grande al concejo. En esta edición, el galardón **“Corvera Ejemplar”** pone rostro a cuatro historias que hablan de compromiso, creatividad, deporte y vida en comunidad.


La primera de esas historias nos lleva a Molleda. Allí vive **Beatriz Fraga**, una mujer que ha convertido el asociacionismo en motor de transformación. Presidenta de la Asociación de Vecinos *El Castiellu*, antigua integrante de la Banda de Música de Corvera y pieza clave en las fiestas y la cultura local, Beatriz representa la fuerza de quienes creen que la unión de un barrio puede cambiar el pulso de un municipio entero.


De Molleda viajamos a Cancienes para encontrarnos con **Adolfo Flórez**. Su nombre resuena en el deporte asturiano: entrenador de tenis, docente de máximo nivel y referente nacional —uno de los 13 técnicos de élite en toda España—. Su trayectoria es un puente entre un pasado brillante y un presente que sigue escribiendo páginas de éxito, siempre con la raqueta como excusa y la pasión como bandera.


En Las Vegas aparece la voz joven y fresca de **Paula Expósito**. Graduada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, escritora y autora de *La Araña* —una de las obras más aclamadas por la crítica en el último año—, Paula encarna la mejor versión de una juventud que no se limita a soñar, sino que actúa, crea y transforma. Su reconocimiento es también el de una generación que busca dejar huella.


Y, por último, la historia de **Ángel Jiménez**. Su vida está entrelazada con la de la emblemática Asociación Boy Scout Corvera, de la que es responsable. Activista social, impulsor de dinámicas culturales y vecino comprometido, Ángel es sinónimo de solidaridad y entrega. Su ejemplo recuerda que, en Corvera, la fuerza del compromiso ciudadano es el corazón que nunca deja de latir.


Así, en este año, Corvera no solo entrega reconocimientos: celebra las historias de quienes, con su talento y su implicación, hacen del concejo un lugar ejemplar.



















































































DIVERSAVILES 2025

  Cultura, diversidad e inclusión del 16 al 21 de septiembre en DiversAvilés  En Avilés, cultura, diversidad e inclusión van de la mano y, d...