viernes, 15 de agosto de 2025

FIESTAS DE SAN AGUSTIN AVILES 2025

















La música toma las fiestas de San Agustín, con grandes orquestas y las actuaciones de Carlos Baute y Huecco


Las fiestas de San Agustín se encuentran a la vuelta de la esquina. En un verano de celebración en celebración a lo largo y ancho de la ciudad, la música será la gran protagonista de las festividades, con actuaciones de grandes orquestas y los conciertos de Carlos Baute y Huecco, como principales protagonistas. Del 22 al 28 de agosto, con eje en el recinto ferial en La Exposición, Yolanda Alonso, concejala de Festejos de Avilés ha presentado hoy el programa completo y el cartel.


Fiestas con semana previa, del 15 al 21 de agosto, con pasacalles de las agrupaciones del XLIV Festival Internacional de Música y Danza Popular, cine en la calle y propuestas infantiles, y semana grande, del 22 al 28, en la explanada de La Exposición donde se situará el Recinto Ferial, y también en el parque del Muelle o en la plaza de España.


Un San Agustín que rinde tributo a las tradiciones, por lo que no podría faltar el CLXI Mercado de Ganado, en el Pabellón de Ferias y Exposiciones de La Magdalena (del 25 al 28): el propio Festival Folklórico (en la Casa de Cultura los días 22 y 23), y con un Mercado Franco de Alcábala (mercado medieval) que gana días y calles en el casco histórico: inauguración el sábado 23 y clausura el jueves 28, a través de La Ferrería, La Fruta, Sol, La Muralla, San Bernardo y San Francisco.


A ellas se une una que nace, la inauguración del Ferial San Agustín, con el encendido de la portada, el 22 de agosto.


Toda las referencias caben en el cartel, obra del dibujante e historietista sevillano Pedro Rodríguez, quien hace un guiño a los póster de las fiestas populares de los años 60 y 70 del pasado siglo. Un período festivo largo, el de San Agustín, al que el autor alude a través del gallo y los fuegos, con celebración desde el primer hasta el último día. El Ayuntamiento, los colores de Avilés en la camiseta del gallo...


Conciertos y verbenas

La música, los conciertos para todos los públicos, serán protagonistas. Por un lado, dos artistas de la talla del venezolano Carlos Baute, que se asomará a la plaza del Niemeyer antes de lanzarse los fuegos artificiales en la noche del 27, y de Huecco, que hará lo propio en La Exposición el lunes 25.


Como en toda buena celebración festiva, no faltarán las verbenas, con las orquestas más renombradas, en el recinto Ferial. La primera, el día 22, con Cinema. Le seguirán el Macroshow Dani Parrondo-The Goat+Ethan Meré Dj (día 23), Narcy y Saúl (día 24), Discomovida Vas bailar (día 26), París de Noia (madrugada del 27 al 28) y el cierre de Tekila el jueves 28.


Tardes y noches festivas desbordantes de sonidos musicales, con pasacalles de la Banda de Música de Avilés y los Sones na Cai con la Banda de Gaitas Villa de Avilés; los recitales de Factoría Sound Summer en el quiosco del parque del Muelle de Sotomonte (día 22), Ángela Hoodoo (día 23), King Sapo (día 24) y Lovesick (día 25); los Conciertos del Bombé, con Broken Roads y La guinda (día 26), también en el kiosco de El Muelle, y sesiones vermú #Lavillaenfiestas en La Exposición, con Leather Boys (día 23) Furgo Campanera (día 24) y Charanga El Felechu (día 27).


La carroza del Teatro Real

Uno de los momentos más especiales será la llegada a Avilés de la Carroza del Teatro Real, un concierto lírico en la tarde del 28 en la plaza de España, diseñado por el Teatro Real de Madrid para acercar la música clásica a todos los públicos. 


Actividades infantiles

Durante todas las fiestas se prestará una especial atención en el programa a las niñas y los niños, con actividades familiares. Comenzando con las atracciones infantiles y juveniles en el recinto ferial.


Así, en la plaza de Álvarez Acebal se situará el Espacio Nintendo de juegos (del 15 al 17 de agosto); el domingo 24, una muy especial Holi Party en el recinto ferial de La Exposición; una Fiesta de las Pompas, el martes 26 de nuevo en Álvarez Acebal, y el miércoles 27, una experiencia gastronómica en la plaza de España: Cocina con "La Chef Pipa".





Carlos Baute y Huecco protagonizarán los conciertos gratuitos de San Agustín



  • El cantante venezolano actuará el 27 de agosto en la plaza del Centro Niemeyer antes del lanzamiento de los fuegos artificiales y el extremeño HUECCO en la pista de La Exposición el lunes 25 de agosto


  • Las orquestas ‘Paris de Noia’, ‘Tekila’, ‘Cinema’ y la macrodiscoteca ‘The Goat-Dani Parrondo’ amenizarán las cuatro grandes verbenas de las fiestas


  • El ‘Factoria Sound Summer’ y ‘Los Conciertos del Bombé' completarán la programación musical de las noches festivas en el Parque del Muelle



La música será la gran protagonista de la semana grande de las fiestas de San Agustín que este año contará con tres escenarios para los conciertos gratuitos: la plaza del Centro Niemeyer, la pista de La Exposición y el quiosco del Parque del Muelle. 



El cantante Carlos Baute será el encargado de protagonizar una de las citas más esperadas cada año en San Agustín, la noche de los fuegos. Se subirá al escenario de la plaza del Centro Niemeyer de Avilés el miércoles 27 de agosto a partir de las 22:00 horas, antes del espectáculo pirotécnico, y durante algo más de hora y media interpretará algunos de sus grandes éxitos como ‘Te regalo’, ‘Colgando en tus manos’, 'Dame de eso', 'Mi medicina' o ‘Amarte bien’. Baute actuará por primera vez en Avilés dentro de su gira nacional del veinte aniversario de la canción ‘Te regalo’ que cuenta con más de 100 millones de reproducciones en Spotify. El venezolano, ganador de 2 premios Ondas, nos invitará a bailar a ritmo de los sus sones latinos en la víspera del día grande de las fiestas.



El lunes 25 de agosto será el turno de HUECCO que se subirá al escenario de la pista de La Exposición a partir de las 22:00 horas de la noche para deleitar a los asistentes con temas como ‘Mirando al cielo’, 'Reina de los angelotes' o 'Pa' mi guerrera'. El creador del conocido como 'Rumbatón' celebra así 20 años en los escenarios en una gira que está recorriendo las principales ciudades del país y que hará parada en Avilés por primera vez.


Factoria Sound Summer y Conciertos del Bombé

Además las fiestas de San Agustín contarán con el regreso del 'Factoría Sound Summer' del viernes 22 de agosto al lunes 25. Un ciclo de cuatro conciertos gratuitos con lo mejor del rock, blues y jazz alternativo e independiente que se desarrollará cada noche a partir de las 21 horas en el quiosco del Parque del Muelle:

- Viernes 22 de Agosto. Actuación de 'SOTOMONTE'.

- Sábado 23 de Agosto. Actuación de 'ÁNGELA HOODOO'.

- Domingo 24 de Agosto. Actuación de 'KING SAPO'.

- Lunes 25 de Agosto. Actuación de 'LOVESICK'.


Como novedad este año el martes 26 de agosto tendrán lugar 'Los Conciertos del Bombé' una propuesta musical íntima con dos agrupaciones vinculadas a la ciudad `Broken Roads' y 'La Guinda'. La música comenzará a sonar a partir de las 21 horas en el quiosco del parque del Muelle:


- 21:00 horas. 'Broken Roads'. es una banda asturiana asentada en Avilés que surge en el año 2018, cuando Pedro Claros Casielles y Covadonga López del Campo deciden componer sus propias canciones. Esas primeras canciones formaron el primer álbum del grupo, Things Always Change, que comenzó a grabarse en 2019, pero no fue hasta inicios de 2020 cuando la banda presentó el disco. 


- 22:30 horas. 'La Guinda'. Formación asturfrancesa con base en Lyon liderada por Ana Pereda y formada por seis músicos multidisciplinares. Se definen como una fusión de música asturiana, música latino-americana y música de la Isla de La Reunión. Interpretan temas en francés, español y asturiano. 


Verbenas y sesiones vermut

La pista de La Exposición será el espacio para las verbenas de San Agustín y las sesiones vermut. Se harán dentro del espacio 'Ferial de San Agustín' que combinará las atracciones, la música y el espacio de hostelería gestionado por la UCAYC #LaVillaEnFiestas:


- Viernes 22 de agosto.



22:30 horas. 1ª Verbena con orquesta 'CINEMA'.


- Sábado 23 de agosto.


13:00 horas. Sesión vermut concierto de  'Leather Boys'.



23:00 horas. 2º Verbena con macrodiscoteca 'THE GOAT-     Dani Parrondo'.


- Domingo 24 de agosto.


13:00 horas. Sesión vermut con 'Furgo Campanera'.



17:00 horas. Verbena Infantil con 'Fred Events'


21:00 horas. 3ª verbena con 'Remember Narcy y Saul'


- Martes 26 de agosto.


21:00 horas. 4ª verbena con discomóvil 'A BAILAR'.


Miércoles 27 de agosto.


13:00 horas. Sesión vermut con charanga 'El Felechu'.


- Jueves 28 de agosto.



00:30 horas. 5ª Verbena con orquesta 'PARIS DE NOIA'

 

13:00 horas. Sesión vermut con charanga 'El Felechu'.




 

21:30 horas. 6ª Verbena con orquesta 'TEKILA'.



Además a toda esta programación musical se suma el concierto de ópera y zarzuela de 'La Carroza del Teatro Real' que cerrará las fiestas en la plaza de España de Avilés el 28 de Agosto a partir de las 20:30 horas.

sábado, 9 de agosto de 2025

LA MAR DE RUIDO 2025

 













Desde el pop de Javier Ojeda hasta el heavy metal de Saratoga, todo cabe en la 21ª edición de La Mar de Ruido





La Mar de Ruido, todo un clásico de los festivales de música en el verano asturiano y una de las citas protagonistas de la programación cultural de Avilés cada mes de agosto, regresa un año más para inundar el parque del Muelle con sonido de guitarras y buena música. La concejala de Cultura y Festejos, Yolanda Alonso, y el responsable de la organización del evento, Béznar Arias, han presentado este miércoles en rueda de prensa la que será la vigésimo primera edición de este festival.


Tanto el viernes 15 como el sábado 16 de agosto, el público podrá disfrutar de manera gratuita de actuaciones de reconocidos artistas de géneros que van desde el pop hasta el heavy metal, pasando por hard rock o el folk de raíz americana. Todo ello con el sello de garantía de calidad que La Mar de Ruido lleva veintiún ediciones garantizando.


Una de las bandas más exitosas e influyentes de la historia del heavy metal español encabezará el cartel del viernes 15: nada más y nada menos que los madrileños Saratoga, que desembarcarán en Avilés con su torrente de energía y rock duro. Más de tres décadas de trayectoria respaldan a una formación en plena forma liderada por Tete Novoa, una de las voces más destacadas del panorama nacional.


Antes de Saratoga, el protagonismo será para las canciones de la mítica banda Kiss, gracias a Kiss Experience, una formación que homenajea a los neoyorquinos llevando a escena sus más reconocibles himnos imitando, cómo no, su no menos icónica estética. Definen su espectáculo como "un show pensado para toda la familia, lleno de diversión, pasión, entrega, y grandísimas canciones".


Y para abrir boca, los asturianos Baja California, una banda de hard rock fundada en 2012 que ha llamado la atención por sus potentes directos, habiendo compartido escenario con Barón Rojo, Kissing Dynamite, Kutxi Romero (Marea) o los propios Saratoga. Recibieron el Premio AMAS como "Banda revelación" en 2015.


La jornada del sábado 16 estará encabezada por Javier Ojeda, uno de los iconos del pop español tanto por su carrera en solitario como por ser la inconfundible voz de Danza Invisible. El malagueño arribará al parque del Muelle presentando su último lanzamiento, el recopilatorio Poliamor, y tras despedirse en 2024 de su banda madre, extensa gira mediante, aunque con la misma energía y ganas de repasar su prolífica trayectoria, repleta de grandes éxitos.


Le precederán Jeff Espinoza & The Gypsy Runners, una formación de música de raíz americana que combina una sofisticada y auténtica mezcla de música folk, country, rock, y blues. Tienen un repertorio único que incluye composiciones originales de Jeff Espinoza y también canciones muy representativas de la mejor música de raíz americana. 


Los encargados de abrir la jornada del sábado serán Rock and Rockets, una banda asturiana de hard rock que versionará con solvencia y talento interpretativo grandes clásicos del género.


Menéndez Stage

La Mar de Ruido incorporará en esta nueva edición un segundo escenario, denominado Menéndez Stage, que servirá para que, a partir de las 20:00 horas, actúe cada día una banda local. Esa formación se encargará, además, de amenizar los intermedios entre cada actuación del escenario principal, lo que se espera resulte más entretenido para el público. En el caso del viernes 15, la formación elegida es Incidencia Acumulada. Por su parte, el sábado 16 será el turno de El Plan.



FOTOS: HILARIO AGUILA GARCIA




















































FIESTAS DE SAN AGUSTIN AVILES 2025

La música toma las fiestas de San Agustín, con grandes orquestas y las actuaciones de Carlos Baute y Huecco Las fiestas de San Agustín se en...